ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Liberada Beta 1 XBMC EDEN 11.0


Amig@s ultima entrada de 2011, os deseo un feliz año nuevo a todos, que nos traiga mucho trabajo que es lo que mas necesitamos.

Un abrazo fuerte.

Los amigos de XBMCSpain nos presentan la ultima versión Beta de uno de los mejores software mediacenter gratuitos.

Esta es la nota integra que podéis encontrar en su pagina web:

¡Buenas noticias para todos los fans de XBMC! Como ya nos tiene acostumbrado en los últimos años, por estas fechas el Team Oficial nos trae su regalo navideño, y ya tenemos la Beta 1 disponible para su descarga
XBMC EDEN 11.0 Beta1
 El gran número de nuevas características, plataformas, y mejoras en casi todas las facetas del XBMC que se encuentran dentro de Eden son numerosas para contar. Incluyen restauraciones de los Addons, grandes mejoras en Confluence (el skin por defecto de la versión oficial), el aumento masivo de velocidad a través de características como el renderizado de "Regiones Sucias" y el nuevo decodificador JPEG, una biblioteca más simple y mejor, el manejo del protocolo adicional, un mejor soporte de redes, un mejor manejo de contenido y estructuras desencriptadas de BluRay, la frecuencia de actualización de la pantalla ajustable en OSX (para que coincida con la característica ya está disponible en Windows y Linux), soporte de AirPlay, una versión mejorada del servicio meteorológico, y mucho más.

Echa un vistazo a los aspectos más destacados en el resumen de cambios.

Además de mejoras en el software, han aumentado el ámbito de soporte de hardware desde que Dharma fue puesto en libertad. Eden es la primera de sincronización de la versión estable del Apple TV2, iPad y otros dispositivos iOS. Se ha mejorado mucho el método por el que se envían entradas al XBMC, incluyendo en gran medida mejoras en el soporte JSON-RPC, haciendo que el soporte de mandos a distancia sea mucho, mucho más simple en Windows, y permite métodos únicos de comunicación con el dispositivo mediante hardware como el adaptador HDMI-CEC. Y ahora, incluso los dispositivos de AMD soportan decodificación de vídeo por GPU en Linux, en cierta medida, gracias a la inclusión de VAAPI.

También están en el proceso de alterar drásticamente el XBMC Live para que sea más como una versión completa de XBMC "* buntu" con cambios masivos en el arranque y el proceso de instalación. No está disponible en este momento, pero los desarrolladores están trabajando en ella durante todo el día. Quizás para la semana que viene... El XBMC Linux PPA tampoco está aún disponible, pero vamos a dejarles que pasen la Navidad en familia.

Debido a que este es un software Beta, es recomendable hacer una copia de seguridad de la carpeta de datos de usuario antes de instalar nada.

Video Silverstone ML03 Slim

En esta entrada vais a conocer mas detalles de la estrella de la Configuración Básica para montar vuestro HTPC, la Silverstone ML03.

Por un precio mas que reducido, unos 60€, podemos tener una caja aparente, no muy alta, conectividad USB 3 y con capacidad para placas base micro ATX. No tiene una gran capacidad para montar muchos discos duros, pero el vídeo os enseñara la modularidad que tiene para ubicarlos en la caja.

Recordar que esta caja tiene la limitación de la fuente de alimentación, esta no debe superar los 140mm.

Por lo demás todo un descubrimiento para los que quieran montar un HTPC económico y aparente.





Comparativa AMD Llano vs Athlon vs Intel Celeron

En Anandtech realizaron hace tiempo una interesante comparativa de rendimiento entre procesadores actuales y viejos.

Los contendientes son bastante dispares, ya que por parte de Intel tenemos el Celeron G530, y por parte de AMD esta el Llano A-3300 y el Athlon X2 260. Es un análisis de procesadores de bajo nivel, pero nos dará una idea del rendimiento que proporcionan las tres tecnologías: Celeron, Llano y Athlon.
Logo
Por desgracia no se realiza ningún análisis sobre la calidad de video de las graficas, nos contentaremos con saber como se desenvuelven en las tareas cotidianas y apreciar su rendimiento.

Características de cada Procesador:

Intel Celeron
El Celeron analizado es el G530 fabricado con tecnología de 32nm y pertenece a la familia Sandy Bridge. Es una CPU de doble núcleo a 2,4 GHz, tiene cache L3 de 2 MB y un chip de gráficos Intel HD. Este procesador no tiene Hyper-Threading ni tampoco Quick Sync. Su TDP es de 65W (aunque por lo general el uso de energía es inferior a este valor). El precio sugerido por Intel es de 42$, los precios al por menor se han mantenido estables desde su lanzamiento en unos 55-60$.

AMD Llano APU
Las famosas unidades de procesamiento acelerado (APU) empezaron su comercialización en verano de 2011 con muy pocos modelos, recientemente han llegado al mercado los micros de dos núcleos, y uno de ellos el A4-3300 es el que se compara en este análisis.

El A4-3300 fabricado en 32nm es un dual-core, con una velocidad de reloj de 2,5 GHz, 1 MB de caché L2 y grafica Radeon HD 6410. Esta grafica tiene 160 núcleos de stream y su GPU corre a 443MHz. El TDP total del APU es de 65W. Su precio ronda los 70$, alrededor de 10$ más que el G530 de Intel y el Athlon II X2 250.

AMD Athlon II X2
Este procesador inicio su comercialización en el 2009. Fabricado en 45 nm y basado en el núcleo Regor, tiene dos núcleos con una velocidad de reloj de 3,0 GHz y 2 MB de caché L2. En esencia fue concebido como un procesador para un uso básico con un desempeño decente. A día de hoy se sigue usando mucho para equipos económicos gracias a su ligera bajada de precios, aunque su fin de ciclo no debe estar muy lejos.

Procesadores INTEL Sandy Bridge para HTPC

Actualizamos la gama de procesadores Intel Sandy Bridge.


Estos son todos los procesadores Intel que podeis montar en vuestro HTPC. Separados por potencia, cualquiera de ellos nos servira perfectamente para montar nuestro ordenador. Todos los microprocesadores llevan grafica integrada.

Dentro de las graficas integradas podemos encontrar los siguientes modelos:
  • Intel® HD Graphics
  • Intel® HD Graphics 2000 
  • Intel® HD Graphics 3000 
La diferencia entre ellas es ademas de la capacidad 3D es la posibilidad de incluir mejoras para la visualización de vídeo, o incluir conversores de vídeo que ayudan a la descodificación de formatos de vídeo. Términos como Intel® Clear Video HD Technology, Intel® Quick Sync Video, Intel® InTru™ 3D Technology o Intel® Insider™ son los que acompañan a las graficas Intel.

Los modelos HD2000 y 3000 incluyen todas estas mejoras antes reseñadas. Las HD básicas carecen de Intel® Clear Video HD, Quick Sync Video, InTru™ 3D o Intel® Insider™.

GAMA BÁSICA:

Todos con  Intel® HD Graphics, dobre nucleo y TDP de 65W. Los micros Celeron son la gama de  entrada, suficientemente capaces para montar un HTPC sencillo sin gastarnos mucho dinero. Los Pentium co mas memoria cache se situan por encima de los Celeron. Estos Pentium ofrecen un buen desempeño en cualquier situacion siendo muy recomendados si no queremos gastar mas de 60€ en un micro.

La diferencia de precio entre los Celeron y los G6XX es tan pequeña que como micros recomendados yo elegiría el G620 y el G840.
Comparativa de todos los procesadores Pentium y Celeron.
    GAMA MEDIA:

    ¿Conocéis el refrán: En la virtud esta el termino medio?, bueno pues se les puede aplicar a los procesadores Intel i3. Son unos auténticos todo terreno, rápidos y con un consumo muy contenido.

    Todos con un TDP de 65W, doble núcleo y gráficas HD2000 o HD3000, por lo que tienen todas las mejoras en la reproduccion de contenido multimedia.

    El micro mas interesante es el Core i3 2105, tiene una frecuencia alta y monta la grafica mas potente.
    Comparativa de todos los procesadores Core i3.

    GAMA ALTA:

    Todos los procesadores pertenecen a la gama ,i5 e i7 con cuatro núcleos y en el caso de los i7 con Hyperthreading. Tambien tienen la opcion Turbo Boost de aumento de frecuencia.

    Son procesadores con un TDP de 95W y gráficas HD2000 excepto los marcados con HD3000. Estos micros serán interesantes si ademas del uso normal como HTPC requerimos de potencia adicional para editar nuestros vídeos caseros o trabajamos con aplicaciones que necesiten una buena capacidad de proceso.

    Destacados por su relación calidad precio: i5 2310 o i5 2500K
    Comparativa de todos los procesadores Core i5.

    BAJO CONSUMO: 

    Finalizamos con los procesadores que menos consumen.

    Por sus bajos requerimientos energéticos son ideales para montarlos en cajas de reducidas dimensiones, utilizarlos con fuentes de alimentación pasivas de baja potencia o montarlos en cajas con poca refrigeración. Su consumo en reposo es muy similar al de sus hermanos mayores, su principal ventaja es que mantienen unas buenas prestaciones con un consumo máximo inferior a su hermano con mayor TDP.

    Si la temperatura no es un problema por el tamaño de vuestra caja, estos no serán vuestros procesadores, en ese caso os recomiendo que compreis la version normal, ahorrareis dinero y todavía podréis mantener unas bajas temperaturas y consumos.

    Dentro de estas versiones podréis encontrar las tres gráficas: Intel® HD Graphics , HD2000 y HD3000.

