ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

SSD M2 NVMe 2 TB

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Como instalar el procesador en la placa base

Nuevo videotutorial creado por Linus Tech Tips, el rey del unboxing en Yotube.

En esta ocasión nos enseña como montar un procesador en el zócalo de la placa base. Para todos los primerizos les vendrá al pelo, ya que en el ensamblaje de un PC uno de los componentes mas critico a la hora de ensamblarlo es la CPU.

En estos videotutoriales, aprenderemos a montar CPU de socket 1156 y socket AM3. Aunque solo se muestren estos sockets, el montaje es el mismo para otro tipo de sockets con mayor vigencia, no deberéis tener ningún problema.

INTEL LGA1156 Core i3 i5 i7 CPU


Una de las principales dudas que nos puede crear a la hora de montar este tipo de CPU es fuerza con la que debemos presionar la palanca de fijación del socket, habitualmente hay que hacer mucha presión. Como veréis en el video, recomendable hacer unas cuantas pruebas con el plástico protector del socket, quitareis el miedo.

A tener en cuenta también las dos muescas laterales para la correcta ubicación de la CPU.

A la hora del montar el refrigerador con la típica retención de INTEL deberéis tener especial cuidado en que los cuatro clips de retención estén correctamente insertados, por lo que es recomendable, montar el refrigerador con la placa base fuera de la caja, de esta forma podréis ver si los clips de retención están correctamente anclados, esto lo veréis dando la vuelta a la placa base.

Recomendable montar refrigeradores con sus propias bases y clips de retención, evitaran quebraderos de cabeza.

AMD AM2 AM2+ AM3 Athlon 64 Phenom II CPU


Importante en el montaje de AMD es el no doblar las patillas de la CPU. A diferencia de INTEL, los micros AMD tienen esta particularidad. A parte de esto, la colocación del micro es mas sencillo, ya que la palanca de fijación requiere menor presión para fijar la CPU. Fijaros también en el triangulo de la CPU, debe cuadrar con el socket.

Atención al desmontaje de los refrigeradores en AMD. Cuando vamos a desmontar una CPU AMD es recomendable haber estresado previamente el procesador, de esta forma la pasta térmica se reblandece y es mas sencillo despegar la base de cobre del refrigerador de la CPU. El error mas habitual que puede acabar con las patillas del micro dobladas es el aflojar las dos retenciones del refrigerador y este no se despega de la CPU, como forcéis tirando del refrigerador, os llevareis la CPU junto a este, doblando sin ningún remedio los pines del procesador.

Recomendable, el estresar previamente al micro, y a la hora de soltar el refrigerador, girarlo unos pocos grados sobre la CPU para soltar la pasta térmica y poder despegarlo.

Espero que os sea de interés y os anime a quitar el miedo montando ordenadores.

Ya sabéis que desde hace tiempo disponemos de un foro en facebook para cualquier tema informático del que queráis debatir.

HIS HD5570 silence pasiva

Y de bajo perfil…
Ya no es novedad el que las nuevas graficas de gama media baja de ATI lleven refrigeración pasiva. Lo destacable de este modelo de HIS es la posibilidad de montarlas en cajas de bajo perfil y poder aprovechar ambas salidas de video: analógica y digitales.
Habitualmente en las graficas de bajo perfil se sacrificaba la salida de video analógica si optábamos por colocar el bracket adicional. En este caso podéis ver las tres opciones que nos ofrece HIS.

image

En cuanto a la grafica en si, no es ningún “pepino”, pero os permitirá echar buenas partidas a niveles mas que aceptables con un consumo en reposo cercano a los 10W, y nunca mayor de 45W, dando un repaso a las graficas integradas mas potentes del mercado. Su rendimiento anda por debajo de una Nvidia GT240, pero esta ultima necesita un buen puñado de watios mas que la ATI.

image

Ni que decir tiene que estas graficas tienen soporte audio HD a través de la salida HDMI, directx 11, aceleración de video en alta definición … La HD5570 se puede encontrar en dos versiones en funcion de la velociadad de la memoria: 1600/1334 MHz.

Estas son las características:
  • Core Clock: 650 MHz
  • Memory Clock: 1600/1334 MHz
  • Memory Size: 1024 MB
  • Memory Type: DDR3
  • Memory Interface:128 bit
  • Compliant with DirectX® 11 and earlier revisions
  • ATI Stream technology
  • Designed for DirectCompute 11 and OpenCL
  • Accelerated Video Transcoding (AVT)
  • Compliant with DirectX® 11 and earlier revisions
  • Supports OpenGL 3.2
  • ATI AvivoTM HD video and display technology
  • ATI PowerPlayTM technology
  • ATI CrossFireX™ multi-GPU technology o Dual GPU scaling
  • PCI Express® 2.1 support

Además de este modelo, podéis encontrar la HIS HD5550 Silence, también en versión pasiva, con menor rendimiento que la 5570, pero también menor consumo. Ambas ideales para un HTPC medio con posibilidad de jugar a los juegos mas actuales.

Podéis visitar la web del producto accediendo a este enlace, y un análisis de la HD5570 en este otro link.

Shuttle SX58J3 el barebone mas potente del momento

Con capacidad para montar el procesador Intel Core i7 980X de 6 núcleos, 16 GB de memoria, dos tarjetas gráficas en SLI o Crossfire, y una fuente de 500 vatios certificada 80 Plus. Son componentes increíbles que hace poco tiempo no hubiésemos pensado poder incorporar a un barebone, pero gracias a Shuttle hoy es posible montarlo en un equipo de este tamaño.

image
En Pcworld han probado el modelo mas potente de la nueva gama de barebones. Además del micro reseñado anteriormente, han añadido 6 GB DDR3-1600 y una Radeon HD 5850, el espacio disponible es insuficiente para una HD 5870, una pena para los gamers mas recalcitrantes.

Aun con estas características, no deja de tener ciertas pegas, como el excesivo peso de la caja, esta construida en acero, un montaje con multitud de tornillos, la no inclusión de soportes anti vibración para los discos duros, y el no pensar en un adaptador para montar discos SSD.
Curiosas las ideas de Shuttle como por ejemplo el refrigerador con un ventilador de 92mm, y la fuente de alimentación extra plana.

De su precio de inicio … ni hablamos, a partir de 500€.

Que disfrutéis del video.

Nueva Lian Li PC-V352

Siguiendo las ultimas tendencias de Lian Li a la hora de diseñar cajas con una moderna funcionalidad, nos muestra esta PC V352. De tipo cubo y orientada al uso como servidor y HTPC. En Lian Li creen a pies juntillas que el futuro del hogar digital pasa por un servidor de contenidos multimedia, cajas con gran capacidad para alojar discos duros, aunque todo dentro de unas reducidas dimensiones, no se trata de plantar en el salón un cajón de grandes dimensiones.

v352-02

Fabricada en aluminio para aumentar la capacidad de disipación, esta caja tiene un diseño de líneas simples y limpias con acabado en aluminio cepillado, dándola un toque metálico. Podéis elegir la caja en tres colores diferentes.

Al igual que otros modelos, esta caja ofrece un montaje y desmontaje de componentes muy rápido gracias a la característica toolfree que incorpora, tanto para el montaje de discos duros, unidades ópticas e incluso la placa base, gracias a su bandeja extraíble.
 v352-31
Con estas medidas (W) 280mm x (H) 275mm x (D) 400mm, la caja tiene capacidad para lo siguiente:
  • Hasta 4 discos duros de 3.5” (1 de ellos en ranura externa con adaptador)
  • 2 unidades ópticas
  • Placas base micro ATX o mini ITX
  • Fuente de alimentación ATX
Para refrigerar todos estos componentes, la caja dispone de 2 ventiladores de 120mm con filtro anti polvo en el frontal de la caja, y otro ventilador de 80mm en la parte trasera. Los tres montados sobre gomas anti vibración. En la parte trasera el chasis tiene cuatro ranuras de expansión PCI perforadas para mejorar la refrigeración. También dispone de un interruptor con tres posiciones para controlar las revoluciones de los ventiladores y elegir la calidad sonora del entorno.

Lian Li para conseguir una buena insonorización, ha dotado de gomas anti vibración en las bahías para los discos duros. La fuente de alimentación también dispone de pads de goma para disminuir las vibraciones. Recordar que el punto débil del aluminio es que debido a su ligereza, es mas propenso a las vibraciones, de ahí el despliegue de caucho en toda la caja.

v352-33
La conectividad de esta caja esta mas que actualizada a las ultimas novedades, ya que dispone de dos conectores USB 3.0, un conector eSATA, audio HD, y un lector de tarjetas.

Esta caja tiene la particularidad de que tanto los cajetines para los dispositivos ópticos, como el modulo de conexiones USB/eSATA pueden alojarse tanto en el lado derecho como el izquierdo de los paneles laterales, permitiendo una mayor versatilidad.

Enlace a la web del producto.

