ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Zotac Z77-ITX WiFi y H77-ITX WiFi

Recientemente ZOTAC International anuncio la nueva serie de placas base Mini ITX para la última generación de la familia de procesadores Intel® Core™ Ivy Bridge.

Las modelos presentados fueron:
  • ZOTAC Z77-ITX WiFi
  • ZOTAC H77-ITX WiFi
Ambas ofrecen soporte para procesadores Intel® LGA1155 tanto en CPUs de la anterior generación como de la 3ª Generación de micros Intel® Core™ .

Las placas ZOTAC Z77-ITX WiFi y H77-ITX WiFi tienen formato mini-ITX sin sacrificar las capacidades de expansión.
zotac-mini-ITX-Ivy-Bridge
"ZOTAC es innovador cuando se trata de placas mini-ITX. Continuamos impulsando el desarrollo del rendimiento, con mini-ITX que rivalizan con sistemas mucho más grandes," dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International. "Los últimos procesadores Intel® Ivy Bridge unidos a nuestra serie de mini-ITX ZOTAC Intel® 7, hacen un tándem imbatible de rendimiento sin sacrificar la eficiencia energética."

Las capacidades de expansión son plenas con la serie mini-ITX ZOTAC Intel 7, las que incluyen PCI Express x16, capaz de velocidades PCI Express 3.0 con la 3ª Generación de procesadores Intel® Core™, un slot mSATA para SSDs, USB 3.0, USB 2.0, SATA 6.0 Gb/s y SATA 3.0 Gb/s. Dual Gigabit Ethernet, 802.11n WiFi y Bluetooth 3.0 para una conectividad de máximo rendimiento a través de cable o wireless con la serie de placas ZOTAC Intel® 7.

Zotac H77-ITX WiFi

Este es el modelo con el chipset Intel H77 Express el cual carece de capacidad para hacer overclock.
H77ITX-A-E
Admite dos módulos de memoria DDR3 1600 hasta 16Gb , 5 puertos Sata onboard, dos de ellos SATA 6 Gbps, otro puerto mSATA para instalar un disco miniSSD como el montado en el Zbox nano XS y un puerto eSATA trasero.

Como ranuras de expansión interna contamos con un puerto PCI Express X16 (Pcie 3.0) y otro mini PCI Express ocupado por la red WiFi+Bluetooth 3.0.
H77ITX-A-E-back
La conectividad de video digital es bastante extensa: DVI, Display Port y HDMI.
La Zotac H77 ITX A-E lleva 12 puertos USB, 4 de los cuales son USB 3.0 (2 internos+2 traseros), los 8 restantes son 2.0 (4 internos+4 traseros).

También incluye salida de audio óptica y analógica además de puerto de red Ethernet 10/100/1000.

ZOTAC Z77-ITX WiFi

La placa estrella del formato mini ITX de Zotac, incluye el chipset Z77 Express el cual nos permitirá realizar overclock a nuestros procesadores. La refrigeración de su chipset y esta formado por dos disipadores unidos por un heatpipe.
Z77ITX-A-E
Tiene dos ranuras de memoria DDR3 1600 con capacidad para overclockearlas hasta los 2133 Mhz. Lleva cuatro puertos SATA internos (2 SATA 6.0 Gbs + 2 SATA 3.0 Gbs). También incorpora la ranura mSata para el disco solido que acelera nuestro sistema ****indicar el nombre de la tecnología.

Las ranuras de expansión interna son las mismas que en la otra placa base:PCI Express X16 (Pcie 3.0) mas mini PCI Express ocupado por el adaptador combo WiFi+Bluetooth 3.0.
Z77ITX-A-E-back
La conectividad de video digital es diferente al otro modelo, incluye 2 conectores HDMI y 1 mini Display Port.

La Z77ITX-A-E tiene la misma capacidad de puertos USB: 12, 4 de los cuales son USB 3.0 (2 internos+2 traseros), los 8 restantes son 2.0 (4 internos+4 traseros).

También incluye salida de audio óptica, analógica y puerto de red Ethernet 10/100/1000.

En esta tabla están todas las características las placas base.

ZOTAC IVY BRIDGE
Zotac siempre va por delante en el mundo ITX, ahora solo falta que respondan el resto de marcas con sus nuevos modelos.

Analisis Zotac Zbox Nano XS AD11 Plus (II) rendimiento

Venimos de la primera parte del análisis del Zbox nano XS, si no lo habéis leído este es el momento.

Seguimos con la reviews del Zotac Zbox Nano XS, en esta ocasión además de los detalles de la instalación del sistema operativo, consumo, rendimiento y reproducción en HD añado una pequeña prueba con juegos y reproducción en streaming de un sitio de pago.
zbox-nano-XS-rendimiento

EQUIPO DE PRUEBAS

  • AMD Dual Core E-450
  • AMD Radeon HD 6320
  • 2GB DDR3-1333
  • Kingston 64GB mSATA SSD
  • Fuente alimentacion 65w
  • Disco Externo 2.5" Western Digital Passport
  • Windows 7 Home Premium 32bit - SP1
  • DirectX 9.0c/DirectX 10/DirectX11 June 2010
  • Catalyst 12.3
Continuar leyendo después del salto.

Análisis Zotac Zbox Nano XS AD11 Plus (I)

Zotac nos sigue sorprendiendo con nuevos equipos de reducidas dimensiones, en esta ocasión me ha prestado el modelo mas diminuto de la gama Nano, el Zbox Nano XS AD11 Plus.

