ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Feliz 2015 amigos

Estamos cerca de poner el punto y final a un año duro, duro porque llego con las fuerzas justas como para acabar de rematar esta ultima entrada del 2014.

Digamos que este ultimo semestre mi cabeza se encontraba en otro sitio y la motivación no era demasiado grande; entre nosotros, puedo deciros que también ayudo la falta de noticias interesantes para nuestro mundillo.

Como notas destacable del año que nos deja tenemos a la nueva plataforma AM1 de AMD y las placas con Bay Trail de INTEL, muy interesantes para un HTPC Low Cost. Reseñable también el comienzo de este año, empezamos a remolque del 2013 gracias a INTEL NUC, durante el 2014 han aparecido multitud de cajas con refrigeración pasiva para este tipo de plataformas, digamos que el INTEL NUC sigue en la cresta de la ola.

¿Que nos espera en 2015?, renovación completa de la gama INTEL, hace unos días estuve en la presentación de los nuevos micros ULV, muchos de ellos para los nuevos NUC, su principal virtud era disminución de consumo, aumento de prestaciones y una mayor preponderancia de la gráfica, la cual ocupa la mayor parte del chip.


¿Que le espera a Blog HTPC en 2015?, pues espero que poder analizar nuevos juguetes interesantes, espero también que se revitalice un poco el tema de las novedades, podría publicar cada noticia de una placa base nueva o un disco duro nuevo, pero todo eso lo podéis encontrar en las paginas generalistas de hardware.

Por lo demás, sigue teniendo muy buena acogida las guías de compras que tanto trabajo generan y que tanto cuesta actualizarlas, las configuraciones, ya se algunas están desfasadas... prometo solemnemente actualizarlas.

Recomendación, pasaros por facebook y twitter, haceros seguidores, con bastante frecuencia publico temas relacionados con el hardware que tienen menos cabida en Blog HTPC, os enterareis de lo que se cuece en la trastienda de Blog HTPC... etc.

Nada mas, solo espero que este 2015 nos traiga mucha salud, trabajo and Love.

Como dice el amigo Orroe:
Os Leo.

Configurando un HTPC funcional por 200€

Hace poco me comento un forero de ForoDVD las posibilidades que tenia para poder montar un HTPC por 200€, la respuesta es que existen muy pocas opciones de conseguirlo, pero vamos a ver si con los componentes adecuados se puede conseguir.

Si quieres algo con un mínimo de calidad, al menos a nivel estético, el hardware interno es fácil de elegir, pero lo que encarece el equipo es la caja y fuente, y por 40€ muy poco se puede conseguir, algo de Tacens en el limite de lo aceptable en calidad y diseño, existen otras opciones pero nos pasamos muy poco del limite de los 200€.

Existe también otra opción, y es el montaje de un barebone, concretamente de INTEL con micro Celeron en su interior. Muchos me diréis que un Raspberry Pi es la opción mas económica, y estáis en lo cierto, pero algo limitado, aunque si solo os interesa mover XBMC debéis saber que es mas que suficiente, existen multitud de tutoriales por la web que explican como configurarlo, etc.
HTPC_200€
Pero, ¿sabíais que hay una forma muy sencilla de conseguir un HTPC totalmente funcional por menos de 200€?, ¿cual es el truco?, muy sencillo, el software libre y algo de hardware que tengamos de sobra por casa, como por ejemplo un pendrive.

OPENELEC es una distribución de XBMC digamos que portable y basada en Linux. Tan solo debemos descargar la ISO correspondiente al sistema X86_64 y trasladarla a un pendrive, de esta forma arrancaremos siempre el sistema operativo desde el pendrive, dejando de ser necesario un disco duro dedicado al sistema operativo, el contenido multimedia lo reproduciremos desde un disco duro externo o desde la red.

Cooltek UMX1 Plus

Hoy os traigo una caja mini ITX bastante curiosa, es semitorre pero estrecha, fabricado su interior en acero y el exterior de aluminio cepillado, el modelo es de la marca Alemana Cooltek y se denomina UMX1 Plus, esta caja es una versión revisada del modelo UMX1.

El diseño interior se ha modificado ligeramente de acuerdo con las necesidades del cliente actual. Así, el UMX1 Plus puede ser equipado con fuentes de alimentación ATX. Además, dos ranuras PCI externos permiten en la parte posterior de la instalación de tarjetas de expansión..

01

Un punto destacado del diseño de la caja es, sin duda, el diseño de las patas, formado por una pieza simetrica a la parte superior con una altura de cm. Sin duda es una caja elegante y original.

Disipadores low profile Thermaltake AXP-100

Thermaltake presento hace ya tiempo su nueva  gama de disipadores de bajo perfil, concretamente el AXP-100, pero tenemos a nuestra disposición otras dos versiones mas:

Los tres disipadores tienen unas dimensiones muy similares, destacando su baja altura de tan solo 58mm con el ventilador incluido, lo que les hace ideales para montarlos en las cajas mas compactas.09

Realmente la diferencia entre los tres no esta muy clara, tan solo varían los ventiladores de 14mm de altura y una velocidad de 900~2500RPM±15%.

La calidad de construcción esta fuera de toda duda, destacando los seis heatpipes que incluye el disipador, este tiene unas dimensiones de L105 mm x W121 mm x H44 mm y 320gr sin el ventilador.10

Su precio es bastante contenido acercándose a lo que cuesta un Big Shuriken. El montaje es con backplate trasero, lo que nos será de buena ayuda.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS