CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Zotac renueva los mini PC ZBOX
Nota de prensa de Zotac.
La 3ª Generación de ZOTAC ZBOX incluye procesador Intel Core con gráficos NVIDIA GeForce GT 610 para formar un increíble mini PC home theater
ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs presento hace unos días en la feria Consumer Electronics Show 2013 (CES) la nueva generación de los ZOTAC ZBOX y la actualizacion de los mini-PCs de su 2ª Generación. Los nuevos ZOTAC ZBOX incluyen procesadores Intel Core con un rendimiento espectacular.
3ª Generación ZOTAC ZBOX MODELO ID42
La 3ª Generación de los ZOTAC ZBOX es, con diferencia, la que más ha evolucionado desde su aparición hace tres años; recibe un ligero incremento de 7mm de espesor para poder albergar y acomodar componentes de mayor rendimiento. La conectividad recibe una actualización importante en esta 3ª generación, con un chasis para puertos duales Gigabit Ethernet, así como una antena externa Wifi dual para una red wireless y una recepción Bluetooth superior.
“Después de muchos años de búsqueda y desarrollo, ZOTAC ha sido capaz de integrar componentes y gráficos desktop, en nuestros reconocidos mini PCs ZBOX para una mayor flexibilidad y rendimiento,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International.
Los ingenieros de ZOTAC también han mejorado el sistema de refrigeración en ésta 3ª Generación ZBOX, el chasis, con el triple de espacio para la ventilación, mejora las propiedades del sistema de refrigeración, controlando el calor y manteniendo el silencio.
La 3ª Generación de ZOTAC ZBOX incluye procesador Intel Core con gráficos NVIDIA GeForce GT 610 para formar un increíble mini PC home theater
ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs presento hace unos días en la feria Consumer Electronics Show 2013 (CES) la nueva generación de los ZOTAC ZBOX y la actualizacion de los mini-PCs de su 2ª Generación. Los nuevos ZOTAC ZBOX incluyen procesadores Intel Core con un rendimiento espectacular.
3ª Generación ZOTAC ZBOX MODELO ID42
La 3ª Generación de los ZOTAC ZBOX es, con diferencia, la que más ha evolucionado desde su aparición hace tres años; recibe un ligero incremento de 7mm de espesor para poder albergar y acomodar componentes de mayor rendimiento. La conectividad recibe una actualización importante en esta 3ª generación, con un chasis para puertos duales Gigabit Ethernet, así como una antena externa Wifi dual para una red wireless y una recepción Bluetooth superior.
“Después de muchos años de búsqueda y desarrollo, ZOTAC ha sido capaz de integrar componentes y gráficos desktop, en nuestros reconocidos mini PCs ZBOX para una mayor flexibilidad y rendimiento,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International.
Los ingenieros de ZOTAC también han mejorado el sistema de refrigeración en ésta 3ª Generación ZBOX, el chasis, con el triple de espacio para la ventilación, mejora las propiedades del sistema de refrigeración, controlando el calor y manteniendo el silencio.
Android PC ¿una opción como HTPC?
¿Que es un Android PC?, ni mas ni menos que un ordenador basado en un procesador de arquitectura ARM que corre un sistema operativo de tablet o smartphone.
El despegue de los Smartphone y tablets ha permitido que afloren al mercado los procesadores que impulsan a estos dispositivos. Cada vez con mas núcleos y capacidad de proceso, estos microprocesadores fabricados en su mayoría a partir de micros ARM darán que hablar en el futuro.
Ya es un negocio importante la fabricación de micros de arquitectura ARM, tener en cuenta que ahora a cualquier dispositivo electrónico, ya sea una nevera, lavadora, televisión, incluso coches o cualquier otro electrodoméstico se le puede integrar un procesador ARM o similar para ofrecer al cliente un valor añadido.
Pero si importante ha sido la irrupción en el mercado de este tipo de microprocesadores, el motor que ha permitido su crecimiento es el sistema operativo Android, de código abierto y basado en Linux.
En esta entrada voy a intentar daros detalles de todos los integrantes de esta película: Tecnología, software, hardware, terminología…
El despegue de los Smartphone y tablets ha permitido que afloren al mercado los procesadores que impulsan a estos dispositivos. Cada vez con mas núcleos y capacidad de proceso, estos microprocesadores fabricados en su mayoría a partir de micros ARM darán que hablar en el futuro.
Ya es un negocio importante la fabricación de micros de arquitectura ARM, tener en cuenta que ahora a cualquier dispositivo electrónico, ya sea una nevera, lavadora, televisión, incluso coches o cualquier otro electrodoméstico se le puede integrar un procesador ARM o similar para ofrecer al cliente un valor añadido.
Pero si importante ha sido la irrupción en el mercado de este tipo de microprocesadores, el motor que ha permitido su crecimiento es el sistema operativo Android, de código abierto y basado en Linux.
En esta entrada voy a intentar daros detalles de todos los integrantes de esta película: Tecnología, software, hardware, terminología…
OrigenAE S8
En Junio de 2012, OrigenAE presento su ultima caja para HTPC la OrigenAE S8 englobado dentro de la línea S (Bajo perfil).
Con tan solo 90mm de altura y 320mm de profundidad, la caja sigue el diseño de sus hermanas mayores, siendo esta aun mas atractiva gracias a su baja altura.
El frontal, laterales y la tapa superior están construidos en aluminio, el resto del chasis es de acero. Destaca en el frontal los dos puertos USB 3.0, el resto es de sobra conocido por todos los seguidores de la marca, aluminio cepillado en el frontal, el característico led circular azul y las patas tipo HIFI.

Con tan solo 90mm de altura y 320mm de profundidad, la caja sigue el diseño de sus hermanas mayores, siendo esta aun mas atractiva gracias a su baja altura.
El frontal, laterales y la tapa superior están construidos en aluminio, el resto del chasis es de acero. Destaca en el frontal los dos puertos USB 3.0, el resto es de sobra conocido por todos los seguidores de la marca, aluminio cepillado en el frontal, el característico led circular azul y las patas tipo HIFI.
Análisis teclado multimedia Tacens Sagax
Hoy tenemos en Blog HTPC el análisis de un nuevo teclado multimedia de la marca Española Tacens.
El Tacens Sagax es un teclado táctil con controles multimedia y un touchpad integrado. Lo podemos utilizar en múltiples dispositivos, no solo el HTPC ya que el fabricante asegura que es compatible con Smart TV, consolas de videojuegos o equipos con Android instalado.


El Tacens Sagax es un teclado táctil con controles multimedia y un touchpad integrado. Lo podemos utilizar en múltiples dispositivos, no solo el HTPC ya que el fabricante asegura que es compatible con Smart TV, consolas de videojuegos o equipos con Android instalado.
Producto cedido por Tacens para su análisis.
CARACTERISTICAS
- Tipo de teclado: Inalámbrico
- Conectividad:USB 2.0 (Nano-receptor)
- Interfaces soportados: USB 1.0 / USB 2.0 / USB 3.0
- Alcance: Hasta 10 metros
- Tipo de teclas: Táctiles capacitivas de alta sensibilidad
- Requisitos del sistema: 1 x puerto USB libre
- Controles: 7 Botones multimedia + control volumen
- Material del teclado: Plástico ABS
- Color del teclado: Negro
Comparativa Streacom Nano 150 vs fuente genérica
Aprovechando que tenia material en casa para analizar, me he liado la manta a la cabeza y me he puesto a medir consumos y comparar los resultados entre una fuente de alimentación pasiva como la Streacom Nano 150 y otra fuente genérica marca Articflames.
Si os acordáis, hace dos años publique una entrada en la que conseguían dejar el consumo en reposo de un INTEL Core i5-661 por debajo de los 25W. La idea es intentar demostrar que con una fuente de calidad podemos ahorrarnos unos cuantos vatios de consumo frente a una fuente de alimentación de 20€.
Si os acordáis, hace dos años publique una entrada en la que conseguían dejar el consumo en reposo de un INTEL Core i5-661 por debajo de los 25W. La idea es intentar demostrar que con una fuente de calidad podemos ahorrarnos unos cuantos vatios de consumo frente a una fuente de alimentación de 20€.
ZOTAC A75-ITX Wifi con Socket FM2
ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado recientemente la nueva serie de placas mini-ITX A75-ITX WiFi B y la A55-ITX WiFi B, para la 2ª generación de APUs de la familia AMD A.
El nuevo socket FM2 permite a los usuarios disfrutar de la potente arquitectura para APUs AMD Trinity con procesadores gráficos de la serie AMD Radeon HD 7000 para una sinergia perfecta entre CPU y GPU en una placa compacta mini-ITX.

La series ZOTAC A75-ITX WiFi B y A55-ITX WiFi B incluyen capacidades de expansión como slot PCI Express x16, y puertos SATA y USB. Dentro, las tecnologías Gigabit, WiFi 802.11n y Bluetooth 4.0 hacen que las series ZOTAC A75-ITX WiFi B-y A55-ITX WiFi B conecten a la red de forma ultra rápida, ya sea por cable o por wireless.
El nuevo socket FM2 permite a los usuarios disfrutar de la potente arquitectura para APUs AMD Trinity con procesadores gráficos de la serie AMD Radeon HD 7000 para una sinergia perfecta entre CPU y GPU en una placa compacta mini-ITX.
La series ZOTAC A75-ITX WiFi B y A55-ITX WiFi B incluyen capacidades de expansión como slot PCI Express x16, y puertos SATA y USB. Dentro, las tecnologías Gigabit, WiFi 802.11n y Bluetooth 4.0 hacen que las series ZOTAC A75-ITX WiFi B-y A55-ITX WiFi B conecten a la red de forma ultra rápida, ya sea por cable o por wireless.
Análisis Noctua NH-L9i para HTPC
Un nuevo componente analizado en Blog HTPC, el disipador Noctua NH-L9i.
Los que me soléis leer, ya conocéis lo maniático que soy con el ruido de los componentes, siempre os recomiendo gastar al principio un poco mas en hardware de calidad para no tener que comprar dos veces, lo barato sale caro.

El disipador es básicamente el componente que mas ruido puede generar dentro de un ordenador, por lo que su elección es vital a la hora de seleccionar los elementos que compondrán nuestro HTPC.
El producto viene en una caja de cartón de dimensiones reducidas.

Los que me soléis leer, ya conocéis lo maniático que soy con el ruido de los componentes, siempre os recomiendo gastar al principio un poco mas en hardware de calidad para no tener que comprar dos veces, lo barato sale caro.
Noctua ha cedido a Blog HTPC su nuevo disipador de bajo perfil Noctua NH-L9i.
El disipador es básicamente el componente que mas ruido puede generar dentro de un ordenador, por lo que su elección es vital a la hora de seleccionar los elementos que compondrán nuestro HTPC.
EMBALAJE Y CONTENIDO
Noctua siempre ha cuidado mucho la presentación de sus productos, es el segundo disipador de la marca que tengo en casa y en ambos casos han cumplido las expectativas destacando por encima de otros fabricantes.El producto viene en una caja de cartón de dimensiones reducidas.
Zotac ZBOX-AD06 Plus
ZOTAC presenta un nuevo miembro de la gama ZBOX, el AD06 Plus que incorpora la nueva APU Brazos 2.0 de AMD, mas potente y eficiente que la anterior generación.
El procesador elegido para esta nueva versión es el AMD E2-1800, un doble núcleo que trabaja a 1.7Ghz, acompañándolo tenemos a la grafica AMD Radeon HD 7340. El ZOTAC ZBOX AD06 ofrece una sinergia perfecta de rendimiento de la CPU y GPU para una experiencia informática multimedia con impecables capacidades en la reproducción de video en alta definición, o para un uso regular día a día para tareas ofimáticas.
Esta actualización de rendimiento del ZBOX, actualiza el equipo con mejores gráficos y procesamientos, sin sacrificar la eficiencia energética.
El nuevo ZOTAC ZBOX está a la venta como barebone (Zotac ZBox AD06) y también está disponible con 2GB de memoria SODIMM a 1333MHz y un disco duro preinstalado de 320GB 5400RPM (Zbox AD06 Plus).
El procesador elegido para esta nueva versión es el AMD E2-1800, un doble núcleo que trabaja a 1.7Ghz, acompañándolo tenemos a la grafica AMD Radeon HD 7340. El ZOTAC ZBOX AD06 ofrece una sinergia perfecta de rendimiento de la CPU y GPU para una experiencia informática multimedia con impecables capacidades en la reproducción de video en alta definición, o para un uso regular día a día para tareas ofimáticas.
Esta actualización de rendimiento del ZBOX, actualiza el equipo con mejores gráficos y procesamientos, sin sacrificar la eficiencia energética.
El nuevo ZOTAC ZBOX está a la venta como barebone (Zotac ZBox AD06) y también está disponible con 2GB de memoria SODIMM a 1333MHz y un disco duro preinstalado de 320GB 5400RPM (Zbox AD06 Plus).
Análisis Streacom F7C
Hoy analizo en el blog una de las cajas mas bonitas para montar nuestro HTPC: Streacom F7C.
Para los que no conozcan la marca Streacom, fue fundada en el año 2010, forman un equipo de élite expertos en diseño, ingeniería, fabricación y distribución. Todos los individuos clave dentro de la empresa han acumulado muchos años de experiencia dentro de la industria. Con esta experiencia viene la capacidad de ofrecer productos que se encuentran en una categoría propia.
Streacom en su corta vida ya tiene una gran variedad de cajas para HTPC, para placas base desde mini ITX hasta ATX, con refrigeración normal o pasiva y fabricadas en aluminio.

Podéis leer el resto del análisis a continuación del salto.
Para los que no conozcan la marca Streacom, fue fundada en el año 2010, forman un equipo de élite expertos en diseño, ingeniería, fabricación y distribución. Todos los individuos clave dentro de la empresa han acumulado muchos años de experiencia dentro de la industria. Con esta experiencia viene la capacidad de ofrecer productos que se encuentran en una categoría propia.
Streacom en su corta vida ya tiene una gran variedad de cajas para HTPC, para placas base desde mini ITX hasta ATX, con refrigeración normal o pasiva y fabricadas en aluminio.
Este producto ha sido cedido por Streacom para su análisis.

Noctua NH-L9 disipadores para HTPC
Noctua sigue presentando nuevos productos para refrigerar nuestros equipos, en esta ocasión sacan al mercado un producto especifico para HTPC el Noctua NH-L9.
El NH-L9 es un disipador silencioso para CPU destinado al mercado HTPC. Por sus dimensiones contenidas, esta especialmente recomendado para placas base con un factor de forma de tamaño pequeño. Con un perfil ultrarreducido, el NH-L9 es perfecto para cajas de muy poca altura gracias a sus sus reducidas dimensiones, esto proporciona una total compatibilidad con casi cualquier módulo de memoria RAM y tarjetas gráficas, ya que el disipador no ocupara el slot Pci express en placas mini-ITX.
El sistema de montaje de diseño personalizado SecuFirm2™ convierte la instalación en un juego de niños y gracias al ventilador de primera calidad NF-A9x14, altamente optimizado, totalmente compatible con el control de velocidad automático mediante PWM, el funcionamiento del NH-L9 es notablemente silencioso.
Lo tenemos disponible en dos versiones:

Por si esto fuera poco, se incluye el renombrado compuesto térmico NT-H1 de Noctua, el NH-L9 supera cualquier expectativa que los usuarios pudieran albergar con respecto a los disipadores más grandes de Noctua con un tamaño supercompacto para los sistemas HTPC más pequeños.
El NH-L9 es un disipador silencioso para CPU destinado al mercado HTPC. Por sus dimensiones contenidas, esta especialmente recomendado para placas base con un factor de forma de tamaño pequeño. Con un perfil ultrarreducido, el NH-L9 es perfecto para cajas de muy poca altura gracias a sus sus reducidas dimensiones, esto proporciona una total compatibilidad con casi cualquier módulo de memoria RAM y tarjetas gráficas, ya que el disipador no ocupara el slot Pci express en placas mini-ITX.
El sistema de montaje de diseño personalizado SecuFirm2™ convierte la instalación en un juego de niños y gracias al ventilador de primera calidad NF-A9x14, altamente optimizado, totalmente compatible con el control de velocidad automático mediante PWM, el funcionamiento del NH-L9 es notablemente silencioso.
Lo tenemos disponible en dos versiones:
- NH-L9i para procesadores Intel con socket: 1155-1156-1150
- NH-L9a para procesadores AMD con socket: AM2(+), AM3(+), FM1, FM2
Por si esto fuera poco, se incluye el renombrado compuesto térmico NT-H1 de Noctua, el NH-L9 supera cualquier expectativa que los usuarios pudieran albergar con respecto a los disipadores más grandes de Noctua con un tamaño supercompacto para los sistemas HTPC más pequeños.
Análisis Adata S102 PRO 32GB USB 3.0
Hoy toca analizar un pendrive USB 3.0, no es muy usual que me dedique a analizar este tipo de dispositivos para el blog, pero seguro que a mas de uno os resultara interesante ver el rendimiento que tienen estos pendrive con interface USB 3.0.
Después de mucho tiempo de búsqueda, el elegido ha sido el Adata S102 PRO de 32GB e interface USB 3.0.

Para la gente que no esta al tanto del mundillo este de los ordenadores, le puede sonar a chino el nombre de Adata, pero aun siendo una empresa joven, tiene unos 12 años, ya ocupa un lugar destacado en el mercado mundial de memorias.
Dentro de su gama de memorias USB 3.0, dispone de bastante variedad. Ordenadas por su rapidez tenemos:
El Adata S102 PRO viene a sustituir a mi viejo pendirve USB 2.0 Corsair Flash Voyager de 8GB y conexión USB 2.0. Hasta ahora ha cumplido con creces llevando de acá para allá mis datos personales, pero ahora le espera otro uso, lo utilizare para instalar desde él los sistemas operativos en los equipos de prueba para el blog y olvidarme definitivamente de los lectores de DVD.
Basta de royos, al lio.
Después de mucho tiempo de búsqueda, el elegido ha sido el Adata S102 PRO de 32GB e interface USB 3.0.
Para la gente que no esta al tanto del mundillo este de los ordenadores, le puede sonar a chino el nombre de Adata, pero aun siendo una empresa joven, tiene unos 12 años, ya ocupa un lugar destacado en el mercado mundial de memorias.
Dentro de su gama de memorias USB 3.0, dispone de bastante variedad. Ordenadas por su rapidez tenemos:
- Unidad Flash USB 3.0 N005 Pro súper velocidad
- Unidad Flash USB 3.0 S102 Pro avanzada
- Unidad Flash USB 3.0 C103 retráctil
El Adata S102 PRO viene a sustituir a mi viejo pendirve USB 2.0 Corsair Flash Voyager de 8GB y conexión USB 2.0. Hasta ahora ha cumplido con creces llevando de acá para allá mis datos personales, pero ahora le espera otro uso, lo utilizare para instalar desde él los sistemas operativos en los equipos de prueba para el blog y olvidarme definitivamente de los lectores de DVD.
Basta de royos, al lio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)