Nuevos procesadores AMD Athlon II

AMD presenta cinco nuevos modelos de procesadores. Nada nuevo en el mercado ya que mantienen la misma arquitectura Athlon II, pero se les ha subido la frecuencia 100 MHz.

image 
  • Athlon II X2 260 (3.2 GHz, TDP max de 65W)
  • Athlon II X3 445 (3.1 GHz, TDP max de 95 W)
  • Athlon II X4 640 (3.0 GHz, TDP max de 95 W)
  • Athlon II X3 415e (2.5 GHz, TDP max de 45W)
  • Athlon II X4 610e (2.4 GHz, TDP max de 45W)

Uno de los modelos mas interesantes para nuestro HTPC y un poco mas como codificar video o alguna tarea similar, es el 415e. Bajo TDP, interesante frecuencia … la pena es que rondara los 80-90€

Nuevas fuentes Scythe Stronger

La compañía Japonesa especialista en refrigeración Scythe presenta su nueva gama de fuentes “Stronger”. Estas fuentes de alimentación están disponibles  con una potencia de 500 W, 600 W y 700W. Vendrán en dos versiones, la estándar y la que incluye gestión de cables (Plug in) para una instalación  mas limpia en la caja.

La gama Stronger viene a complementar a las Kamraiki 4, estas Stronger están dirigidas a componentes que requieren mayor consumo de energía sin dejar de lado la baja sonoridad.

Ambos modelos están certificados 80 plus, con lo que conseguiremos ahorrar unos vatios en la factura de la luz.
Refrigeradas con un ventilador Scythe Slip Stream de 140mm, tendremos garantizado el silencio de funcionamiento al cual nos tienen acostumbrados estos ventiladores.
Además, los usuarios tienen la opción de conectar dos ventiladores de la caja directamente a la fuente de alimentación. Estos ventiladores son regulados individualmente por un controlador integrado según la carga y la temperatura de la fuente de alimentación. En la parte posterior de la fuente de alimentación, una estructura de nido de abeja especial asegura el flujo de aire óptimo. Por otra parte, nos ofrecen tres años de garantía.

STRONGER PLUG IN

Stronger-plugin

Características:
  • Stronger 500 W Plug-in SPSN-050P / max. 1,200 rpm (500 W) / 9.6 – 23.2 dBA
  • Stronger 600 W Plug-in SPSN-060P / max. 1,250 rpm (600 W) / 10.1 – 24.2 dBA
  • Stronger 700 W Plug-in SPSN-070P / max. 1,350 rpm (700 W) / 10.5 – 27.9 dBA

STRONGER

Stronger

Características:
  • Stronger 500 W SPSN-050 / max. 1,200 rpm (500 W) / 9.6 – 23.2 dBA
  • Stronger 600 W SPSN-060 / max. 1,250 rpm (600 W) / 10.1 – 24.2 dBA
  • Stronger 700 W SPSN-070 / max. 1,350 rpm (700 W) / 10.5 – 27.9 dBA

Como podéis comprobar en este grafico, para el uso como HTPC en un equipo medio, conseguiremos que esta fuente sea inaudible, manteniendo las revoluciones por debajo de las 600 RPM, a esta velocidad os aseguro que no la escuchareis en absoluto. Las 900 RPM pueden marcar el umbral en el que quizás podáis apreciar el ruido del ventilador, pero el consumo del equipo tiene que ser de 400W, y para consumir esta energía, deberéis tener seguramente un pepino con varias graficas trabajando en serio.

Silencio
Por lo tanto, otra fuente mas para nuestra lista de componentes silenciosos, en concreto la de 500W le viene al pelo para nuestros equipos.

Análisis Athlon II X2 250u a 1.6GHz para nettops

Destinados para el mercado de nettops, y por lo tanto con muchas posibilidades de acabar en un pequeño hueco de nuestro salón, este nuevo procesador de AMD lo podemos situar por potencia entre un ATOM y un Celeron 3400 de INTEL, aunque lo mas destacable es su bajo TDP de tan solo 25W

Aun con este modelo, parece que AMD no tiene mucho interés en el mercado mini de ordenadores, y mucho menos en que se puedan localizar estos micros para el montaje independiente en placas base mini ITX. Lo de las placas base es otra … si INTEL nos inunda de placas mini ITX de la mano de los mas prestigiosos ensambladores, no ocurre lo mismo con el socket AM3, tan solo Sapphire se ha atrevido a miniaturizar el chipset 785G, es posible que el tamaño del socket AM3 y la necesidad de montar el puente norte y sur en una placa tan reducida puede ser laborioso.

image
En Xbitlabs analizan la combinación Athlon II X2 250u junto a una placa mini ITX Sapphire IPC-AM3DD785G.

El Athlon II X2 250u es una derivación del Athlon II X2 250. Este ultimo procesador trabaja a un voltaje por defecto de 1,425, mientras que el 250u trabaja a 1,150. Esta reducción de voltaje se ve reflejada en la frecuencia de trabajo, el micro 250u (u de ultra eficiente) tiene una velocidad de reloj de sólo 1,6 GHz, que es mucho más baja que la velocidad de reloj del Athlon II 250 3,0 GHz .
image
El Athlon X2 II 250u sigue siendo un miembro de la familia Regor fabricado en 45 nm, tiene dos núcleos cada uno con  1 MB de caché L2, y es compatible con la infraestructura de socket AM2/AM3, dando soporte a DDR2 y DDR3 SDRAM. Sabiendo esto, es fácil darse cuenta que es el mismo micro que el 250, al que le han hecho underclock, y para no comprometer la estabilidad, también le han bajado la frecuencia.

En las pruebas realizadas por Xbiltabs, destacan el bajo consumo en carga de la CPU, rondando los 18W. Para refrigerar el micro estresado con Linx han utilizado un Scythe Shuriken, obteniendo una temperatura máxima de tan solo 30º . Estas bajas temperaturas dieron pie a una nueva prueba de estrés, esta vez eliminado el ventilador del Shuriken, en esta ocasión, la CPU nunca paso de 66º. Las pruebas fueron realizadas en un banco de pruebas abierto. Esto da pie a pensar que son micros muy aptos para trabajar pasivamente, incluso mejor que un Atom D510, el cual es bastante mas caliente.
image
Estos son los componentes utilizados en las pruebas de Xbitlabs:

CPUs:
  • Athlon II X2 250u (Regor, 1.6 GHz, 2 x 1024 KB L2);
  • Intel Atom 330 (Diamondville, 1.6 GHz, 2 x 512 KB L2);
  • Intel Celeron E3400 (Wolfdale, 2.6 GHz, 1 MB L2).
Placas Base:
  • Point of View ION-MB330 (Intel Atom 330, NVIDIA GeForce 9300 mGPU, DDR2 SDRAM);
  • Sapphire IPC-AM3DD785G (Socket AM3, AMD 785G + AMD SB710, DDR3 SDRAM);
  • Zotac 9300-ITX WiFi (LGA775, NVIDIA GeForce 9300 mGPU, DDR2 SDRAM).
Memoria:
  • 2 x 2 GB, DDR2-800 SDRAM, 5-5-5-15;
  • 2 x 2 GB, DDR3-1333 SDRAM, 9-9-9-24.

El micro 250u es una buena opción intermedia entre Atom y Celeron, ahora solo tendremos que esperar a poder montarlo en nuestros HTPC mini, igual tenemos que esperar “sentados” me temo.

Visitar este enlace para seguir el interesante análisis.

Todas las imágenes pertenecen al sitio Xbitlabs

Refrigerador Scythe Susano

Nueva parrilla … para este  verano.
Estos chicos de Scythe se empeñan en comercializar productos, que mas allá de su vida como refrigerador, tengan utilidad en el futuro fuera del mundillo informático. Sí, habéis acertado, como parrilla campera en la que asar unas txuletas de a kilo.

Con todos ustedes: Susanoo (dios del mar y las tormentas)

image

Este tremendo artilugio esta refrigerado por cuatro ventiladores de tan solo 100mm, ¡ una pena que no sean mas grandes! y 12 heatpipes para una “óptima” refrigeración. No tengo ni idea para que tipo de procesador ira dedicado, bueno sí, los hexacores de AMD o INTEL.

image
No se si por altura se podrá meter en una caja Tacens Aluminium HT Extreme, el refrigerador pasivamente, y el ventilador de 250mm de la caja soplando … alegremente.
Como podéis apreciar claramente en esta imagen, cubre hasta la gráfica …

image
Imagenes sacadas de Akiba PC.

Análisis Chieftec HM-03 un HTPC bajito

El tendero digital nos analiza en su blog una caja fabricada totalmente en aluminio y que tiene la particularidad de ser una de las mas bajas del mercado, su altura es de 11.5 cm. con patas, y 10,5 cm sin ellas.

HM-03

A pesar de ser de baja altura, es capaz de alojar un lector óptico, de tarjetas, dos discos duros y una fuente ATX. Para refrigerar la caja se pueden montar hasta 2 ventiladores de 80mm, la caja de aluminio hará el resto para disipar el calor.

HM-03_

En el montaje del equipo han elegido los componentes mas silenciosos del momento.

Visitar el análisis de Changlonet haciendo clic en este enlace

En esta sección de las cajas HTPC tenéis todos los modelos de Chieftec. Y en esta otra podéis ver una selección de las cajas de menor altura para montar un HTPC.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS