CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
▼
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Probando un AMD Athlon 5350
Hace unas semanas me envió AMD España un Athlon 5350 junto a una placa base Asus y 4GB de RAM AMD. De momento sigo inmerso en las pruebas de rendimiento, queda muy poco para finalizar y espero acabarlas esta semana.

Este procesador es la respuesta de AMD a INTEL Bay Trail, o al revés, no se si fue antes el huevo o la gallina, lo cierto es que por precio los dos andan muy parejos, el Bay Trail con el sistema SOC, todo integrado en la placa y AMD mas versátil, pudiendo elegir placa base y hasta cuatro micros nuevos.
Hasta ahora los resultados han sido un poco agridulces, la primera decepción ha sido el no poder acelerar videos 4K, tan solo Kaveri es capaz de acelerarlo. El rendimiento grafico esta bastante por encima de Bay Trail después de revisar unos cuantos test comparativos.
Si alguien me puede indicar algo sobre emuladores para testearlo, que escriba en los comentarios, muchos de vosotros preguntáis por este tema y la verdad es que no estoy nada puesto.
Las principales ventajas de este micro son su baja temperatura y sobre todo baja sonoridad, estoy encantado con el disipador inbox que ha traído el micro.
No cuento mas, en unas semanas espero tener publicado el análisis y próximamente una nueva guía de compras para equipos mini.

Este procesador es la respuesta de AMD a INTEL Bay Trail, o al revés, no se si fue antes el huevo o la gallina, lo cierto es que por precio los dos andan muy parejos, el Bay Trail con el sistema SOC, todo integrado en la placa y AMD mas versátil, pudiendo elegir placa base y hasta cuatro micros nuevos.
Hasta ahora los resultados han sido un poco agridulces, la primera decepción ha sido el no poder acelerar videos 4K, tan solo Kaveri es capaz de acelerarlo. El rendimiento grafico esta bastante por encima de Bay Trail después de revisar unos cuantos test comparativos.
Si alguien me puede indicar algo sobre emuladores para testearlo, que escriba en los comentarios, muchos de vosotros preguntáis por este tema y la verdad es que no estoy nada puesto.
Las principales ventajas de este micro son su baja temperatura y sobre todo baja sonoridad, estoy encantado con el disipador inbox que ha traído el micro.
No cuento mas, en unas semanas espero tener publicado el análisis y próximamente una nueva guía de compras para equipos mini.
Novedades Noctua en Computex 2014
En la pasada feria Computex 2014, Noctua presento una serie de disipadores con interesantes diseños que mejoraran la compatibilidad con las placas base y conseguirán una mayor eficiencia a la hora de refrigerar nuestros equipos.
Además de los nuevos diseños que veremos a continuación, también mostraron un par de disipadores que encajaran muy bien en nuestros HTPC ya que el diseño compacto es su principal virtud. Tampoco nos olvidamos de su proyecto ANC (cancelación activa del ruido) el cual se encuentra ya en sus ultimas etapas antes de entrar en producción y dejarse ver en la refrigeración por aire e incluso en RL compactas.
En cuanto a los ventiladores, mostraron la renovada gama de la serie A y un nuevo ventilador de 120mm tipo slim. Finalizando con las novedades nos encontramos con el nuevo diseño Flocked Surface Fan para las aspas de los ventiladores, que conseguirá una reducción de la sonoridad de hasta 2 dbA.
Empezamos por lo mas interesante para nuestros ordenadores de salón:
Este nuevo Noctua L-Type incluye cuatro heatpipes y el ventilador de 92mm de bajo perfil ya conocido NF-A9x14 el cual destaca por sus 14mm de altura. El prototipo dejara de serlo a finales de este 2014 que es cuando lo tendremos a la venta.

Además de los nuevos diseños que veremos a continuación, también mostraron un par de disipadores que encajaran muy bien en nuestros HTPC ya que el diseño compacto es su principal virtud. Tampoco nos olvidamos de su proyecto ANC (cancelación activa del ruido) el cual se encuentra ya en sus ultimas etapas antes de entrar en producción y dejarse ver en la refrigeración por aire e incluso en RL compactas.
En cuanto a los ventiladores, mostraron la renovada gama de la serie A y un nuevo ventilador de 120mm tipo slim. Finalizando con las novedades nos encontramos con el nuevo diseño Flocked Surface Fan para las aspas de los ventiladores, que conseguirá una reducción de la sonoridad de hasta 2 dbA.
Empezamos por lo mas interesante para nuestros ordenadores de salón:
NOCTUA L-Type CPU Cooler
En primer lugar tenemos el prototipo L-Type CPU Cooler con una altura de tan solo 65mm, parece el hermano mayor de los NH-L9 que tanto éxito tienen en las cajas de reducidas dimensiones. A primera vista destaca el grosor del disipador, prácticamente el doble que la del L9.Este nuevo Noctua L-Type incluye cuatro heatpipes y el ventilador de 92mm de bajo perfil ya conocido NF-A9x14 el cual destaca por sus 14mm de altura. El prototipo dejara de serlo a finales de este 2014 que es cuando lo tendremos a la venta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
