CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
Empezar desde lo inesperado: guía para crear tu blog de hardware
Hoy en día ser youtuber, tiktoker o influenser está de moda, pero no todos nos sentimos cómodos frente a una cámara ni tenemos facilidad para mostrarnos públicamente. Por suerte, existen otras formas de compartir lo que sabemos y conectar con los demás. Una de las más accesibles y enriquecedoras es, sin duda, crear un blog.
¿Te interesa analizar hardware pero no sabes muy bien por dónde empezar? En esta entrada comparto cómo fue mi trayectoria para crear este blog: la motivación de crear contenido, qué plataforma utilizar, cómo me las arregle para contactar con las marcas y cómo fui aprendiendo sobre la marcha. No es una guía definitiva, pero sí un recorrido personal que quizá os sirva de inspiración si estáis pensando en empezar un blog o lanzaros al mundo de los análisis de hardware o tecnología.
En esta entrada no solo os cuento cómo surgió todo, sino también qué he aprendido escribiendo durante años sobre hardware, qué errores evitar, cómo dar visibilidad a vuestro contenido y cómo establecer relaciones con las marcas... sin perder la honestidad por el camino.