CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
▼
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Asus AT5IONT-I con ION2 integrado
Asus lanzara próximamente la actualización de su plataforma ATOM. En este caso son bastantes las novedades que incorpora la marca en esta placa base en formato mini ITX.
Lo mas relevante de esta placa es la integración de una grafica Nvidia ION 2 (GT218) en la placa base, a diferencia de marcas como Zotac la cual no se complica la vida e incluye una grafica 1x externa con similar chip grafico.
Pero aquí no queda la cosa, ya que el procesador que monta esta placa base es el nuevo ATOM D525, el cual tiene una frecuencia de 1.8 GHz por núcleo. Por suerte mantiene el mismo TDP:13W que el menos potente D510.

Pero si hay algo que no habíamos visto nunca en una placa mini ITX es el tipo de refrigeración montado en esta ASUS, por primera vez se monta un refrigerador pasivo con tres heatpipes, el cual ocupa tres cuartas partes de la superficie de la placa base. Parte de ese refrigerador asoma por la parte trasera de la placa, dejando ver una especie de conductos por los cuales circula el liquido refrigerador.
En cuanto a la conectividad, esta placa incluye una ranura PCIe 4x, dos puertos SATA, un eSATA trasero, 4 USB, dos de ellos 3.0. Salidas de video HDMI y DVI, además de audio óptico y analógico. No podian faltar dos puertos PS2 y de red. En cuanto a la memoria, esta placa viene con dos ranuras SODIM DDR3.
También parece que incluye una ranura mini PCIe la cual podría alojar una tarjeta WIFI. Imagino que en función de las diferentes versiones que comercialice ASUS, podrían integrar Bluetooth, alimentación externa, y todo lo que se les ocurra.
Lo mas relevante de esta placa es la integración de una grafica Nvidia ION 2 (GT218) en la placa base, a diferencia de marcas como Zotac la cual no se complica la vida e incluye una grafica 1x externa con similar chip grafico.
Pero aquí no queda la cosa, ya que el procesador que monta esta placa base es el nuevo ATOM D525, el cual tiene una frecuencia de 1.8 GHz por núcleo. Por suerte mantiene el mismo TDP:13W que el menos potente D510.

Pero si hay algo que no habíamos visto nunca en una placa mini ITX es el tipo de refrigeración montado en esta ASUS, por primera vez se monta un refrigerador pasivo con tres heatpipes, el cual ocupa tres cuartas partes de la superficie de la placa base. Parte de ese refrigerador asoma por la parte trasera de la placa, dejando ver una especie de conductos por los cuales circula el liquido refrigerador.
En cuanto a la conectividad, esta placa incluye una ranura PCIe 4x, dos puertos SATA, un eSATA trasero, 4 USB, dos de ellos 3.0. Salidas de video HDMI y DVI, además de audio óptico y analógico. No podian faltar dos puertos PS2 y de red. En cuanto a la memoria, esta placa viene con dos ranuras SODIM DDR3.
También parece que incluye una ranura mini PCIe la cual podría alojar una tarjeta WIFI. Imagino que en función de las diferentes versiones que comercialice ASUS, podrían integrar Bluetooth, alimentación externa, y todo lo que se les ocurra.
Silverstone SG07
Ya tenemos en el mercado la caja mini ITX mas gamer del momento. Basada en la exitosa SG06/05 que probé en el blog hace unos meses, esta nueva Silverstone SG07B supone un paso adelante en el mundillo mini, tanto por el buen diseño interno de la caja, como por la capacidad para montar graficas pata negra como las HD5970 o la GTX480.
No se que os parecerá montar una caja de este estilo en el salón, pero al que no le gusten las consolas y sea de los que no cambiaria una grafica potente por una PS3 o similar, esta puede ser su caja para configurar un HTPC compacto.
Aunque aparentemente solo parece que hayan variado el frontal respecto a la SG06/05, los cambios son mucho mas profundos, alojar graficas monstruosas requieren refrigeración y energía a raudales, por eso ha sido necesario el aumentar el tamaño de la caja un 37% mas que la SG05 y alojar una fuente ATX de 600W.

Para refrigerar los componentes hemos pasado del ventilador de 120mm (SG06/05) en el frontal de la caja, a un ventilador de 180mm ubicado en la parte superior de la SG07, justo encima de la placa base. El ventilador puede funcionar a 700 o 1200rpm, generando 18 o 34dBA. Incluye un interruptor para seleccionar una u otra velocidad.
El colocar un ventilador de estas características en esta situación supone que podremos montar un refrigerador en la CPU de mayor altura que en la SG06, ya que en esta otra caja, en el lugar que ahora ocupa el ventilador de 180mm iba colocada la fuente de alimentación, limitando la altura de los disipadores. Ahora podremos montar una mayor variedad de refrigeradores, ya que disponemos de hasta 117mm de altura libre.

Para dar de comer a componentes ávidos de energía, Silverstone a montado una fuente de alimentación ATX de 600W certificada 80 PLUS Bronce y con un raíl de +12V.
Se las han ingeniado bien para meter una fuente de este tamaño y todavía tener sitio para montar los discos duros, uno de 3.5” o dos de 2.5”. Para la toma de aire del ventilador de 120mm que incluye la fuente, se ha abierto en la parte inferior de la caja una rejilla de ventilación. Además, los cables de la fuente han sido acortados para una correcta ubicación en la caja.

Las dimensiones de la caja son 222 mm (Ancho) x 190 mm (Alto) x 350 mm (Profundo), y su peso es de 4.90kg. El chasis sigue fabricándose en acero, el frontal es de plástico con el embellecedor de aluminio con dos puertos USB 2.0, audio, interruptor …. y capacidad para un lector óptico slim.
Lógicamente admite placas mini ITX y mini DTX. También se puede encontrar una versión de esta caja con ventanas de metacrilato en los laterales.
Los modelos que anuncia Silverstone son:
No se que os parecerá montar una caja de este estilo en el salón, pero al que no le gusten las consolas y sea de los que no cambiaria una grafica potente por una PS3 o similar, esta puede ser su caja para configurar un HTPC compacto.
Aunque aparentemente solo parece que hayan variado el frontal respecto a la SG06/05, los cambios son mucho mas profundos, alojar graficas monstruosas requieren refrigeración y energía a raudales, por eso ha sido necesario el aumentar el tamaño de la caja un 37% mas que la SG05 y alojar una fuente ATX de 600W.

Para refrigerar los componentes hemos pasado del ventilador de 120mm (SG06/05) en el frontal de la caja, a un ventilador de 180mm ubicado en la parte superior de la SG07, justo encima de la placa base. El ventilador puede funcionar a 700 o 1200rpm, generando 18 o 34dBA. Incluye un interruptor para seleccionar una u otra velocidad.
El colocar un ventilador de estas características en esta situación supone que podremos montar un refrigerador en la CPU de mayor altura que en la SG06, ya que en esta otra caja, en el lugar que ahora ocupa el ventilador de 180mm iba colocada la fuente de alimentación, limitando la altura de los disipadores. Ahora podremos montar una mayor variedad de refrigeradores, ya que disponemos de hasta 117mm de altura libre.

Para dar de comer a componentes ávidos de energía, Silverstone a montado una fuente de alimentación ATX de 600W certificada 80 PLUS Bronce y con un raíl de +12V.
Se las han ingeniado bien para meter una fuente de este tamaño y todavía tener sitio para montar los discos duros, uno de 3.5” o dos de 2.5”. Para la toma de aire del ventilador de 120mm que incluye la fuente, se ha abierto en la parte inferior de la caja una rejilla de ventilación. Además, los cables de la fuente han sido acortados para una correcta ubicación en la caja.

Las dimensiones de la caja son 222 mm (Ancho) x 190 mm (Alto) x 350 mm (Profundo), y su peso es de 4.90kg. El chasis sigue fabricándose en acero, el frontal es de plástico con el embellecedor de aluminio con dos puertos USB 2.0, audio, interruptor …. y capacidad para un lector óptico slim.
Lógicamente admite placas mini ITX y mini DTX. También se puede encontrar una versión de esta caja con ventanas de metacrilato en los laterales.
Los modelos que anuncia Silverstone son:
- SST-SG07B(black)
- SST-SG07B-W(black+ventana)
Antec ISK 100 futura caja mini ITX
Siguiendo con la gama ISK, Antec mostro en Computex uno de sus próximos modelos: la caja ISK 100, la cual destaca por una excelente refrigeración.
Con aspecto bastante modding, y diseñada abiertamente (por el tema del aire, y eso) esta caja incorpora en uno de sus laterales un ventilador, que a juzgar por las imágenes, no debe ser mayor de 92mm.
Diseñado el frontal al estilo Antec, el tradicional, el del diseño limpio como las Antec Solo, incorpora cuatro puertos USB, esperemos que ante tal despliegue, al menos alguno sea USB 3.0
Caja hiperventilada, por abajo podéis ver las tomas de aireación y las patas que elevan la caja para una correcta circulación del aire. En el lateral el ventilador y el resto de tapa totalmente perforada.
Al igual que sus modelos hermanos, permiten alojar dos discos duros de 2.5”, la fuente seguirá siendo externa y de 90w de potencia, como en el modelo ISK 300-65.
Mas ventilación, por el lateral opuesto al ventilador también tenemos rejillas de ventilación, y arriba todavía mas. Va a ser un nido de polvo increíble. Todo sea por la ventilación del equipo.
Con aspecto bastante modding, y diseñada abiertamente (por el tema del aire, y eso) esta caja incorpora en uno de sus laterales un ventilador, que a juzgar por las imágenes, no debe ser mayor de 92mm.
Diseñado el frontal al estilo Antec, el tradicional, el del diseño limpio como las Antec Solo, incorpora cuatro puertos USB, esperemos que ante tal despliegue, al menos alguno sea USB 3.0
Caja hiperventilada, por abajo podéis ver las tomas de aireación y las patas que elevan la caja para una correcta circulación del aire. En el lateral el ventilador y el resto de tapa totalmente perforada.
Al igual que sus modelos hermanos, permiten alojar dos discos duros de 2.5”, la fuente seguirá siendo externa y de 90w de potencia, como en el modelo ISK 300-65.
Mas ventilación, por el lateral opuesto al ventilador también tenemos rejillas de ventilación, y arriba todavía mas. Va a ser un nido de polvo increíble. Todo sea por la ventilación del equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
