SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Como activar 4K y HEVC en Media Player Classic HC

La llegada del formato UHD ha traído multitud de cambios y novedades a esto de la reproducción de video en alta definición en nuestros HTPC. De la mano de la Ultra Alta Definición se ha puesto de moda un nuevo códec denominado HEVC/h265, cuya principal ventaja es la de optimizar mejor el grado de compresión para así conseguir ficheros de video de menor tamaño, lo que lo hace ideal para aligerar vuestra biblioteca multimedia.

HEVC supondrá una pequeña revolución al igual que lo supuso h264. Los principales operadores de TV están probando a codificar sus señales con h265 para aumentar la calidad de imagen, pero sobre todo para ahorrar ancho de banda y poder emitir video en UHD (4K). Además de las emisoras convencionales, las nuevas plataformas de Streaming por internet comienzan a emitir con HEVC, por lo que debemos estar preparados para poder reproducirlas en nuestros HTPC.h_265_hevc_thumb13
Ni que decir tiene que reproducir videos HEVC con aceleración grafica supone una actualización de nuestro hardware, de lo contrario, será el procesador el que tenga que reproducir a pelo el video, y mover video UHD se le hace pesado hasta a micros de cuatro núcleos.

Actualmente los procesadores Skylake y Braswell de Intel, tienen implementado en sus motores de decodificación la capacidad de reproducirlos por hardware. Para los despistados, los Skylake son los Intel que comienzan por 6xxx y Pentium 4xxx, mientras que los Braswell son los Celeron N3050/3150 y Pentium N3XXX que tan de moda están últimamente.

Por parte de AMD, he leído que Carrizo para portátiles tiene la capacidad para realizarlo, ya que Kaveri en sus A10/A8/A6 de la serie 7XXX no cuenta entre las especificaciones del motor VCE2 con la posibilidad de reproducir por hardware HEVC/h265.

ZOTAC ZBOX MI551 con Intel Core i5-6400T

ZOTAC anuncio ya hace unas cuantas semanas uno de sus nuevos barebone denominado ZBOX MI551. Este nuevo mini PC es de los que no deja indiferente a nadie, el motivo no es otro que montar en su interior uno de los nuevos procesadores  de la sexta generación Intel Core, concretamente un Quad Core como el i5-6400T con gráfica integrada HD Graphics 530.

Y nos sorprende, porque posiblemente ese 6400T sea uno de los micros mas equilibrados de la gama de bajo consumo de Intel. Con tan solo 35W de TDP y una frecuencia base de 2,2Ghz por núcleo, estoy seguro que rendirá mucho mas que anteriores procesadores de 95W y también cuatro núcleos como vi vetusto i5 2500. Todavía recuerdo el analisis del genial ID92  con un rendimiento impresionante.
ZOTAC ZBOX MI551

A nivel estético poco tenemos que contar de un mini PC que conocemos como si fuera de la familia, construido en plástico duro de buena calidad, refrigeración en los laterales, el típico led circular de la tapa y la posibilidad de colocarlo horizontalmente gracias al soporte integrado o incluso en la parte trasera del monitor o televisión gracias al soporte VESA.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS