CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
DuoDock Wifi de AKASA
Akasa acaba de actualizar su Dock para discos duros DuoDock Wifi.
Con capacidad para discos de 2.5 y 3.5”, el DuoDock nos permitirá compartir el contenido multimedia de los discos duros conectados a el, a través de la red Wifi o puerto USB 3.0.
Disponible en blanco y negro, el dock admite discos duros de hasta 4 TB y la red wifi cumple el estándar 802.11 b/g/n. El acceso al dispositivo esta limitado a 3 usuarios simultáneamente y la limitación del alcance es de 30 metros.
Akasa ha añadido un display en la base que indica si esta encendido el equipo.

Esta es la tabla de características.

Con capacidad para discos de 2.5 y 3.5”, el DuoDock nos permitirá compartir el contenido multimedia de los discos duros conectados a el, a través de la red Wifi o puerto USB 3.0.

Disponible en blanco y negro, el dock admite discos duros de hasta 4 TB y la red wifi cumple el estándar 802.11 b/g/n. El acceso al dispositivo esta limitado a 3 usuarios simultáneamente y la limitación del alcance es de 30 metros.
Akasa ha añadido un display en la base que indica si esta encendido el equipo.

Esta es la tabla de características.

Análisis ZOTAC ZBOX Sphere OI520
“Exprese su individualidad con la serie de mini-PC ZBOX Sphere OI520 de ZOTAC”.
Así es como ZOTAC nos vende su nueva creación en forma de mini PC. Los diseñadores de ZOTAC se han dejado llevar por su imaginación a la hora de presentar esta nueva creación. Inspirados en el sugerente mundo de las curvas, han alumbrando su ZBOX Sphere OI520.
No dejaran indiferente a nadie, muchos lo considerareis una sobrada… y otros deseareis tenerlo en vuestro salón como elemento decorativo, el mini PC Sphere es de “los que no se esconde”.

La serie de mini-PC ZOTAC ZBOX Esfera OI520 pertenece a la serie O de ZOTAC, en su interior tiene un hardware conocido, el micro INTEL Core i5 4200U de la 4ª Generación Intel Core i5, mismo procesador incluido en el Zbox Nano ID68 Plus y analizado recientemente para vosotros en Blog HTPC.
Por este motivo en el análisis del Sphere OI520 me centrare en los rasgos estéticos del equipo, así como la temperatura y sonoridad, será curioso saber si el diseño de este miniPC ofrece aspectos positivos en estas dos facetas. El rendimiento del ya conocido hardware y sus buenas maneras a la hora de tratar contenido multimedia lo podréis leer en el análisis del ID68+.
A grandes rasgos, este curioso barebone nos permitirá acomodar un disco duro SATA 6.0 Gb/s de 2,5” o SSD, un SSD mSATA y tendrá capacidad para dos slots SO-DIMM DDR3L. Incluye tarjeta Wifi 802.11ac y una extensa conectividad USB.
Así es como ZOTAC nos vende su nueva creación en forma de mini PC. Los diseñadores de ZOTAC se han dejado llevar por su imaginación a la hora de presentar esta nueva creación. Inspirados en el sugerente mundo de las curvas, han alumbrando su ZBOX Sphere OI520.
No dejaran indiferente a nadie, muchos lo considerareis una sobrada… y otros deseareis tenerlo en vuestro salón como elemento decorativo, el mini PC Sphere es de “los que no se esconde”.

Producto cedido por ZOTAC España para su análisis.
La serie de mini-PC ZOTAC ZBOX Esfera OI520 pertenece a la serie O de ZOTAC, en su interior tiene un hardware conocido, el micro INTEL Core i5 4200U de la 4ª Generación Intel Core i5, mismo procesador incluido en el Zbox Nano ID68 Plus y analizado recientemente para vosotros en Blog HTPC.
Por este motivo en el análisis del Sphere OI520 me centrare en los rasgos estéticos del equipo, así como la temperatura y sonoridad, será curioso saber si el diseño de este miniPC ofrece aspectos positivos en estas dos facetas. El rendimiento del ya conocido hardware y sus buenas maneras a la hora de tratar contenido multimedia lo podréis leer en el análisis del ID68+.
A grandes rasgos, este curioso barebone nos permitirá acomodar un disco duro SATA 6.0 Gb/s de 2,5” o SSD, un SSD mSATA y tendrá capacidad para dos slots SO-DIMM DDR3L. Incluye tarjeta Wifi 802.11ac y una extensa conectividad USB.
Guía de compras INTEL NUC HASWELL
Actualizado 26-06-2014
Después de la acogida del análisis del Intel NUC D54250WYK, he decido que crear una nueva Guía de compras para el entorno NUC.
En ella encontrareis los componentes mas interesantes para el ecosistema Intel NUC, desde discos sólidos con interface mSATA, pasando por módulos de memoria y tarjetas mini PCI Wifi, sin olvidarnos de las cajas con refrigeración pasiva y otros equipos con procesadores similares.
Para el que no conozca nada sobre el NUC, no es ni mas ni menos que un barebone de dimensiones reducidas al que tan solo hay que comprarle memoria RAM y un disco solido mSATA para hacerlo funcionar.
A primeros de Octubre de 2013 salieron al mercado los nuevos NUC HASWELL que mejoraban a sus predecesores por ofrecer mayor rendimiento y sobre todo una conectividad mas apta para utilizarlo como HTPC, desde entonces ha sido un rotundo éxito entre todo tipo de usuarios y entornos.
Entre los NUC HASWELL tenemos tres tipos de procesadores entre los que podremos elegir:
Ambos Intel Core incluyen Hyperthreading, pero solo el i5 añade Turbo Boost.
Después de la acogida del análisis del Intel NUC D54250WYK, he decido que crear una nueva Guía de compras para el entorno NUC.
En ella encontrareis los componentes mas interesantes para el ecosistema Intel NUC, desde discos sólidos con interface mSATA, pasando por módulos de memoria y tarjetas mini PCI Wifi, sin olvidarnos de las cajas con refrigeración pasiva y otros equipos con procesadores similares.

Para el que no conozca nada sobre el NUC, no es ni mas ni menos que un barebone de dimensiones reducidas al que tan solo hay que comprarle memoria RAM y un disco solido mSATA para hacerlo funcionar.
PROCESADORES INCLUIDOS EN INTEL NUC HASWELL
INTEL comenzó hace prácticamente un año la comercialización de los Kit INTEL NUC, los primeros con micro Ivy Bridge pecaban de una conectividad externa que no estaba destinada al mercado multimedia ya que carecían de puertos USB 3.0 y la conectividad de video era solamente Display Port, fácilmente subsanable con un adaptador, pero que no despertaban un excesivo interés en el entorno HTPC.A primeros de Octubre de 2013 salieron al mercado los nuevos NUC HASWELL que mejoraban a sus predecesores por ofrecer mayor rendimiento y sobre todo una conectividad mas apta para utilizarlo como HTPC, desde entonces ha sido un rotundo éxito entre todo tipo de usuarios y entornos.
Entre los NUC HASWELL tenemos tres tipos de procesadores entre los que podremos elegir:
- Intel Core i5-4250U 2.6GHz modo Turbo / Gráficos Intel® HD 5000
- Intel Core i3-4010U 1.7 GHz Hyperthreading / Gráficos Intel® HD 4400
- Intel Celeron N2820 2.13 GHz / Gráficos Intel® HD
Ambos Intel Core incluyen Hyperthreading, pero solo el i5 añade Turbo Boost.
Streacom presenta nuevas cajas en Computex 2014
Finalizo Computex hace una semana y estas fueron las principales novedades que nos dejo Streacom.
Su diseño también nos ofrece diferentes orientaciones y con el uso de una impresora 3D, su cuerpo lateral se puede imprimir y personalizar dando a los usuarios finales la libertad para personalizar completamente o incluso volver a diseñar la caja. La caja es compatible con una sola unidad de 2,5 ", y compatible con una antena WiFi interna.
Enorme la superficie disipadora. La Streacom NC3 estará disponible en el trimestre Q4 de este año por un precio recomendado de 99,90 euros.
Carcasas intescambiables y multicolor.

Streacom NC3
La caja Streacom NC3 tiene un diseño verdaderamente único para la plataforma Intel NUC muy alejado de las cajas típicas del mercado. Sus grandes aletas de refrigeración ofrecen un excelente rendimiento de refrigeración pasiva, y el otro lado fabricado en ABS permite una amplia gama de carcasas de colores personalizados.Su diseño también nos ofrece diferentes orientaciones y con el uso de una impresora 3D, su cuerpo lateral se puede imprimir y personalizar dando a los usuarios finales la libertad para personalizar completamente o incluso volver a diseñar la caja. La caja es compatible con una sola unidad de 2,5 ", y compatible con una antena WiFi interna.

Enorme la superficie disipadora. La Streacom NC3 estará disponible en el trimestre Q4 de este año por un precio recomendado de 99,90 euros.

Carcasas intescambiables y multicolor.

Silverstone DS380, otra caja para NAS
Era extraño, pero Silverstone no contaba dentro de su gama de cajas con una para almacenar multitud de Terabytes. Hace unas semanas presento la Silverstone DS380, la cual llega para dar guerra a las Bitfenix Phenom o Prodigy que actualmente lideran el mercado de este tipo de cajas, sin contar la extensa gama de las Lian Li.
Fabricada en acero, su puerta frontal es de aluminio, con el típico acabado Silverstone. Su capacidad es de hasta 12 discos duros, repartidos entre tamaños de 3.5” y 2.5”, la fuente de alimentación es del formato SFX, la cual no esta incluida. La placa base debe ser mini ITX o DTX y el disipador no debe ser mas alto de los 57mm, por lo que una RL no la vendrá mal ya que se puede aprovechar el ventilador trasero para colocar el radiador.

Fabricada en acero, su puerta frontal es de aluminio, con el típico acabado Silverstone. Su capacidad es de hasta 12 discos duros, repartidos entre tamaños de 3.5” y 2.5”, la fuente de alimentación es del formato SFX, la cual no esta incluida. La placa base debe ser mini ITX o DTX y el disipador no debe ser mas alto de los 57mm, por lo que una RL no la vendrá mal ya que se puede aprovechar el ventilador trasero para colocar el radiador.

Nuevos ZOTAC ZBOX Nano Serie C fanless
ZOTAC presento hace unas cuantas ferias un teaser de su futuro equipo fanless, ha llegado el momento y aprovechando el inicio de la feria Computex 2014 presenta la serie ZBOX Nano C con refrigeración pasiva, la cual incluye procesadores de ultra bajo voltaje, tanto de INTEL como AMD.
Los tres micros que se pueden incorporar al Nano C tienen unos TDP ridículos que oscilan entre los 11.5W del Core i5 a los 7.5W del Celeron, las graficas incluidas en los tres modelos son compatibles con Intel® Quick Sync Video por lo que no deberíamos tener ningún problema para decodificar video HD. Estos tres micros son menos potentes que los incluidos en INTEL NUC. Doble núcleo los Core i3-5 y Quad Core el Celeron.

Los tres micros que se pueden incorporar al Nano C tienen unos TDP ridículos que oscilan entre los 11.5W del Core i5 a los 7.5W del Celeron, las graficas incluidas en los tres modelos son compatibles con Intel® Quick Sync Video por lo que no deberíamos tener ningún problema para decodificar video HD. Estos tres micros son menos potentes que los incluidos en INTEL NUC. Doble núcleo los Core i3-5 y Quad Core el Celeron.
Silverstone Milo ML07
Basada en la innovadora caja RAVEN RVZ01 destinada al mercado gamer, la Milo ML07 es la adaptación al mundo HTPC Mini-ITX de la misma estructura interna. Con un factor de forma compacto y un poderoso potencial, esta caja puede acomodar tranquilamente las tarjetas gráficas mas grandes del mercado e incluso aceptar refrigeración liquida.
La reconversión la podemos ver principalmente en su frontal, con un diseño menos agresivo que la Raven, la ML07 nos ofrece unas líneas mas rectas y limpias. Destacan la ranura para el lector óptico tipo slot in y la ranura de refrigeración del disipador.

El diseño interior de la caja es muy peculiar, la fuente en formato SFX esta situada en la parte frontal, justo encima hay un bracket para montar un disco de 3.5”, el único en este tamaño que cabe en la caja, ya que si queremos montar mas discos, estos deberán ser de 2.5”, se pueden meter hasta tres.
La reconversión la podemos ver principalmente en su frontal, con un diseño menos agresivo que la Raven, la ML07 nos ofrece unas líneas mas rectas y limpias. Destacan la ranura para el lector óptico tipo slot in y la ranura de refrigeración del disipador.

El diseño interior de la caja es muy peculiar, la fuente en formato SFX esta situada en la parte frontal, justo encima hay un bracket para montar un disco de 3.5”, el único en este tamaño que cabe en la caja, ya que si queremos montar mas discos, estos deberán ser de 2.5”, se pueden meter hasta tres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
