ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Direct Attach Storage (DAS): Amplía tu almacenamiento sin complicaciones

Direct Attach Storage (DAS): Amplía tu almacenamiento sin complicaciones

Si has decidido adentrarte en el mundo de los mini PCs con un procesador Intel N100 para montar tu propio servidor casero, considerando que el precio de los NAS se ha disparado, ¡has tomado una excelente decisión! Es una elección muy acertada, ya que este procesador, como pudiste leer en el análisis del Slimbook ZERØ N100, ofrece un rendimiento óptimo y un consumo energético reducido, ideal para las tareas de un Home Server básico.

Pero, seamos sinceros, lo de la capacidad de almacenamiento de un mini PC puede que te haga pensarlo dos veces antes de adquirirlo. Por eso, en esta entrada voy a recopilar diferentes modelos y soluciones DAS para que puedas ampliar el espacio de tu mini ordenador sin muchos problemas.

Por un lado, el Intel N100 es un micro que da la talla. Su rendimiento es más que suficiente para tareas como almacenar tus archivos importantes, compartir contenido multimedia con la familia o hasta montar un pequeño servidor de juegos poco demandante. Y lo mejor de todo, es que apenas consume energía, lo que significa que puedes tenerlo corriendo 24/7 sin que la factura de la luz te dé un susto importante.

Ahora bien, el punto flaco de estos mini PCs es contar con espacio de almacenamiento limitado, rara es la opción que admite más de un SSD M2, o como el caso del Slimbook con espacio además para un HDD de 2.5". Pronto te encontrarás buscando soluciones para alojar esa creciente colección de fotos, vídeos y documentos. Pero no te preocupes, porque siempre existen opciones sencillas para ampliar el espacio.

¿Qué puedes hacer para solucionarlo si tienes un mini PC? Pues desde ampliar el almacenamiento interno con una unidad SSD de mayor capacidad, hasta tirar de almacenamiento externo con discos duros USB, recursos de red compartidos o como en el caso que nos ocupa, conectarle un sistema DAS a un puerto USB libre de tu ordenador.

Direct Attach Storage (DAS): Amplía tu almacenamiento sin complicaciones

Dentro de las opciones para ampliar el almacenamiento, el DAS o Direct Attached Storage, es una alternativa muy interesante, especialmente para quienes buscan una solución sencilla de configurar.

Los dispositivos Direct Attached Storagehan experimentado una notable evolución a lo largo de los años. En sus inicios, estos sistemas recurrían a la conectividad USB 2.0, limitada a velocidades de transferencia de datos de hasta 480 Mbps. Este estándar, pronto se vio insuficiente para las crecientes necesidades de almacenamiento y rapidez en el acceso a los datos, especialmente cuando se trataba de grandes volúmenes de información junto al uso de RAID para duplicar la velocidad de los discos mecánicos.

En la actualidad, los modelos más avanzados han adoptado conectividades USB tipo C a 10 Gbps, lo que permite una aceleración en la transferencia de archivos. Además, han ampliado su capacidad para alojar no solo discos duros mecánicos tradicionales, sino también unidades SSD en formato M.2. Estas unidades aprovechan al máximo la conectividad USB-C, ofreciendo una combinación impresionante de rapidez y versatilidad. Esta evolución representa un salto significativo en el rendimiento y la funcionalidad de los DAS, adaptándose a las demandas actuales.

¿CÓMO FUNCIONA UN DAS O DIRECT ATTACHED STORAGE?

El DAS es un dispositivo de almacenamiento que se conecta directamente al ordenador, sin necesidad de pasar por una red. Esto significa que puedes añadir capacidad de almacenamiento adicional de forma rápida y directa.

Un DAS puede ser tan simple como un disco duro externo o tan avanzado como una carcasa que soporte varios discos duros con configuraciones RAID. Esta última opción, permite combinar varios discos para mejorar el rendimiento o la redundancia de datos. El DAS se conectaría directamente al mini PC y actuaría como una extensión del almacenamiento interno.

El DAS puede estar compuesto por discos duros mecánicos o SSDs, tanto de 3.5" en el caso de los HDD como 2.5" en los SSD. También encontraremos dispositivos capaces de alojar en su interior SSDs en formato M2.

Los sistemas más completos cuentan en su interior con una controladora por hardware y mediante unos jumpers exteriores puedes seleccionar el tipo de RAID a elegir en función del número de discos conectados a él. Últimamente, han aparecido versiones más avanzadas a las que se han añadido la posibilidad de incluir almacenamiento híbrido al contar con uno o varios slots M2 para SSD NVMe.

