CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Noctua NH-L12 para HTPC
Noctua acaba de presentar su disipador especial para HTPC: NH-L12
El NH-L12 es un disipador silencioso de bajo perfil, diseñado para su uso en chasis con factores de forma pequeños y entornos HTPC. Con su configuración doble de ventiladores PWM doble y flexible, compuesta por los modelos NF-F12 (120 mm) y NF-B9 (92 mm), el NH-L12 puede configurarse para ofrecer un rendimiento completo en el modo de ventilador doble o bien para un perfil muy bajo (66 mm) cuando se retira el ventilador superior.
La versatilidad que ofrece con la ubicación de los ventiladores nos da muchas posibilidades de uso. Estoy seguro que sin el ventilador superior de 120mm ofrecerá una excelente refrigeración.
Lógicamente con este precio no lo vamos a meter en una configuración HTPC básica, pero seguro que vendrá muy bien para equipos potentes o medianos que quieren una ventilación efectiva y muy silenciosa.
Dotado del premiado compuesto térmico NT-H1 y el sistema de montaje para múltiples sockets SecuFirm2TM de Noctua, el NH-L12 comprende todo lo que necesita un disipador silencioso de máxima calidad en un conjunto increíblemente compacto.

El NH-L12 estará disponible de inmediato a un precio de venta recomendado de 49,90 EUR.
A primera vista el precio nos puede dejar helados, pero analizándolo fríamente creo que es un buen precio. Un Scythe Big Shuriken cuesta unos 35€, el Prolimatech Samuel L7 ronda los 35€ también y sin ventilador. El Noctua nos ofrece dos buenos ventiladores que solo por separado cuestan mas de 30€.
El NH-L12 es un disipador silencioso de bajo perfil, diseñado para su uso en chasis con factores de forma pequeños y entornos HTPC. Con su configuración doble de ventiladores PWM doble y flexible, compuesta por los modelos NF-F12 (120 mm) y NF-B9 (92 mm), el NH-L12 puede configurarse para ofrecer un rendimiento completo en el modo de ventilador doble o bien para un perfil muy bajo (66 mm) cuando se retira el ventilador superior.
La versatilidad que ofrece con la ubicación de los ventiladores nos da muchas posibilidades de uso. Estoy seguro que sin el ventilador superior de 120mm ofrecerá una excelente refrigeración.
Lógicamente con este precio no lo vamos a meter en una configuración HTPC básica, pero seguro que vendrá muy bien para equipos potentes o medianos que quieren una ventilación efectiva y muy silenciosa.
Dotado del premiado compuesto térmico NT-H1 y el sistema de montaje para múltiples sockets SecuFirm2TM de Noctua, el NH-L12 comprende todo lo que necesita un disipador silencioso de máxima calidad en un conjunto increíblemente compacto.

El NH-L12 estará disponible de inmediato a un precio de venta recomendado de 49,90 EUR.
A primera vista el precio nos puede dejar helados, pero analizándolo fríamente creo que es un buen precio. Un Scythe Big Shuriken cuesta unos 35€, el Prolimatech Samuel L7 ronda los 35€ también y sin ventilador. El Noctua nos ofrece dos buenos ventiladores que solo por separado cuestan mas de 30€.
Dell Alienware X51 para el salón
Alienware es la división para los entusiastas de los juegos de la multinacional Dell. En su catalogo tienen ordenadores portátiles y sobremesa. En esta ocasión nos presentan la versión reducida de su ideal de PC para juegos, el Alienware X51.
Tiene un diseño un poco extravagante como para ser el rey del diseño en nuestro salón, pero seguro que mas de uno de vosotros ha querido tener junto a la TV un equipo compacto y con posibilidad de echar unas cuantas partidas a máxima resolución.

Con una placa base en formato miniITX, el Alienware X51 permite montar graficas Nvidia, concretamente los modelos a elegir son:
Tiene un diseño un poco extravagante como para ser el rey del diseño en nuestro salón, pero seguro que mas de uno de vosotros ha querido tener junto a la TV un equipo compacto y con posibilidad de echar unas cuantas partidas a máxima resolución.

Con una placa base en formato miniITX, el Alienware X51 permite montar graficas Nvidia, concretamente los modelos a elegir son:
HFX PowerNAS
HFX lanzo hace unos meses al mercado su nuevo equipo PowerNas, pensado para alojar todo el contenido multimedia de la casa.
El PowerNAS 2011 se construye alrededor de la plataforma H67 Mini-ITX de Zotac, pudiendo montar procesadores como el Core i3 2100T o el i5 2500T, los cuales destacan por su bajo consumo. A estas alturas casi todos sabréis que el fabricante Austriaco hFX destaca por construir equipos refrigerados pasivamente, unos meses atrás pude analizar uno de ellos el hfX Micro.
Este NAS incluye Windows Home Server 2011, el cual podra gestionar la fotografía digital, música, vídeo y documentos almacenados de forma centralizada en el PowerNas. Se podrán proteger fácilmente, y serán accesibles desde cualquier ordenador de la red doméstica. El usuario tendrá acceso completo a sus archivos, aun estando fuera de casa.

Con WHS 2011, el usuario puede ampliar las capacidades del servidor utilizando el software de los complementos y ampliar la capacidad de almacenamiento con discos duros de hasta 3 TB. Servidores de vídeo DLNA, imagen y sonido, ya están instalados. Los servicios de servidores adicionales, como Bittorrent son fáciles de instalar, y los dispositivos de Apple son compatibles totalmente.
Con forma de cubo y frontal acrílico, sigue el diseño de la marca, construida totalmente en aluminio, destacan sus disipadores laterales a los que van fijados los heatpipes que refrigeraran la CPU y chipset.
En la parte superior hay una abertura para que se disipe el aire caliente generado por los discos duros.
El PowerNAS 2011 se construye alrededor de la plataforma H67 Mini-ITX de Zotac, pudiendo montar procesadores como el Core i3 2100T o el i5 2500T, los cuales destacan por su bajo consumo. A estas alturas casi todos sabréis que el fabricante Austriaco hFX destaca por construir equipos refrigerados pasivamente, unos meses atrás pude analizar uno de ellos el hfX Micro.
Este NAS incluye Windows Home Server 2011, el cual podra gestionar la fotografía digital, música, vídeo y documentos almacenados de forma centralizada en el PowerNas. Se podrán proteger fácilmente, y serán accesibles desde cualquier ordenador de la red doméstica. El usuario tendrá acceso completo a sus archivos, aun estando fuera de casa.

Con WHS 2011, el usuario puede ampliar las capacidades del servidor utilizando el software de los complementos y ampliar la capacidad de almacenamiento con discos duros de hasta 3 TB. Servidores de vídeo DLNA, imagen y sonido, ya están instalados. Los servicios de servidores adicionales, como Bittorrent son fáciles de instalar, y los dispositivos de Apple son compatibles totalmente.
Con forma de cubo y frontal acrílico, sigue el diseño de la marca, construida totalmente en aluminio, destacan sus disipadores laterales a los que van fijados los heatpipes que refrigeraran la CPU y chipset.
En la parte superior hay una abertura para que se disipe el aire caliente generado por los discos duros.

Zotac GTS 450 ZONE Edition pasiva
Hace unas semanas Zotac anuncio nueva grafica pasiva, la GTS 450 Zone Edition. Compatible con SLI, PhisX, Cuda o Pure Video HD. Una grafica que os permitirá jugar a buenas resoluciones silenciosamente, eso sí, la caja deberá estar bien refrigerada para expulsar el aire caliente disipado por su gran refrigerador.
ZOTAC® International, innovador fabricante de tarjetas gráficas, ha presentado su GeForce® GTS 450 ZONE® Edition para usuarios que demandan efectos visuales Microsoft® DirectX® 11 y una refrigeración sin apenas ruido.

La ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition ofrece el galardonado procesador gráfico GeForce® GTS 450 con 192 shaders de alto rendimiento y refrigeración pasiva a través de un exclusivo sistema dual-slot de ZOTAC® con heat-pipes de cobre y aluminio para mantener el procesador gráfico frío mientras trabaja silenciosamente.
Atención a la altura de los Heatpipes, no todas las cajas tienen tanto espacio superior. Su profundidad no debería preocuparnos: Altura: 111.15mm y profundidad : 187.96mm

“ZOTAC® escucha la demanda de los usuarios y sus necesidades sobre una mayor potencia gráfica, y es la razón por la que hemos creado la GeForce® GTS 450 ZONE® Edition,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC® International. “Con la ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition hemos desarrollado el balance perfecto entre rendimiento 3D y eficiencia energética para eliminar la ventilación, así como el conector externo.”
La ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition es la última tarjeta gráfica para PCs home teather con salida HDMI 1080p y capaz de reproducir codecs de audio Dolby® Digital TrueHD y DTS®-HD Master cuando se unen a un equipo y software compatibles. La decodificación de vídeo en alta definición a través del hardware acelerado paermite a la ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition reproducir películas Blu-ray 3D de manera suave y sin sobresaltos.

Detalles Generales
ZOTAC® International, innovador fabricante de tarjetas gráficas, ha presentado su GeForce® GTS 450 ZONE® Edition para usuarios que demandan efectos visuales Microsoft® DirectX® 11 y una refrigeración sin apenas ruido.

La ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition ofrece el galardonado procesador gráfico GeForce® GTS 450 con 192 shaders de alto rendimiento y refrigeración pasiva a través de un exclusivo sistema dual-slot de ZOTAC® con heat-pipes de cobre y aluminio para mantener el procesador gráfico frío mientras trabaja silenciosamente.
Atención a la altura de los Heatpipes, no todas las cajas tienen tanto espacio superior. Su profundidad no debería preocuparnos: Altura: 111.15mm y profundidad : 187.96mm

“ZOTAC® escucha la demanda de los usuarios y sus necesidades sobre una mayor potencia gráfica, y es la razón por la que hemos creado la GeForce® GTS 450 ZONE® Edition,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC® International. “Con la ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition hemos desarrollado el balance perfecto entre rendimiento 3D y eficiencia energética para eliminar la ventilación, así como el conector externo.”
La ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition es la última tarjeta gráfica para PCs home teather con salida HDMI 1080p y capaz de reproducir codecs de audio Dolby® Digital TrueHD y DTS®-HD Master cuando se unen a un equipo y software compatibles. La decodificación de vídeo en alta definición a través del hardware acelerado paermite a la ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition reproducir películas Blu-ray 3D de manera suave y sin sobresaltos.

Detalles Generales
- Nueva ZOTAC® GeForce® GTS 450 ZONE® Edition
- NVIDIA® GeForce® GTS 450 GPU
- Engine clock: 600 MHz
- 192 unified shaders
- Shader clock: 1200 MHz
- 1GB DDR3 memory
- Memory clock: 1333 MHz
- 128-bit memory interface
- DVI, HDMI & DisplayPort outputs
- DirectX® 11 technology & Shader Model 5.0
- OpenGL® 4.2 compatible
- NVIDIA® CUDA™ technology
- Full HD video playback
- Blu-ray 3D ready
- Loss-less audio bitstream capable
Tranquil PC fabricando una caja HTPC de aluminio
Llevaba unas semanas queriendo escribir algo sobre estos entusiastas fabricantes británicos de cajas para HTPC: Tranquil PC.
Cuando lo habitual es traer cajas fabricadas en China o Taiwan, esta gente de Manchester nos ofrece cajas en formato mini y de bajo perfil fabricadas íntegramente en aluminio. Partiendo de un bloque de aluminio consiguen crear una caja con un excelente acabado y disipación pasiva. Ellos se lo guisan y se lo comen, después de que su departamento 3D genere el modelo, sus maquinas tornean el aluminio hasta conseguir una caja.
Fabrican cajas con su propio logo o sin el para luego ser remarcadas por la empresa compradora, digamos que son la competencia Europea a HFX, tanto por la refrigeración como por los precios… hablamos de un mínimo de 600€ por una caja con disipación pasiva y un Core i3 2100T en su interior.

Cuando lo habitual es traer cajas fabricadas en China o Taiwan, esta gente de Manchester nos ofrece cajas en formato mini y de bajo perfil fabricadas íntegramente en aluminio. Partiendo de un bloque de aluminio consiguen crear una caja con un excelente acabado y disipación pasiva. Ellos se lo guisan y se lo comen, después de que su departamento 3D genere el modelo, sus maquinas tornean el aluminio hasta conseguir una caja.
Fabrican cajas con su propio logo o sin el para luego ser remarcadas por la empresa compradora, digamos que son la competencia Europea a HFX, tanto por la refrigeración como por los precios… hablamos de un mínimo de 600€ por una caja con disipación pasiva y un Core i3 2100T en su interior.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
