SSD M2 NVMe 2 TB

ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Noctua NH D12L Análisis AMD RYZEN 5 5600G Análisis Silverstone ML09 Análisis Intel Core i7 12700K Análisis Noctua-NH-U12S-Redux Análisis SSD KINGSTON KC2500 1TB SSD M.2 NVMe
1 2 3 4 5 6 7 8

Primera comparativa con el Athlon II X2 240e

Sí, en 59hardware acaban de realizar una extensa comparativa en la que aparece por primera vez el Athlon II X2 240 (2.8ghz) Energie Efficient, el sustituto natural de nuestros 5050e.
240e
Como podéis observara en la grafica, su consumo es similar a un E7200, un procesador este ultimo que siempre ha ofrecido un excelente consumo. Una pena porque ha sido canibalizado en ventas por los E5XXX. El consumo esta medido con una plataforma potente, la cual incluía una grafica de altas prestaciones, de ahí el consumo final.
En rendimiento, anda similar al E7200.
perf
Solo tendremos que esperar a que los precios no sean demasiado altos, ya que de lo contrario, los X2 240/245/250 seguirán siendo una muy buena opción.
Aquí os dejo el enlace a la comparativa.

Se acercan las placas mini ITX para socket 1156

Aunque habrá que esperar al año que viene, Intel tiene prevista la comercialización de placas mini ITX con soporte para el nuevo socket 1156, el cual ya lo están usando los potentes Intel Core i5 e i7 Lynnfield
¿Que significa esto?, pues que estas placas base ya no llevan grafica integrada en su chipset, ya que esta vendrá incorporada en los nuevos procesadores Core i5 Clarkdale con tecnología de 32nm. Estos procesadores tendrán un TDP de tan solo 73W, recordar que dentro va un micro y una grafica, y el micro ofrecerá un rendimiento interesante.
Sigamos con la placa base. Decíamos que incorporaba el socket 1156 para la nueva hornada de micros, pero también incluye el nuevo chipset H57. Este chipset ya no incorpora grafica integrada, pero no significa que no tenga conectividad de video digital (DVI-HDMI), por algún sitio tiene que slir la señal de video de la grafica integrada en el encapsulado del procesador. Esta grafica se comunicara a través de un bus de datos con el chipset H57, el cual transmitirá la imagen a las salidas de video de la placa.
Aquí dejo una imagen en la que podéis ver la arquitectura de la nueva plataforma. A la izquierda la antigua y a la derecha la nueva. Apreciareis la reducción de un chip en la solución Westmere (H57), así como la reubicación del chipset grafico y controlador de memoria.
H57
Estas nuevas placas mini ITX pueden tener la siguiente conectividad:
  • Cuatro puertos SATA,
  • Seis puertos USB,
  • Un puerto eSATA,
  • Slot PCIe x16,
  • Un puerto Gigabit Ethernet,
  • Audio de 7.1 canales,
  • Salidas de video DVI y HDMI
En esta otra foto sacada de Anandtech podréis apreciar la diferencia entre los dos modelos. La reducción del tamaño del disipador que lleva el chipset H57 es muy significativa, señal de un menor consumo y calor.
Compara
Todo este nuevo despliegue de medios nos va a ofrecer equipos mas potentes con consumos reducidos. Según lo observado en Anantech, esta plataforma consumiría menos de 30W en idle y 70W corriendo el Benchmark Cinebench R10.
Ultima foto de la nueva placa.
mini-itx
Como veis, nos llega un 2010 cargado de novedades para el mundillo HTPC, equipos mas potentes reduciendo el consumo.

Nexus Psile caja mini ITX

Tenia pendiente desde hacia tiempo la publicación de una entrada sobre esta caja. Creo que ya es hora.

Veamos que nos dice el fabricante:

La Nexus Psile es una extraordinaria caja para utilizarla como Media Center en nuestro salón. Construida su base en aluminio, este tiene un acabado por aspersión con efecto de arena fina y la cubierta superior se encuentra construido en plástico y pintado con una sólida y brillante pintura.

La elegancia y el silencio combinado con los mejores materiales de calidad conforman una de las mejores opciones para nuestro salón.

psile-white

La Nexus Psile es una caja de aluminio plateado con cubierta de color blanco brillante. Su sofisticado diseño y la avanzada construcción interior garantiza una buena refrigeración de sus componentes y un óptimo funcionamiento silencioso. El interior de la Psile está totalmente cubierto con material de absorción de ruido DampTek para absorber cualquier ruido procedente de los componentes del PC. La base de aluminio ayuda a refrigerar el disco duro y la unidad óptica.

En la parte frontal de la Nexus Psile se puede distinguir un pequeño LED blanco que indica si el PC está en funcionamiento.

CARACTERISTICAS:

* Compatible con placa base Mini-ITX
* Suministrados con 1 Nexus Real Silent Case Fan de 80mm, ventilador silencioso (sólo 17,6 dbA)
* Flexible sistema de posicionamiento posicionamiento de ventilador
* Permite la construcción de un único sistema de ventilación
* Admite unidad de 3,5" para un disco duro
* Capacidad para tarjeta PCI (con máx. 21cm de longitud)
* Ranura de la unidad de DVD Slim múltiple (incluido en la mayoría de las regiones)
* Tamaño: 22.5x22.5x19.1cm

Como curiosidad, indicaros que la caja no tiene capacidad para una fuente ATX, siendo necesario la utilización de una externa o pico psu. En su web podéis encontrar LEDS para el frontal de diferentes colores, fuentes de alimentación, carcasas exteriores, placas base … El precio de la caja es de 189€.

Aquí una de sus múltiples pieles o Skin que se puede adquirir desde su web.

psile-leopard

Para conocer mas información sobre la caja, podéis ir a su web, también venden sus equipos a través de la web: http://www.psile.com

Si queréis ver un análisis lo podéis encontrar aquí: Todoreviews

La caja la he podido encontrar en Lesslantienda, por lo menos en el escaparate de su comercio la tienen.

Análisis Logitech Harmony 525

Hoy analizamos un mando multiusos: Logitech Harmony 525, el cual es capaz de controlar todos nuestros sistemas multimedia con un solo mando a distancia, incluido nuestro HTPC.

Agradecer de nuevo a Verybox  por darme la posibilidad de probar uno de sus productos 

LOGOVB_alta_B-240
525_2

Caja mini ITX Element Q de Thermaltake

Otro modelo mas para el mercado mini ITX, esta vez es Thermaltake la que se decide a comercializarla. Pensada para montar placas mini ITX con procesadores ATOM, y refrigeradores de poca altura, no en vano, tiene como limite refrigeradores de tan solo 45mm de altura.
20097281115759246

Dimensiones: 130 x 220 x 330 mm (H x W x D)
Peso: 2.7 kg
Material: Acero
Capacidad Externa: 5.25” x 1 / -3.5” x 1

Capacidad Interna:  3.5” x 1
Puertos Frontales: USB 2.0 x 2, HD-Audio
Formato: Mini ITX form factor
Fuente Alimentación: Built-in 200W SFX PSU







Como podéis ver en las especificaciones, incorpora una fuente de 200W con la suficiente potencia como para montar placas con procesadores como C2D o Athlon II. No incluye ningún ventilador interno para refrigerar los componentes de la caja. Según Thermaltake esta suficientemente perforada para una optima ventilación.
Sin-título-1
Aquí os dejo el enlace a la web del producto, y el manual de montaje para que os entretengáis un rato..

Be Quiet ya tiene fuentes SFX y TFX

Se muestran muy activos los Alemanes de Be Quiet, si hace poco presentaron ventiladores y fuentes nuevas, ahora le toca el turno de nuevo a las fuentes de alimentación, pero en esta ocasión dejan de lado el formatoa ATX y se centran en los formatos SFX y TFX.
Estas fuentes de alimentación las podemos ver en cajas de formato pequeño, marcas como LIAN LI, Antec o Silverstone las utilizan en sus cajas de pequeño formato o con baja altura.
Como todos sabemos Be Quiet destaca por su baja sonoridad, y estas fuentes son una excelente opción para sustituir aquellas fuentes demasiado ruidosas.
Os dejo con la información sacada de Sistemas Ibertronica
sfx
Las SFX Power son unas fuentes de alimentación tremendamente compactas que se ajustan al formato SFX empleado por algunos equipos barebones o de tipo cubo o de bajo perfil. 
A pesar de su compacto diseño, Be Quiet ha sabido mantener los altos índices de calidad y seguridad que impregna en todas sus creaciones. Además, con la intención de preservar el medio ambiente, ha sido diseñada para alcanzar un extraordinario nivel de eficiencia, hasta alcanzar un 86%.
   Especificaciones:
  • Cumple la normativa SFX 12V versión 3.2
  • Incluye un ventilador de 80mm de alta calidad
  • Dos raíles de 12V separados
  • Active PFC (con un PF >0,9 al 100% de carga)
  • Compatible tanto con placas de 20 pines como con las de 24 pines.
  • Cables mallados
  • Protecciones de seguridad: OCP, OVP, UVP, SCP, OPP
  • Consumo en stand-by por debajo de 1W y eficiencia > 86%
  • Compatible para funcionar en todo el mundo, con un rango de 100 - 240 Vac
  • Dimensiones: 125 x 63,5 x 100 mm
   Conectores:
  • Conector principal a placa madre: 20+4 pin
  • Conector adicional P4: 1
  • Conector VGA PIC-E 6-pin: 1 (solo modelo 350W)
  • Conectores Molex 4-pin para alimentación a dispositivos: 3
  • Conectores Molex 3-pin para alimentación a floppy: 1
  • Conectores 5-pin SATA para alimentación a dispositivos: 2
  • Longitud al primer conector: 35cm y 50cm al segundo
  • Potencias disponibles: 300W y 350W
TFX
Las TFX Power son unas fuentes de alimentación tremendamente compactas que se ajustan al formato TFX empleado por algunos equipos barebones o de bajo perfil.
   Especificaciones:
  • Cumple la normativa TFX 12V versión 2.3
  • Incluye un ventilador de 80mm de alta calidad
  • Dos raíles de 12V separados
  • Active PFC (con un PF >0,9 al 100% de carga)
  • Compatible tanto con placas de 20 pines como con las de 24 pines.
  • Cables mallados
  • Protecciones de seguridad: OCP, OVP, UVP, SCP, OPP
  • Consumo en stand-by por debajo de 1W y eficiencia > 86%
  • Compatible para funcionar en todo el mundo, con un rango de 100 - 240 Vac
  • Dimensiones: 85 x 65 x 185 mm
  Conectores:
  • Conector principal a placa madre: 20+4 pin
  • Conector adicional P4: 1
  • Conectores Molex 4-pin para alimentación a dispositivos: 3
  • Conectores Molex 3-pin para alimentación a floppy: 1
  • Conectores 5-pin SATA para alimentación a dispositivos: 2
  • Longitud al primer conector: 35cm y 50cm al segundo
  • Potencias disponibles: 300W
Informacion sacada de Sistemas Ibertronica

Asus M4A785G HTPC para audiofilos

ASUS ha presentado la M4A785G HTPC / RC. Ambas placas están especialmente diseñados para el uso en HTPC / Media Center. La única diferencia entre las dos referencias es en la presencia o ausencia de un control remoto.

Este tipo de placas no son nuevos por estos lares, de echo comenzaron su andadura con el ya obsoleto chipset 780G (M4AT78 HTPC). En esta nueva versión incorporan el novedoso chipset AMD785G y el puente sur (Southbridge) SB710. De formato Micro-ATX y socket AM2+, tambien dan soporte para procesadores AM3. Con cuatro ranuras de memoria DDR2-1200 soportará hasta 16 GB de memoria RAM. Un conector PCI Express x16 soporta Hybrid CrossFire , así como un PCI y dos PCIe x1. El almacenamiento se proporciona por cinco puertos Serial ATA (3 Gbps), un puerto PATA y un puerto eSATA.

Asus_M4A785G_HTPC-RC_board_01 Asus_M4A785G_HTPC-RC_board_02

La solución integrada de gráficos ATI Radeon HD 4200 (DirectX 10.1) mostrará su capacidad a través de un conector VGA, DVI o HDMI. La sección de audio de esta placa es especialmente cuidadosa, ya que ASUS utiliza la tecnología Pitch Hi-Fi, DTS Surround Sensation UltraPC, ENVY HD y BD 192/24. La presencia de salidas RCA y S / PDIF directamente en el panel posterior de la tarjeta es definitivamente una ventaja para los amantes del audio.

Para finalizar, implementan la función de ASUS Modo “Tranquilo”, el cual reduce la velocidad de los ventiladores que se conectan a la placa base y un un mini-sistema operativo similar al Express Gate, pero orientado hacia las funciones de cine en casa (Esto será interesante, habrá que verlo).

Aquí tenéis el articulo completo en Francés.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

InWin B1 mini ITX

ENTRADAS MAS VISITADAS