    Procesadores recomendados: G620T, i3 2100T, Core i5-2500T o Core i5-2390T.

    Comparativa de todos los procesadores de bajo consumo.

      Wesena

      wesena_logo







      En esta entrada vamos a conocer todos los modelos de cajas para HTPC de la empresa “Wesena”. Ubicada en el Reino Unido y muy poco conocida por estos lares, Wesena comercializa sus propias cajas para montar nuestros ordenadores de salón.

      Una de las principales características de todas sus cajas es el material con el que están construidas: 100% aluminio. Otra particularidad es que el tamaño máximo de placas base que se puede montar en ellas es el formato micro ATX. Sin duda tienen un aspecto muy elegante.
      wesena_htpc
      Wesena tiene dos gamas de cajas, la ITX Series y E series.

      Podeis ver todas las cajas despues del salto.

      Placas base AMD socket FM1

      AMD Socket FM1
      En esta entrada encontrareis una recopilación de las placas base mas interesantes para montar un HTPC con procesadores AMD Llano.
      Asus_F1A75
      La diferencia entre los diferentes modelos son el tamaño, mejoras en su refrigeración, mayor conectividad, tarjetas de audio de mayor calidad o capacidad para Crossfire.

      Existen dos chipsets en el mercado, el mas básico AMD A55 y el mas completo AMD A75  que tienen la mayoría de placas aquí seleccionadas.

      Por favor, revisar las especificaciones completas en la web del fabricante para evitar posibles errores en la transcripción de la información.

      Seagate Momentus XT

      Llega la segunda generación de la gama de discos duros Momentus XT, estos discos destacan por integrar junto al disco duro mecánico otro disco SSD dentro del mismo encapsulado.
      Momentus-XT
      Fabricado en 2.5”, la ventaja de estos discos híbridos es que puede combinar la excepcional velocidad de las unidades de estado sólido con la alta capacidad de una unidad de disco mecánico, de esta forma podemos aprovechar al máximo el rendimiento de nuestro sistema eliminando los cuellos de botella en la transferencia de datos o en el arranque del sistema operativo.

      Respecto al modelo que sustituye, este nuevo XT ofrece un aumento de la capacidad del SSD, pasando de 4 a 8 GB, su interface también mejora, ya que ahora es SATA III a 6Gb/s.
      momentusXT_magic
      Lo tendremos en dos capacidades:
      • Modelo ST750LX003 750 GB
      • Modelo ST95005620AS 500 GB
      Especificaciones
      • Memoria de estado sólido 8GB SLC NAND (GB)
      • Capacidad 750/500 GB
      • Interfaz SATA a 6 Gb/s con NCQ
      • Caché 32 (MB)
      • Velocidad de giro 7200 (rpm)
      • Nivel sonoro en reposo 2.3 (belios)
      • Nivel sonoro en búsqueda 2.6 (belios)
      • Consumo 1.2W/4.2W (Reposo/Promedio)
      • Garantia de 5 años
      Experimente las ventajas de FAST Factor™
      Gestión de almacenamiento flash
      Las unidades híbridas de estado sólido Momentus XT también implementan una función de gestión que ofrece una perfecta integración entre el hardware, el firmware y la memoria flash NAND de alta velocidad, a la vez que mantiene la integridad de los datos sean cuales sean las condiciones: cualquier sistema, sistema operativo o controlador.

      Tecnología Adaptive Memory™
      La tecnología Adaptive Memory ofrece una respuesta de tipo SSD en las aplicaciones y archivos que utilice más. Permite que la unidad Momentus XT seleccione los datos utilizados con frecuencia, los copie en la memoria flash, determine su relevancia y mantenga la memoria flash actualizada. Experimentará la respuesta instantánea que necesita para que su rendimiento sea óptimo.

      Arranque
      Las unidades Momentus XT son famosas por su increíble velocidad de arranque y ahora son incluso mejores gracias a la tecnología de arranque FAST Factor. Esta técnica de arranque del sistema puede reducir el tiempo de arranque a un par de segundos para un reinicio rápido en frío.

      Puede reducir el tiempo de encendido del sistema hasta en un 65% en comparación con una unidad de disco duro tradicional. La tecnología de arranque FAST Factor ofrecerá el arranque más rápido posible,
      independientemente de si arranca el sistema una vez al día o una vez a la semana. Los archivos de arranque del sistema operativo siempre están listos para su uso.

      Aquí tenéis un video ilustrativo de todas las ventajas que ofrecen estos discos duros. Sin duda es una buena opción cuando necesitemos un disco de 2.5” para un equipo mini, tendremos un equipo super rápido con una capacidad interesante.

      BUSCADOR

      REDES SOCIALES

      Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

      ENTRADAS RECIENTES

      ENTRADAS MAS VISITADAS