Si pensábamos que con el Nano habíamos llegado a la máxima miniaturización de un equipo estábamos muy equivocados, Zotac ha vuelto a dar una vuelta de tuerca al formato con el XS. El principal culpable del adelgazamiento de este equipo es la ausencia de disco duro mecánico, en su lugar han montado una unidad mini SSD con interface mini pciexpress de 64GB. Esta novedad trae consigo la reducción drástica del tamaño del equipo, sorprendentemente minúsculo. La disminución del su volumen no significa una merma en las prestaciones respecto al Nano AD10, todo lo contrario ya que Zotac monta en su XS la APU E-450 de AMD.

Desde Blog HTPC agradezco la colaboración de Zotac cediendo este equipo para su análisis.

Cambia el concepto de utilización del Nano XS respecto al Nano, en el modelo de mayor tamaño podíamos alojar discos de 2.5” lo que nos permitía tener mucho espacio para alojar nuestros archivos multimedia ofreciendo una gran versatilidad. En nuestro caso el comprador del XS deberá buscar el alojamiento de sus archivos multimedia en discos en red, discos duros USB externos o en NAS.
Zotac ZBOX Nano XS AD11 PLUS
La inclusión del AMD E-450 con su grafica HD6320 y el procesador de doble núcleo a 1.65Ghz le confieren unas prestaciones que le permitirán mover video en alta definición, software mediacenter o echar alguna partida sin problemas.

A continuación del salto podéis leer la primera parte del análisis.

Nuevos Intel Core Ivy Bridge

Intel con los nuevos Ivy Bridge salta a a la tercera dimensión. 22 nm y construcción 3D: La nueva tecnología ofrece una combinación sin precedentes de rendimiento y eficiencia energética
image
Intel introduce una tecnología fundamentalmente diferente para las familias de microprocesadores en el futuro:transistores 3-D fabricados en 22nm. Estos nuevos transistores permitirá a Intel a proseguir sin descanso la Ley de Moore.

Hasta ahora, los transistores, el núcleo de los microprocesadores, eran 2-D (plano). Con 3-D de Intel se permite alojar un mayor numero de transistores al montarlos en los tres planos.

Esta nueva arquitectura permite a Intel mejorar la anterior generación de procesadores:
  • Reducción del tamaño de la CPU pasando a fabricarse en 22 nanómetros (32 nm Sandy Bridge)
  • Disminución del consumo
  • Nuevas gráficas de mayor rendimiento

Silverstone Grandia GD08

El otro día os mostraba la GD07, hoy le toca el turno a su versión menos glamurosa, la Silverstone Grandia GD08.

Para complementar su tremendo nuevo diseño, la GD08 está fabricada con el panel frontal del aluminio más grueso (10mm) de cualquier carcasa de SilverStone con un diseño que rinde homenaje a la carcasa HTPC más popular jamás construida, la Lascala LC17. Para los entusiastas del HTPC de todo el mundo, esta carcasa es sin duda un sueño hecho realidad.

Las dimensiones respecto a la GD07 son iguales: 440mm(W) x 175mm(H) x 435mm(D), aquí se acaban las similitudes, porque hay muchos detalles que las diferencian.
Silverstone-GD08-frontal

Silverstone Grandia GD07

Ya la tenemos aquí, larga ha sido la espera pero merece la pena.

La presentación de la caja Grandia GD07 de SilverStone da paso a una nueva era de ordenadores para cine en casa como nunca antes. Por primera vez, la potencia y capacidad de almacenamiento de un servidor puede presentarse de una forma bella y silenciosa como un cine en casa.
silverstone_grandia_07
Tras una reestructuración completa para usar por todos los espacios disponibles, la Grandia GD07 puede acomodar una cantidad de discos increíble (hasta once) y componentes de alta gama (tarjetas gráficas de hasta 13,6 pulgadas de longitud) con sacrificios mínimos. Hasta es posible encajar placas bases extendidas SSI EEB (12” x 13”) en la GD07 a pesar de mantener unas dimensiones exteriores similares a la generación previa de SilverStone de cajas para HTPC de tamaño completo.

Comparativa Intel i7 2600S vs AMD A6 3500

A los chicos de Anandtech se les ha ocurrido hacer una comparativa muy interesante. Dos procesadores de 65w de TDP frente a frente pero de arquitecturas muy diferentes. Basados en dos equipos que comercializa Puget Systems se han liado la manta a la cabeza para ofrecernos dos equipos super compactos:
  • Intel Core i7 2600S: 4 núcleos, 8 hilos, 2.8Ghz de frecuencia (3.8Ghz turbo) y 65w de TDP. Grafica Intel® HD Graphics 2000.
  • AMD A6-3650: 3 núcleos, 2.1Ghz de frecuencia (2.4Ghz turbo) y otros 65w de TDP. Grafica AMD Radeon HD 6530D. 
Estos micros han sido montados en una Antec ISK-110 (77€), es una nueva caja Mini-ITX con espacio suficiente para la placa base mini ITX y dos discos de 2.5 "ubicados en el lado opuesto de la caja, debajo de la bandeja de la placa. No hay mas espacio en el interior, por lo que la fuente de alimentación es externa y pasiva de 90W.
antec_isk_110_vesaEn su frontal tiene cuatro puertos USB 2.0 y jacks de audio. Viene de serie con un soporte Vesa. La peculiaridad de esta caja es que no lleva ningún ventilador para refrigerar el sistema, a cambio la caja esta perforada por la parte superior e inferior por lo que no tendremos problemas de sobrecalentamiento, aunque el polvo campara a sus anchas.

Estas son sus dimensiones sin el soporte Vesa: 222 mm (H) x 78.6 mm (W) x 212 mm (D)

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS