CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
▼
2013
(66)
- ▼ septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Análisis Noctua NH-L9a
Los procesadores de AMD se están convirtiendo de un tiempo a esta parte en los preferidos para montar un HTPC. Su precio es contenido, la gráfica competente, pero su talón de Aquiles lo tenemos en el ventilador que incorpora el disipador original de AMD, es bastante ruidoso.
Para solucionar este problema de sonoridad y sobre todo de compatibilidad con cajas de altura reducida, Noctua ha puesto a nuestra disposición el disipador NH-L9a para su análisis.


Para solucionar este problema de sonoridad y sobre todo de compatibilidad con cajas de altura reducida, Noctua ha puesto a nuestra disposición el disipador NH-L9a para su análisis.


Producto cedido por Noctua para su análisis.
GIGABYTE BRIX con Intel Haswell
Gigabyte presento hace unos meses su propuesta de equipo mini: Gigabyte BRIX.
El hardware está basado en la misma plataforma que hasta ahora ha utilizado INTEL en sus mini PC NUC. Inicialmente se presentaron con procesadores Ivy Bridge, pero ahora en Septiembre se han actualizado a los mas potentes Intel Haswell de cuarta generación.
Gigabyte BRIX llega para entrar en una dura batalla, le esperan duros contrincantes como el Zotac ZBOX Nano, el cual acaba de actualizar su gama Intel y el antes mencionado NUC.
Con dimensiones compactas de tan sólo 29.9mm x 107.6mm x 114.4 mm, el BRIX es un mini PC DIY muy versátil, disponible con una gran variedad de procesadores que cubren una amplia gama de niveles de rendimiento y precio.
Cuatro son los modelos que Gigabyte tiene a la venta, con diferentes procesadores Intel Haswell ULV, desde un celeron hasta core i7, todos de doble núcleo. Esta variedad permite ofrecer gran flexibilidad para un amplio rango de aplicaciones de uso, desde un simple punto de acceso a Internet hasta una estación multimedia discretamente escondida sin olvidarnos del HTPC.
El hardware está basado en la misma plataforma que hasta ahora ha utilizado INTEL en sus mini PC NUC. Inicialmente se presentaron con procesadores Ivy Bridge, pero ahora en Septiembre se han actualizado a los mas potentes Intel Haswell de cuarta generación.

Gigabyte BRIX llega para entrar en una dura batalla, le esperan duros contrincantes como el Zotac ZBOX Nano, el cual acaba de actualizar su gama Intel y el antes mencionado NUC.
Con dimensiones compactas de tan sólo 29.9mm x 107.6mm x 114.4 mm, el BRIX es un mini PC DIY muy versátil, disponible con una gran variedad de procesadores que cubren una amplia gama de niveles de rendimiento y precio.
Cuatro son los modelos que Gigabyte tiene a la venta, con diferentes procesadores Intel Haswell ULV, desde un celeron hasta core i7, todos de doble núcleo. Esta variedad permite ofrecer gran flexibilidad para un amplio rango de aplicaciones de uso, desde un simple punto de acceso a Internet hasta una estación multimedia discretamente escondida sin olvidarnos del HTPC.
- GB-BXi7-4500 Intel Core i7-4500U 1.8GHz / 3.0GHz
- GB-BXi5-4200 Intel Core i5-4200U 1.6GHz / 2.6GHz
- GB-BXi3-4010 Intel Core i3-4010U 1.7GHz
- GB-BXCE-2955 Intel Celeron 2955U 1.4GHz
Teclado Wireless All-in-One Logitech TK820
Logitech acaba se sacar al mercado un nuevo teclado todo en uno que nos puede ser muy útiles a los usuarios de HTPC, el modelo en cuestión es Logitech TK820.
Una de las principales quejas sobre los teclados multimedia es la falta de espacio en el touchpad, Logitech ha puesto remedio a esta traba con la inclusión de un touchpad enorme de 10x10cm.
La inclusión de este generoso touchpad implica que la anchura del teclado sea de 40 centímetros, no es tan grande como el típico teclado numérico, pero se le acerca.

El diseño ultrafino del teclado es otro aspecto a tener en cuenta, solamente las cuatro pilas AA ubicadas en el extremo superior evitan que el teclado sea completamente plano.
Una de las principales quejas sobre los teclados multimedia es la falta de espacio en el touchpad, Logitech ha puesto remedio a esta traba con la inclusión de un touchpad enorme de 10x10cm.
La inclusión de este generoso touchpad implica que la anchura del teclado sea de 40 centímetros, no es tan grande como el típico teclado numérico, pero se le acerca.

El diseño ultrafino del teclado es otro aspecto a tener en cuenta, solamente las cuatro pilas AA ubicadas en el extremo superior evitan que el teclado sea completamente plano.
Análisis AMD A10 6700 perfecto para tu HTPC
Hace cinco años, cuando intentábamos configurar un ordenador para usarlo como HTPC, nuestra mayor preocupación era el que el procesador fuera capaz de mover los archivos de vídeo en alta definición, no pensábamos que cinco años después estaríamos hablando de APUs en los que la artista principal para la gestión del contenido multimedia del hogar fuera la tarjeta gráfica.
Hoy en Blog HTPC analizo el AMD A10 6700, la APU de 65W más potente de la gama Richland, con procesador de cuatro núcleos y la gráfica integrada más rápida del mercado: Radeon HD 8670D.

Producto cedido por AMD España para su análisis.
Hoy en Blog HTPC analizo el AMD A10 6700, la APU de 65W más potente de la gama Richland, con procesador de cuatro núcleos y la gráfica integrada más rápida del mercado: Radeon HD 8670D.

Producto cedido por AMD España para su análisis.
Montaje HTPC Lian Li PC-C60A
Israel nos envía las fotos e impresiones de su nuevo HTPC montado en la caja Lian Li PC-C60A, una de las cajas mas elegantes del mercado gracias a su fabricación en aluminio cepillado.
La caja destaca por su gran capacidad interna, ya que puede alojar en su interior hasta 6 discos duros de 3.5” y dos lectores externos. La modularidad interna es otra de sus características, pudiendo despejar el interior con solo desmontar las bahías para los discos duros.
Sus dimensiones son 445x182x410mm, su altura la permite montar un disipador de hasta 140mm de alto. Incluye dos ventiladores de 140mm de serie mas otro hueco libre. Se la puede montar una fuente modular y admite placas base ATX, una caja ideal para un HTPC potente.
A continuación os dejo con las fotos y comentarios de Israel.
La caja destaca por su gran capacidad interna, ya que puede alojar en su interior hasta 6 discos duros de 3.5” y dos lectores externos. La modularidad interna es otra de sus características, pudiendo despejar el interior con solo desmontar las bahías para los discos duros.

Sus dimensiones son 445x182x410mm, su altura la permite montar un disipador de hasta 140mm de alto. Incluye dos ventiladores de 140mm de serie mas otro hueco libre. Se la puede montar una fuente modular y admite placas base ATX, una caja ideal para un HTPC potente.
A continuación os dejo con las fotos y comentarios de Israel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