Los tipos de conexiones más comunes que utiliza un DAS incluyen interfaces como eSATA (External SATA), cada vez menos utilizado, aunque lo más común es que nos encontremos con el habitual USB tipo A a 5 Gbps, aunque los dispositivos más modernos utilizan USB-C con velocidades de 10 Gbps e incluso Thunderbolt en los equipos más profesionales.

VENTAJAS DEL DAS O DIRECT ATTACHED STORAGE

Simplicidad: No necesitas configuraciones complicadas ni conocimientos avanzados. Solo conectas el DAS al puerto adecuado (USB, Thunderbolt o eSATA) y listo.

Rendimiento: Al estar conectado directamente, ofrece velocidades de transferencia de datos más altas en comparación con soluciones basadas en red gigabit utilizadas en los NAS.

Costo: Es una opción más económica que otros sistemas de almacenamiento, ya que no incluye funciones de red, ni procesadores que encarecen el diseño.

Escalabilidad: Puedes elegir modelos que soporten múltiples discos duros, lo que te permite ampliar el almacenamiento según tus necesidades. Igualmente hay DAS compatibles con el sistema Daisy Chain, por lo que podrás enlazar diferentes sistemas DAS aumentando la capacidad de almacenamiento.

Seguridad: Al no estar conectado a una red, es menos vulnerable a ataques externos, lo que lo hace ideal para datos sensibles.

Compatibilidad: Aunque muchas de las marcas de DAS corresponden a fabricantes de sistemas NAS, son compatibles con sistemas operativos de entornos como Linux, Windows o MAC OS e incluso Android.

DESVENTAJAS DEL DAS O DIRECT ATTACHED STORAGE

Sonoridad: La mayoría de las marcas no suelen prestar especial atención a la calidad de los ventiladores instalados en sus dispositivos, lo que en muchos casos resulta en niveles de ruido excesivos. Por ello, se valora enormemente la posibilidad de sustituirlos por modelos de marcas reconocidas por su bajo nivel sonoro.

Estabilidad: En algunos casos, el sistema operativo puede no detectar correctamente el dispositivo DAS conectado por USB, lo que puede requerir ajustes en los controladores o configuración del sistema.

Calidad de construcción: Además de los modelos de DAS que se presentan en esta lista, considerados entre los más fiables, existen muchas otras marcas y modelos que han demostrado tener un funcionamiento errático y un nivel de ruido elevado. Las reseñas en las principales tiendas online reflejan una gran cantidad de opiniones negativas al respecto, por lo que es recomendable revisarlas y sacar conclusiones propias antes de realizar una compra.

¿QUE OPCIONES TENEMOS EN EL MERCADO DE DAS O DIRECT ATTACHED STORAGE?

Las principales empresas dedicadas a sistemas NAS, como Qnap, Terramaster o Asustor, también ofrecen soluciones DAS, destacando por su calidad y su integración con sus propios ecosistemas. Aun así, estos dispositivos pueden utilizarse en entornos como Windows, Linux y otros sistemas operativos, sin inconvenientes.

Sin embargo, el mercado de sistemas DAS domésticos está mayormente dominado por compañías especializadas en accesorios informáticos y almacenamiento externo, como Yottamaster, Orico y otras marcas, principalmente chinas. Estas empresas han logrado reconocimiento gracias a su amplia variedad de opciones accesibles para los usuarios, ofreciendo soluciones versátiles y asequibles para el almacenamiento de datos.

Además, existen marcas de nivel semi-profesional o profesional como OWC, que ofrecen soluciones DAS con prestaciones avanzadas. Estos dispositivos suelen estar orientados a profesionales que requieren un rendimiento superior, lo que puede hacer que su precio se salga del presupuesto de algunos usuarios.

TERRAMASTER

El fabricante asiático de NAS es, con diferencia, la marca que ofrece la mayor cantidad de sistemas DAS para ampliar sus NAS. Sus soluciones abarcan desde configuraciones tipo torre hasta modelos más convencionales que imitan el diseño de un NAS. Además, cuentan con sistemas híbridos que permiten combinar discos mecánicos con unidades SSD NVMe, proporcionando una mayor versatilidad y rendimiento en el almacenamiento.

TERRAMASTER D2-320

Es el DAS de entrada del fabricante. Cuenta con de dos bahías y ofrece velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps mediante la interfaz USB 3.2 Gen 2, alcanzando hasta 521 MB/s con discos duros y 810 MB/s con SSD en modo RAID 0, soportando hasta 44 TB de almacenamiento total con configuraciones RAID 0, RAID 1, JBOD y disco único.

TERRAMASTER D2-320
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 2
    • 3.5"/2.5": 2
    • M2:-
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 44 TB (22 TB drive x 2)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NTFS, APFS, Mac OS, FAT32, EXT4, exFAT
  • TIPO DE RAID: SINGLE DISK, JBOD, RAID 0, RAID 1
  • SISTEMA OPERATIVO COMPATIBLE: Windows, Mac OS, Linux
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador: 80 mm x 80 mm x25mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 222 x 119 x 154 mm
    • Peso: 1.3 Kg

TERRAMASTER D4-320

El D4-320 es un DAS de cuatro bahías que utiliza también el protocolo USB 3.2 Gen2 con velocidades de hasta 10 Gbps. Su capacidad máxima de almacenamiento es de 88 TB (22 TB por disco), no incluyo los modos RAID. Es compatible con sistemas Windows, Mac y Linux, y cuenta con funciones de ahorro energético como el modo suspensión, características que también comparte con el modelo de dos bahías.

TERRAMASTER D4-320
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 88 TB (22 TB drive x 4)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NTFS, APFS, Mac OS, FAT32, EXT4, exFAT
  • TIPO DE RAID: SINGLE DISK
  • SISTEMA OPERATIVO COMPATIBLE: Windows, Mac OS, Linux
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 120 x 120 x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 222 x 179 x 154 mm
    • Peso: 1.9 Kg

TERRAMASTER D6-320

De aspecto más profesional y tipo torre, el TerraMaster D6-320 tiene seis bahías y utiliza el conector USB C con tecnología USB 3.2 Gen2 de hasta 10 Gbps. Soporta una capacidad total de almacenamiento de hasta 132 TB (22 TB por cada disco). Es compatible con discos duros SATA de 3,5" y 2,5" y con SSD SATA de 2,5". Su diseño compacto y resistente lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan un almacenamiento eficiente y de gran capacidad. No admite RAID.

TERRAMASTER D6-320
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 6
    • 3.5"/2.5": 6
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 132 TB (22 TB drive x 6)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NTFS, APFS, Mac OS,FAT32,EXT4,exFAT
  • TIPO DE RAID: SINGLE DISK
  • SISTEMA OPERATIVO COMPATIBLE: Windows, Mac OS, Linux
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador: 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 2)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 226 x 130 x 218 mm
    • Peso: 3.4 Kg

TERRAMASTER D5 Hybrid

Es el primer modelo híbrido de Terramaster, el cual ofrece cinco bahías en total, con dos para discos duros SATA de 3,5" y tres ranuras M.2 NVMe SSD, permitiendo así una configuración híbrida que equilibra la capacidad masiva de los discos mecánicos con la velocidad ultra rápida de los SSD NVMe. Sigue contando con USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) gracias al USB C. Al igual que el resto de modelos, es compatible con Windows, macOS y Linux. Además, soporta modos de almacenamiento flexibles como JBOD, discos individuales y Raid. Es ideal para edición de video, copias de seguridad o almacenamiento en red (NAS mediante conexión a PC).

TERRAMASTER D5 Hybrid
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 2+3
    • 3.5"/2.5": 2
    • M2: 3 (PCle3.0/4.0/5.0)
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 68 TB (22 TB drive x 2 + 8 TB drive x 3)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NTFS, APFS, Mac OS, FAT32, EXT4, exFAT
  • TIPO DE RAID: SINGLE DISK, JBOD, RAID 0, RAID 1
  • SISTEMA OPERATIVO COMPATIBLE: Windows, Mac OS, Linux
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador: 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 2)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 222 x 119 x 154 mm
    • Peso: 1.3 Kg

TERRAMASTER D8 Hybrid

El D8 Hybrid es similar al D5 en compatibilidad y conectividad, su principal diferencia es que admite 4 discos mecánicos, duplicando su capacidad, y pasa de 3 a 4 Slots M2.

TERRAMASTER D8 Hybrid
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4+4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: 4 (PCle3.0/4.0/5.0)
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 120 TB (22 TB drive x 4 + 8 TB drive x 4)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NTFS, APFS, Mac OS,FAT32,EXT4,exFAT
  • TIPO DE RAID: SINGLE SINGLE DISK,JBOD,RAID 0,RAID 1
  • SISTEMA OPERATIVO COMPATIBLE: Windows, Mac OS, Linux
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador: 120 x 120 x 25mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 222 x 179 x 154 mm
    • Peso: 1.9 Kg

QNAP

Si no recuerdo mal, Qnap fue de los primeros fabricantes en lanzar sistemas DAS compatibles con sus NAS, aunque también se pueden utilizar con el resto de equipos como servidores y ordenadores personales. Su gama no es tan prolífica como la de Terramaster, pero sí cuenta con al menos tres modelos bastante competentes y conexiones USB C actualizadas y rápidas.

QNAP TR-002

El QNAP TR-002 es un DAS de dos bahías que utiliza la interfaz USB 3.2 Gen 2 Tipo-C de 10 Gbps. Es compatible con discos duros SATA de 3,5" y 2,5", así como SSD SATA de 2,5"; admite configuraciones RAID 0, RAID 1, JBOD y disco único. Incluye bandejas bloqueables para mayor seguridad, soporte para intercambio en caliente, y es ideal tanto para ampliar la capacidad de almacenamiento de un NAS como para utilizarlo como almacenamiento conectado directamente a un PC.

QNAP TR-002
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 2
    • 3.5"/2.5": 2
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C:  10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: Sin información
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NAS storage (EXT4), external hard drive (EXT3, EXT4, NTFS, FAT32, HFS+, and exFAT* con licencia pago)
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, Mac OS, Linux, QTS 4.3.6
  • TIPO DE RAID: Individual, JBOD, RAID 0, RAID 1
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 70 mm x 70 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 168,5 × 102 × 219 mm
    • Peso: 2.25 kg

QNAP TR-004

Comparte las mismas características que el "002" pero duplicando su capacidad de almacenamiento hasta los 4 discos. Aunque su conectividad baja hasta los 5 Gbps.

QNAP TR-004
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 5 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: Sin información
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NAS storage (EXT4), external hard drive (EXT3, EXT4, NTFS, FAT32, HFS+, and exFAT* con licencia pago)
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, Ubuntu, Mac OS, QTS 4.3.6
  • TIPO DE RAID:Individual, JBOD, hardware RAID 0/1/5/10
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 120 mm x 120 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 168,5 × 160,2 × 219 mm
    • Peso: 3.18 kg

QNAP TL-D800C (USB)

El QNAP TL-D800C es una unidad de expansión de almacenamiento directo (DAS) que cuenta con ocho bahías para discos duros o SSD SATA de 3,5"/2,5", conectándose al PC o NAS mediante una interfaz USB 3.2 Gen 2 Tipo-C para velocidades de hasta 10 Gbps. Ofrece una solución flexible y de alto rendimiento para ampliar la capacidad de almacenamiento, ideal para usuarios que manejan grandes volúmenes de datos, como creadores de contenido o pequeñas empresas. Es compatible con configuraciones RAID (mediante software de QNAP o del sistema operativo), y su carcasa metálica con ventilación activa asegura un enfriamiento eficiente y funcionamiento estable.

QNAP TL-D800C (USB)
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 8
    • 3.5"/2.5": 8
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: Hasta 144 TB (8 bahías de 18 TB)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: NAS storage (EXT4), external hard drive (EXT3, EXT4, NTFS, FAT32, HFS+, and exFAT* con licencia pago)
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, Ubuntu, Mac OS, QTS 4.3.6
  • TIPO DE RAID: Individual, JBOD, RAID 1/4/5/6/10
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 120 mm x 120 mm x 25 mm (x 2)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 188,2 × 329,3 × 281,4 mm
    • Peso: 8.13 kg

YOTTAMASTER

El fabricante de Shenzhen lleva muchos años comercializando sistemas de almacenamiento de todo tipo. Dentro de su catálogo existe una gran variedad de soluciones DAS con los que ampliar nuestra capacidad de almacenamiento, pudiendo escoger entre versiones con fuente de alimentación externa o interna, así como modelos con RAID o Daisy Chain a través de USB C.

YOTTAMASTER Y-Pioneer 4 Bay

Ofrece soporte para discos duros de 2,5 y 3,5 pulgadas, con una capacidad máxima de hasta 64 TB. Su diseño incluye un cuerpo de aleación de aluminio con ventilación eficiente y un ventilador silencioso de 80 mm para mantener una óptima disipación de calor. Además, cuenta con múltiples modos RAID (0, 1, 3, 5, 10, JBOD y CLONE) para personalizar la velocidad, capacidad o redundancia de datos según las necesidades del usuario. Su conectividad incluye USB 3.0 y USB-C, garantizando velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps. También es compatible con sistemas Windows, Mac y Linux.

Ojo, porque existen varias versiones con Raid y sin el: No RAID USB3.0, RAID USB3.0, NO RAID Type-C.

YOTTAMASTER Y-Pioneer 4 Bay
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 5 Gbps (PS4RC3)
    • USB B: 5 Gbps (PS4RU3, PS4U3)
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 64 TB(16 TB on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows/Mac/Linux
  • TIPO DE RAID: RAID 0 / 1 / 3 / 5 / 10 / JBOD/ CLONE
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 2)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 252 x136 x 137.5 mm
    • Peso: Sin información

YOTTAMASTER Y-Pioneer 5 Bay

Similares características que el modelo anterior, pero con espacio para un disco duro más, ampliando así la capacidad máxima del sistema. También en versiones con y sin Raid, así como puertos USB A y tipo C mediante conexión USB B.

YOTTAMASTER Y-Pioneer 5 Bay
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 5 Gbps (PS5RC3)
    • USB B: 5 Gbps (PS5RU3, PS5U3)
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 80 TB (16 TB on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows/Mac/Linux
  • TIPO DE RAID: RAID 0 / 1 / 3 / 5 / 10 / JBOD/ CLONE (PS5RC3, PS5RU3)
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 2)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 252 x 136 x 168.5 mm
    • Peso: Sin información

YOTTAMASTER Y-Focus 4 Bay

Los modelos Y-Focus, en apariencia son similares, aunque la bandeja de los discos duros parece de mayor calidad, aunque su principal diferencia es que estos modelos tienen la fuente de alimentación interna. También admiten discos duros con algo más de capacidad, pasando de 16 a 18 TB por unidad. Se pueden encontrar en versiones con y sin Raid, así como con puertos USB A y tipo C a 10 Gbps para una conexión en serie Daisy Chain.

YOTTAMASTER Y-Focus 4 Bay
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps (FS4C3)
    • USB B: 5 Gbps (FS4U3, FS4RU3)
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 72 TB (18 TB on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows/Mac/Linux
  • TIPO DE RAID: RAID 0 / 1 / 3 / 5 / 10 / JBOD/ CLONE (FS4RU3)
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 265 x 135 x 166.7 mm
    • Peso: Sin información

YOTTAMASTER Y-Focus 5 Bay

Mismas características, que el modelo previo, pero con espacio par un disco mas, llegando a los 5 HDD y una capacidad máxima de 90 TB

YOTTAMASTER Y-Focus 5 Bay
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps (FS5C3)
    • USB A: 5 Gbps (FS5U3, FS5RU3)
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 90 TB (18T on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows/Mac/Linux
  • TIPO DE RAID: RAID 0 / 1 / 3 / 5 / 10 / JBOD/ CLONE (FS5RU3)
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 265 x 137 x 200.7 mm
    • Peso: Sin información

YOTTAMASTER Datastriver 5 Bay

Es el modelo más completo de la marca y que mayor capacidad de almacenamiento tiene gracias a que admite discos de 22 TB. Compatible con Daisy Chain por lo que se pueden enlazar varios dispositivos externos por USB C a 10 Gbps, pero perdiendo el RAID. Existe versión con USB A con Raid. Su construcción y diseño exterior es diferente, ofreciendo un aspecto profesional muy orientado al entorno Mac. Lleva fuente de alimentación interna. Los podéis encontrar en versiones de 2, 4 y 5 discos duros. 

YOTTAMASTER Datastriver 5 Bay
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps 
    • USB A: 5 Gbps
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 110 (22 T on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows/Mac/Linux
  • TIPO DE RAID: RAID 0 / 1 / 3 / 5 / 10 / JBOD/ CLONE (Solo USB A)
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: Sin información
    • Peso: Sin información

ASUSTOR

Asustor también lleva ofreciendo bastantes años la posibilidad de adquirir un DAS, principalmente para ampliar sus NAS, pero también para conectar a ordenadores convencionales. Su gama se limita a un único modelo y con estética similar a sus NAS.

ASUSTOR XPANSTOR 4 AS5004U

El DAS Xpanstor 4 es una unidad de expansión de almacenamiento diseñada para ampliar la capacidad de servidores NAS o funcionar como DAS independiente. Ofrece cuatro bahías compatibles con discos duros y SSD de hasta 22 TB cada uno, alcanzando una capacidad total de 88 TB. Incorpora conectividad USB 3.2 Gen 2 Tipo-C, permitiendo velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps. Su diseño incluye un ventilador inteligente para mantener temperaturas óptimas y es compatible con la tecnología MyArchive, que facilita el almacenamiento en frío y las copias de seguridad automáticas entre un NAS y el DAS. Además, es eficiente energéticamente, sincronizándose con el estado de reposo del NAS conectado.

Existe este otro modelo (AS6004U) de aspecto más profesional y también 4 bahías, aunque no indican expresamente que se pueda utilizar como un DAS.

ASUSTOR XPANSTOR 4 AS5004U
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 88 TB (22 TB HDD x 4)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: EXT4, NTFS, HFS+, Btrfs y exFAT
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: Single, JBOD, RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 120 mm x 120 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 174(W) x 170(H) x 230(D) mm
    • Peso: 2.03 kg

ORICO

Es otra de esas marcas asiaticas que a base de comercializar todo tipo de accesorios ha conseguido una buena reputación. En estos momentos cuentan con dos líneas diferenciadas al ofrecer una amplia gama de soluciones DAS (Direct Attached Storage), ambas diseñadas para usuarios de PC y Mac. Estas pueden ser soluciones híbridas combinadas con SSD M2 o tradicionales con discos mecánicos.

Por una parte, tenemos sistemas DAS de la familia Big, los cuales incluyen cajas multi-bahías compatibles con discos duros y SSD de 2,5 y 3,5 pulgadas, con capacidades que van desde modelos compactos hasta opciones de gran capacidad como el DAS 5Big, que admite hasta 110 TB. Estas unidades suelen incorporar conectividad USB 3.0 tipo A o tipo C, garantizando velocidades de transferencia rápidas, y soportan configuraciones RAID. Además, destacan por su diseño elegante y funcional, con cuerpos de aluminio para una mejor disipación del calor y ventiladores silenciosos

Para no perderos, Orico organiza sus DAS en función de numeraciones: 95, 97, 98 y 99, a su vez, también las puede añadir una denominación como es en el caso de las series 98, identificadas como 2 Big DAS, 4 Big DAS, o 5 Big DAS. Así mismo encontraréis versiones del mismo modelo con Raid y sin el, ¡un auténtico laberinto!

Además existe una serie de modelos realmente premium, que incluyen configuración híbrida de almacenamiento y sistemas cerrados al combinarlos con discos WD Red de diferentes tamaños, son los Data Matrix, además con una estética y acabado ideales para encastrar junto a los nuevos Mac Mini M4, su anchura, profundidad y diseño son idénticos.

ORICO 95 Series 9558RU3

Gama de entrada de Orico, tenemos capacidades de 2, 4 y 5 HDD. Tienen posibilidad de conexión Daisy Chain a través de USB C, pero su velocidad es de 5 Gbps. También tienen Raid y los modelos más grandes llevan la fuente de alimentación integrada. Disponibles en dos colores.

ORICO 95 Series 9558RU3
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: -
    • USB B: 5 Gbps
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 90 TB (18 TB on a single disk)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: Single, JBOD, RAID 0, RAID 1, RAID 3, RAID 5, RAID 10
  • REFRIGERACIÓN: Sin información
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 258 x 146 x 196 mm
    • Peso: -

ORICO 98 2 Big DAS Solution 9828RU3

Aparentemente son similares a los modelos 95, aunque se aprecia una ligera mejora en la refrigeración y cambio de denominación, estos dispositivos están englobados en la familia Big DAS Solution en 2,4 y 5 bahías. Estos son todos los modelos listados: 9828U3/9848U3/9858U3

ORICO 98 2 Big DAS Solution 9828RU3
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 2
    • 3.5"/2.5": 2
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 44 TB (22 TB Per Bay)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: Desde Raid 0
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 50 mm x 50 mm x 15 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 233.3(L) x 143(W) x 90 mm(H)
    • Peso: Sin información

ORICO 98 4 Big DAS Solution 9848C3

Esta es otra versión con 4 bahías.

ORICO 98 4 Big DAS Solution 9848C3
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 4
    • 3.5"/2.5": 4
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 88 TB (22 TB HDD x 4)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: Desde Raid 0
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 50 mm x 50 mm x 15 mm
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 258(L) x 146W) x 161mm(H)
    • Peso: Sin información

Existe una tercera versión con 5 bahías denominada ORICO 98 5 Big DAS Solution

ORICO 99 DAS Studio Series

Este es el tope de gama de los sistemas DAS de Orico, al menos de los dirigidos a entornos múltiples PC o MAC. Siguen manteniendo el aluminio como seña de identidad e incluyen Daisy Chain para enlazar hasta 5 módulos. Los DAS los podemos encontrar en tamaños de 4 y 5 discos, con interfaz USB C, pero velocidad de 5 Gbps o 10 Gbps, depende donde busques la info, en la tienda o en la web, aporta una info u otra.

ORICO 99 DAS Studio Series
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 110 TB (22 TB HDD x 5)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: Single, JBOD, RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 268 x 135.6 x 163 mm
    • Peso: -

ORICO 97 5-Big DAS Solution 9758C3-V1

La familia 97 Series es otra de las soluciones aportadas por Orico. En este caso con versiones de 2 y 5 discos duros y conectividad USB C a 5 Gbps sin posibilidad de crear un Raid. Destaca por su cuidado diseño y por tener el sistema de refrigeración en la base. Su fuente de alimentación es externa y la carga de los discos se realiza por arriba.

ORICO 97 5-Big DAS Solution 9758C3-V1
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 5
    • 3.5"/2.5": 5
    • M2: -
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 5 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 110 TB (22 TB HDD x 5)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: -
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 140(L) x 213(W) x 223mm(H)
    • Peso: -

ORICO Mini Tower M435

Sistema híbrido claramente orientado por su estética al mundo Mac Mini 2024, de hecho su anchura y profundidad coinciden con el mini ordenador de Apple. Aunque es compatible con cualquier sistema operativo. Destaca por sus dos bahías para discos de 3.5" así como espacio para un SSD NVMe alcanzando una capacidad máxima de 56 TB. Diseñado en aluminio y con ventilador integrado, es compatible con Raid. Incluye lectores frontales para diferentes tipos de tarjeta. Su interfaz es USB C a 10 Gbps.

ORICO Mini Tower M435
  • NÚMERO DE BAHÍAS: 2+1
    • 3.5"/2.5": 2
    • M2: 1
  • CONECTIVIDAD:
    • USB C: 10 Gbps
    • USB A: -
  • CAPACIDAD MÁXIMA: 56 TB (22 TB HDD x 2 + 8 TB M2 x 1)
  • SISTEMA DE ARCHIVOS: Sin información
  • SISTEMA OPERATIVO: Windows, MacOS o Linux
  • TIPO DE RAID: JBOD, RAID 0, RAID 1
  • REFRIGERACIÓN: Ventilador 80 mm x 80 mm x 25 mm (x 1)
  • DIMENSIONES:
    • Tamaño: 127 x 127 x 182mm
    • Peso: -

Orico junto a Western Digital también comercializa una gama de sistemas DAS híbridos con el espacio cerrado para sistemas Mac Studio. Se denominan Data Matrix Elite y Pro en función de la capacidad de almacenamiento. Combinan discos mecánicos WD Red Plus CMR (2-3-6) con un SSD NVMe de la marca Orico. Su conectividad alcanza los 40 Gbps, y su estética es muy Apple.

Data Matrix Elite y Pro

Synology también cuenta en su catálogo con unidades de expansión, pero no indican explícitamente que son compatibles con dispositivos fuera del entorno DiskStation, si a ello le sumamos la deriva hacia discos propietarios, no es la mejor opción en estos momentos.

Desafortunadamente no he tenido la posibilidad de analizar ninguno de los modelos mostrados en esta recopilación. Leyendo comentarios de los compradores, la queja más común es el ruido que hacen los ventiladores, por lo que si es algo que te importe, procura adquirir una caja con posibilidad de sustituirlo por uno de tu marca de confianza.


Es importante verificar las características de los dispositivos en sus respectivas páginas web oficiales, ya que la información proporcionada aquí podría contener errores o no estar completamente actualizada. Para asegurarte de que los datos son precisos y reflejan las especificaciones más recientes, te recomiendo consultar directamente las fuentes del fabricante antes de tomar una decisión de compra.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS

Espacio Synology