CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
▼
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Análisis Silverstone SG06 mini ITX
Hace ya mucho tiempo que tenia ganas de probar este mini barebone, y gracias a Verybox y su reciente acuerdo con Silverstone para distribuir sus productos con el logo de Verybox, puedo mostraros como es una de las cajas mas atractivas para montar un sistema Mini ITX.

1. INTRODUCCIÓN
La Silverstone SG06 pertenece a la familia Sugo, cajas con formato Small Form Factor (SFF).

Comparte diseño con su hermana la Sugo SG05, la cual se diferencia por tener el frontal perforado para una mejor ventilación. Ambas cajas tienen una capacidad de 11,1 litros, menos de la mitad de tamaño que un cubo Micro ATX. En este reducido tamaño han conseguido montar un ventilador de 120mm de baja velocidad que utiliza aspas especiales para hacer que el flujo de aire sea casi insonoro. Como en la SG05, el ventilador está montado en la parte frontal, empujando el aire fuera la caja para crear refrigeración con presión de aire positiva la cual esta tan de moda últimamente entre las cajas.
La capacidad para alojar tarjetas gráficas de hasta 22 centímetros de largo, la permite ser única en su categoría. Además dispone de espacio para alojar dos discos duros, uno de 2.5” y el otro de 3.5”. La caja tiene altura suficiente para refrigeradores de hasta 78mm e incluye una fuente de alimentación SFX 300V con certificación 80 PLUS adaptada por Silverstone para conseguir menor sonoridad y mayor rendimiento.
Esta caja además de ser ideal como HTPC por sus reducidas dimensiones, sirve también para llevárosla bajo el brazo a vuestra Lan Party preferida.
Podéis leer el análisis completo después del salto.

Comparte diseño con su hermana la Sugo SG05, la cual se diferencia por tener el frontal perforado para una mejor ventilación. Ambas cajas tienen una capacidad de 11,1 litros, menos de la mitad de tamaño que un cubo Micro ATX. En este reducido tamaño han conseguido montar un ventilador de 120mm de baja velocidad que utiliza aspas especiales para hacer que el flujo de aire sea casi insonoro. Como en la SG05, el ventilador está montado en la parte frontal, empujando el aire fuera la caja para crear refrigeración con presión de aire positiva la cual esta tan de moda últimamente entre las cajas.
La capacidad para alojar tarjetas gráficas de hasta 22 centímetros de largo, la permite ser única en su categoría. Además dispone de espacio para alojar dos discos duros, uno de 2.5” y el otro de 3.5”. La caja tiene altura suficiente para refrigeradores de hasta 78mm e incluye una fuente de alimentación SFX 300V con certificación 80 PLUS adaptada por Silverstone para conseguir menor sonoridad y mayor rendimiento.
Esta caja además de ser ideal como HTPC por sus reducidas dimensiones, sirve también para llevárosla bajo el brazo a vuestra Lan Party preferida.
Podéis leer el análisis completo después del salto.
Feliz año 2010
Bueno amigos, se acaba el año.
Un año bastante intenso para mi. El hecho de mantener el blog supone un esfuerzo y dedicación bastante grande por mi parte. Entenderéis si en un momento dado decido bajar ligeramente el ritmo de entradas, que aunque solamente son dos a la semana, llevan su trabajo. ¿Diréis?, hombre el escribir dos entradas no es gran cosa, pero el escribirlas supone horas de buceo por la red empapándome de todas las noticas relacionadas, leyendo multitud de análisis o aprendiendo de muchos amigos de los Foros.
Adelantaros, que parece que el futuro de los HTPC en el 2010 vendrá de la mano de las placas Mini ITX. Hasta ahora solamente la plataforma INTEL se esta moviendo, pero imagino que AMD nos tendrá algo preparado. Esperamos también para mediados del 2010 la proletarializacion (joder que palabra mas rebuscada) de los discos SSD. A este respecto tengo una sorpresa que daros en el futuro en forma de análisis de los míos, de los informales.
Mas novedades que nos esperan por ejemplo los i3 o i5 con grafica integrada, que ya están aquí, a la vuelta de una semana. Veremos si la grafica de INTEL da la talla o es un bluff, por lo que he leído no esperéis mucho de ella, yo me conformo con que decodifique HD y sea compatible con audio DTS HD y demás formatos de audio en HD.
Ahora tocan los agradecimientos.
En primer lugar a todos los amigos que han permitido que cuelgue en el blog todos sus tutoriales: Elektra666/999, JC&J&MC, Viper_Scull y algún otro amigo (darkkness) del que tengo pendiente publicar su tutorial.
Agradecer también a los dos primeros valientes que se han animado ha enseñarnos su HTPC y escribirnos su experiencia con el montaje y configuración: Mikel y Alfonso. Habéis cumplido con creces las expectativas que tenia puestas en la sección Tus Fotos HTPC. A los demás tímidos, solo espero que os vayáis animando.
Otro agradecimiento mas: La ayuda de todos los demás ha enriquecido sobremanera al blog, pero sin la confianza y ayuda de Iván Rodríguez de Verybox no habría sido posible darle el empujón necesario a la sección de análisis del Blog, una parte vital de Blog HTPC. Además ha querido premiar la confianza a todos los lectores del blog, ofreciendo un importante descuento en la estrella de los HTPC mini ITX, la Silverstone SG06.
Para finalizar quiero mostraros las estadísticas. Quizá peque de presuntuoso, no es mi intención, pero me da una gran alegría el ver que el trabajo no ha sido en vano y que mi esfuerzo es reconocido.
Sois vosotros con vuestras visitas y comentarios los que habéis conseguido que mes a mes las vistas hayan aumentado de forma considerable. Me conformo con que en el 2010 se mantengan las visitas actuales, me daré por satisfecho.
Hemos rondado las 200.000 visitas y mas de 340.000 pagina visitadas. Olvidaba dar las gracias a los 14 seguidores y mas de 200 lectores RSS.
Jesús Mari,
Un año bastante intenso para mi. El hecho de mantener el blog supone un esfuerzo y dedicación bastante grande por mi parte. Entenderéis si en un momento dado decido bajar ligeramente el ritmo de entradas, que aunque solamente son dos a la semana, llevan su trabajo. ¿Diréis?, hombre el escribir dos entradas no es gran cosa, pero el escribirlas supone horas de buceo por la red empapándome de todas las noticas relacionadas, leyendo multitud de análisis o aprendiendo de muchos amigos de los Foros.
Adelantaros, que parece que el futuro de los HTPC en el 2010 vendrá de la mano de las placas Mini ITX. Hasta ahora solamente la plataforma INTEL se esta moviendo, pero imagino que AMD nos tendrá algo preparado. Esperamos también para mediados del 2010 la proletarializacion (joder que palabra mas rebuscada) de los discos SSD. A este respecto tengo una sorpresa que daros en el futuro en forma de análisis de los míos, de los informales.
Mas novedades que nos esperan por ejemplo los i3 o i5 con grafica integrada, que ya están aquí, a la vuelta de una semana. Veremos si la grafica de INTEL da la talla o es un bluff, por lo que he leído no esperéis mucho de ella, yo me conformo con que decodifique HD y sea compatible con audio DTS HD y demás formatos de audio en HD.
Ahora tocan los agradecimientos.
En primer lugar a todos los amigos que han permitido que cuelgue en el blog todos sus tutoriales: Elektra666/999, JC&J&MC, Viper_Scull y algún otro amigo (darkkness) del que tengo pendiente publicar su tutorial.
Agradecer también a los dos primeros valientes que se han animado ha enseñarnos su HTPC y escribirnos su experiencia con el montaje y configuración: Mikel y Alfonso. Habéis cumplido con creces las expectativas que tenia puestas en la sección Tus Fotos HTPC. A los demás tímidos, solo espero que os vayáis animando.
Otro agradecimiento mas: La ayuda de todos los demás ha enriquecido sobremanera al blog, pero sin la confianza y ayuda de Iván Rodríguez de Verybox no habría sido posible darle el empujón necesario a la sección de análisis del Blog, una parte vital de Blog HTPC. Además ha querido premiar la confianza a todos los lectores del blog, ofreciendo un importante descuento en la estrella de los HTPC mini ITX, la Silverstone SG06.
Para finalizar quiero mostraros las estadísticas. Quizá peque de presuntuoso, no es mi intención, pero me da una gran alegría el ver que el trabajo no ha sido en vano y que mi esfuerzo es reconocido.
Sois vosotros con vuestras visitas y comentarios los que habéis conseguido que mes a mes las vistas hayan aumentado de forma considerable. Me conformo con que en el 2010 se mantengan las visitas actuales, me daré por satisfecho.

Hemos rondado las 200.000 visitas y mas de 340.000 pagina visitadas. Olvidaba dar las gracias a los 14 seguidores y mas de 200 lectores RSS.
Un abrazo a todos y todas, que alguna seguidora habrá por ahí, y que el 2010 solamente nos traiga salud para poder disfrutar de los nuestros y de nuestro HTPC.
Jesús Mari,
Guía aceleración MKV en Linux con ATI
Las siguientes entradas de esta sección han sido posibles gracias a la guía creada por: Viper_Scull y publicada en el foro de Noticias 3D.
Imagino que tendréis totalmente controlada la aceleración DXVA en Windows con la guía del blog. En esta ocasión os traigo una guía creada por el amigo Viper_Scull de los foros de Noticias 3D para conseguir lo mismo pero en el entorno de LINUX y con graficas ATI.
Podeis leer el tutorial despues del salto.
Imagino que tendréis totalmente controlada la aceleración DXVA en Windows con la guía del blog. En esta ocasión os traigo una guía creada por el amigo Viper_Scull de los foros de Noticias 3D para conseguir lo mismo pero en el entorno de LINUX y con graficas ATI.
Podeis leer el tutorial despues del salto.
Montaje Zotac ION ITX
Alfonso nos deja este extenso e interesante análisis sobre una plataforma ION con ATOM N330. Un análisis en toda regla y que no tiene nada que envidiar a los que nos encontramos por ahí. Casi que me va a obligar a cambiar el nombre de la sección Tus Fotos HTPC por Tus Análisis HTPC.
Enhorabuena por el trabajo
Voy a montar un equipo basado en la placa Zotac IonITX A-E, con fuente incluida de 90W.
Es un equipo destinado a HTPC para el salón, de modo que mi objetivo va a ser que sea silencioso, con capacidad para reproducir 720p (mi tele no es FullHD por lo que no es mi objetivo, pero haré pruebas de rendimiento con .mkv a 1080p) y con una sintonizadora que sea HDTV. El sistema que voy a instalar es el Media Center de Seven. No le voy a instalar DVD ya que todo lo reproduzco vía LAN y no necesito reproductor. Los archivos están en un servidor al que me conecto por LAN gigabit, así que intentaré deshacerme de la red inalámbrica si se puede y utilizarla para alguno de mis portátiles, ya que es 802.11n, por lo tanto bastante útil. Si consigo quitarla ahorraré energía y tendré un slot mini-PCIe para posteriores usos. Bueno, el equipo a montar es:
CAJA: M350 de Sistemas Ibertrónica. Pequeña, sin fuente (tengo la de la propia placa), sin ranura para DVD y a precio asequible.

Leer el resto a continuación del salto.
Mod OS Xbox Pro
Increíble el mod que ha creado UnknownLobster.
Partiendo de la carcasa de una consola Xbox, ha creado un PC para el salón de lo mas resultón.
Utilizando componentes bastante interesantes como Intel Core 2 Quad Q9550s 2.93GHz, grafica NVIDIA GeForce 9800GT, 8Gb de RAM, 16Gb en un disco SSD, y 4 discos duros de 2.5”, en dos de los cuales instala Windows 7 y Mac OS X gracias al dispositivo EFi-X hackintosh . Los otros dos restantes de 500 GB 7.200 rpm en RAID 0) para almacenar el video.
Además de ser un buen proyecto, la calidad de la imagen y producción del video es excelente.
Partiendo de la carcasa de una consola Xbox, ha creado un PC para el salón de lo mas resultón.
Utilizando componentes bastante interesantes como Intel Core 2 Quad Q9550s 2.93GHz, grafica NVIDIA GeForce 9800GT, 8Gb de RAM, 16Gb en un disco SSD, y 4 discos duros de 2.5”, en dos de los cuales instala Windows 7 y Mac OS X gracias al dispositivo EFi-X hackintosh . Los otros dos restantes de 500 GB 7.200 rpm en RAID 0) para almacenar el video.
Además de ser un buen proyecto, la calidad de la imagen y producción del video es excelente.
Que lo disfrutéis.
Nox Media
Actualizamos las cajas NOX
Por su precio se pueden considerar de gama media baja, pero su apariencia es bastante resultona y ofrecen bastante por poco dinero. Les falla la ubicación de los discos duros y la refrigeración de la fuente, también tienen algún problema con las graficas grandes. Digamos que su capacidad es reducida a pesar de admitir placas ATX en todos sus modelos.
Como novedad tenemos las series Live 2 y Media II. Las cuales mantienen el tamaño y estructura de sus predecesoras Live y Media, pero mejorando su apariencia.
Empezamos por los nuevos modelos:Live II y Media II. Ambos modelos han mejorado la refrigeración de la fuente, al incluir ventilación en los marcos laterales del frontal de aluminio. Mejoran también el frontal con un diseño mucho mas elegante que sus modelos predecesores.
Dimensiones:140(H)x370 (L)x470(D) mm
Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 1x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Incluye mando compatible IMON
Pantalla LCD+ control volumen
Dimensiones:140(H)x370 (L)x450(D) mm
Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 2x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Led azul en el frontal
WIKIPEDIA CAJAS HTPC
Por su precio se pueden considerar de gama media baja, pero su apariencia es bastante resultona y ofrecen bastante por poco dinero. Les falla la ubicación de los discos duros y la refrigeración de la fuente, también tienen algún problema con las graficas grandes. Digamos que su capacidad es reducida a pesar de admitir placas ATX en todos sus modelos.
Como novedad tenemos las series Live 2 y Media II. Las cuales mantienen el tamaño y estructura de sus predecesoras Live y Media, pero mejorando su apariencia.
Empezamos por los nuevos modelos:Live II y Media II. Ambos modelos han mejorado la refrigeración de la fuente, al incluir ventilación en los marcos laterales del frontal de aluminio. Mejoran también el frontal con un diseño mucho mas elegante que sus modelos predecesores.
LIVE 2
Nuevo modelo. Incorpora un elegante frontal de aluminio, un display LCD y mando IMON compatible, además de un control de volumen.Dimensiones:140(H)x370 (L)x470(D) mm

Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 1x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Incluye mando compatible IMON
Pantalla LCD+ control volumen
MEDIA II
Nuevo modelo. La evolución natural de la serie Media. Han mejorado mucho el diseño del frontal, consiguiendo un acabado digno de las marcas de campanillas. Quizá le sobre ese toque modding que incluye un led azul que ilumina la parte inferior del frontal. Por lo demás, misma configuración interna que todas las cajas de la familia, salvo la posibilidad de montar otro lector óptico en el frontal, algo cada vez mas en desusos, se hubiese agradecido un lector de tarjetas.Dimensiones:140(H)x370 (L)x450(D) mm

Placa Base: ATX / micro ATX
Fuente: Standard ATX
Capacidad: 2x3.5" Interno, 2x5.25" Externo
Ventiladores: 2 x 80mm/2x 120mm (opción)
Toma superior de aire
Slots Expansión 7 Slots
Front I/O:2xUSB, 1xMicro, 1xAudio
Led azul en el frontal
WIKIPEDIA CAJAS HTPC
Montaje Lian Li PC-C39B
Nos estrenamos en esta nueva sección con el equipo de Mikel, una Lian Li PC-C39B fabricada íntegramente en aluminio. Con un frontal muy cuidado y de aluminio cepillado, destaca por su sobriedad de lineas y baja altura. Incorpora mando a distancia.
Esta formado por los siguientes componentes:
Esta formado por los siguientes componentes:
- Lian Li PC-C39B
- Corsair HX450W
- DFI LANParty BI 785G-M35
- AMD Athlon II X2 250
- Scythe SHURIKEN Rev. B
- Memorias G.Skill 2x2GB DDR3-1333
- Disco Duro WD Caviar Green 1,5 TB
- Sintonizadora Avermedia AverTV Duo Hybrid PCI-E
- Grabadora Sony NEC AD-7240S-0B
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
