CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(98)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(73)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(67)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(62)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(66)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
▼
2016
(13)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(20)
- ► septiembre (4)
-
►
2019
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(59)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
Entradas y Comentarios
PAGINAS VISITADAS
SSD M2 NVMe 2 TB
Mini PC Intel NUC Kit NUC6CAYH
Hace unas semanas nos sorprendió Intel con la publicación en su web de un nuevo mini PC Intel NUC. En esta ocasión el procesador elegido para dar vida al NUC es ni mas ni menos que un Celeron de la próxima generación Apollo Lake.
¿Cuales son las características mas relevantes de este nuevo ordenador?. Pues la verdad es que tiene bastantes y muy utilices todas. Por ejemplo, una de las mas valoradas a la hora de utilizar Kodi, es la posibilidad de utilizar el mando de la televisión para controlar el sistema operativo Kodi. Todo ello viene de la mano del protocolo CEC asociado a la toma HDMI, en este caso, nuestro nuevo Intel NUC 6CAYH lo incorpora.
Además podremos decodificar por hardware el vídeo 4K codificado mediante HEVC y sobre todo VP9, tu procesador ya no estará al 100% cuando reproduzcas contenido 4K a través de Youtube.
Siguiendo con el video 4K, este nuevo Intel NUC incluye una salida de video digital HDMI 2.0a, compatible con 4k a 60fps. Por contra la salida de video es compatible tan solo con HDCP 1.4 / 1.2 y PAVP 2.0, por lo que no serán capaces de reproducir el contenido de los lejanos Blu-ray Ultra HD.
El Intel NUC6CAYH incorpora el procesador Intel Celeron J3455 con un TDP de 10W. Este lleva cuatro núcleos funcionando a una velocidad de 1.50GHz/2.30 GHz. Su grafica es una Intel HD Graphics 500, con todos los parabienes para convertirse en una buena acompañante de nuestra TV.
¿Cuales son las características mas relevantes de este nuevo ordenador?. Pues la verdad es que tiene bastantes y muy utilices todas. Por ejemplo, una de las mas valoradas a la hora de utilizar Kodi, es la posibilidad de utilizar el mando de la televisión para controlar el sistema operativo Kodi. Todo ello viene de la mano del protocolo CEC asociado a la toma HDMI, en este caso, nuestro nuevo Intel NUC 6CAYH lo incorpora.
Además podremos decodificar por hardware el vídeo 4K codificado mediante HEVC y sobre todo VP9, tu procesador ya no estará al 100% cuando reproduzcas contenido 4K a través de Youtube.
Siguiendo con el video 4K, este nuevo Intel NUC incluye una salida de video digital HDMI 2.0a, compatible con 4k a 60fps. Por contra la salida de video es compatible tan solo con HDCP 1.4 / 1.2 y PAVP 2.0, por lo que no serán capaces de reproducir el contenido de los lejanos Blu-ray Ultra HD.

El Intel NUC6CAYH incorpora el procesador Intel Celeron J3455 con un TDP de 10W. Este lleva cuatro núcleos funcionando a una velocidad de 1.50GHz/2.30 GHz. Su grafica es una Intel HD Graphics 500, con todos los parabienes para convertirse en una buena acompañante de nuestra TV.
Asrock Beebox-S Series (Kaby Lake) 4K HDMI 2.0
Al final parece que ya tenemos el HTPC perfecto.
Durante estos últimos meses hemos estado esperando un procesador que decodificara por hardware el códec h265, que sacara la resolución 4K a 60fps a través de HDMI 2.0, o que incorporara conectividad USB 3.1.
Asrock ha sido de los primeros fabricantes en ensamblar en sus mini pc los los tan esperados procesadores Kaby Lake-U con procesadores “U series” en sus ordenadores Beebox. Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para disfrutar de nuestras flamantes televisiones 4K. Los nuevos mini ordenadores Asrock Beebox S Series prometen todo lo anteriormente dicho, además de poder reproducir HEVC a 10-bit y señales HDR (High Dynamic Range).
Ya no nos falta de nada para obtener la mejor señal de video que dar a nuestros paneles, ahora solo falta que aumente el contenido audiovisual.
Asrock ha actualizado su gama de mini ordenadores con los nuevos modelos Beebox-S 7200U con Intel Core i5-7200U y Beebox-S 7100U y procesador Intel Core i3-7100U. Los dos procesadores integran la gráfica Intel HD Graphics 620, artífice principal de todas las mejoras de video que esta nueva generación nos ha presentado recientemente, y que según todas las reviews de adelanto de Kaby Lake, señalan como el componente que más ha evolucionado, muy por encima del procesador.
Tal como he comentado anteriormente, los Asrock Beebox S incluyen lo último en conectividad, repasémoslo.
Durante estos últimos meses hemos estado esperando un procesador que decodificara por hardware el códec h265, que sacara la resolución 4K a 60fps a través de HDMI 2.0, o que incorporara conectividad USB 3.1.
Asrock ha sido de los primeros fabricantes en ensamblar en sus mini pc los los tan esperados procesadores Kaby Lake-U con procesadores “U series” en sus ordenadores Beebox. Podemos decir que ya tenemos todo lo necesario para disfrutar de nuestras flamantes televisiones 4K. Los nuevos mini ordenadores Asrock Beebox S Series prometen todo lo anteriormente dicho, además de poder reproducir HEVC a 10-bit y señales HDR (High Dynamic Range).
Ya no nos falta de nada para obtener la mejor señal de video que dar a nuestros paneles, ahora solo falta que aumente el contenido audiovisual.

Asrock ha actualizado su gama de mini ordenadores con los nuevos modelos Beebox-S 7200U con Intel Core i5-7200U y Beebox-S 7100U y procesador Intel Core i3-7100U. Los dos procesadores integran la gráfica Intel HD Graphics 620, artífice principal de todas las mejoras de video que esta nueva generación nos ha presentado recientemente, y que según todas las reviews de adelanto de Kaby Lake, señalan como el componente que más ha evolucionado, muy por encima del procesador.
Tal como he comentado anteriormente, los Asrock Beebox S incluyen lo último en conectividad, repasémoslo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES
