ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Blackview-MP80 Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Análisis Asrock FM2A75M-ITX

Hoy analizo en Blog HTPC una de las placas base que ha estado en boca de todos los amantes del hardware mini ITX por muchos motivos; positivos y algún pequeño error de juventud ya subsanado.

Es la Asrock FM2A75M-ITX, en formato mini ITX y socket FM2 para los procesadores APU AMD Trinity y Richland.

Este análisis ha sido posible gracias a AUSSAR, proveedor de la placa base.
Logo Aussar
Asrock FM2A75M-ITX

INTRODUCCIÓN

Asrock estos últimos años ha dado un paso de calidad importante en todos sus productos. Atrás queda la mala fama respecto a su calidad de fabricación y fiabilidad. Han conseguido quitarse el San Benito sacando al mercado productos muy interesantes a un gran precio.

Principalmente están trabajando muy bien el nicho de placas base de gama alta, quitando un trozo del pastel a las marcas habituales. La gran variedad entre la que puede elegir el comprador es muy alta con placas base para todos los gustos.

En el caso que nos ocupa, el socket FM2, es la única marca que tiene en catalogo dos modelos mini ITX, ninguna otra se ha atrevido a tener esta variedad, incluso las potentes Asus o Gigabyte no incluyen en su catalogo FM2 los modelos mini ITX, un grave error a mi entender, ya que es un formato en auge, además las APU FM2 son las ideales para montar un HTPC de pequeñas dimensiones.

Análisis OCZ Vector 256GB

Seguimos con la ronda de análisis de discos sólidos, hoy le toca el turno a la gama alta de OCZ el VECTOR de 256GB.

Bien diferenciada toda su gama de discos SSD de 2.5”, este OCZ Vector encabeza el ranking de rendimiento de la marca, por encima de la gama Vertex 4, los remozados Vertex 3.20 y Agility 3.20 y el nuevo Vertex 450.

La serie Vector ofrece una nueva solución de almacenamiento de estado sólido líder en la industria para el consumidor de gama alta y el usuario de estación de trabajo.

OZC Technology me ha enviado su SSD de 2.5” mas rápido, el Vector  con 256GB de capacidad.
OCZ-VECTOR-256GB

Silverstone ML04 nueva caja HTPC superventas

Hasta ahora la Silverstone ML03 había sido la niña bonita de las cajas para HTPC. No era ni la mas capaz ni la mas elegante, pero su bajo precio, junto a su baja altura y un frontal bastante interesante estéticamente la permitieron ser una superventas.

Silverstone es una marca que no se duerme en los laureles y con esta nueva ML04 ha dado un paso adelante al mejorar el diseño del frontal. Imitando a sus hermanas mayores, la ML04 destaca por incluir una tapa frontal que cubre la bahía de 5.25” externa además de los puertos USB.
Silverstone-ML04
La ML04 es una caja de bajo perfil, con una altura de 105mm, su profundidad es también muy reducida de tan solo 350mm, haciendo que sea extremadamente sencillo integrarla en cualquier mueble de salón.

Caja mini ITX Lian Li PC-Q28

Hace unos días hablaba de la caja mini ITX PC-Q27, hoy le toca el turno a su hermana mayor la Lian Li PC-Q28. Esta nueva caja es ligeramente mas grande que la Q27, concretamente es un par de centímetros mas ancha y 10cm mas larga, lo que la permite alojar una mayor cantidad de discos duros.

Sus líneas son prácticamente similares, el tamaño es lo único que las delata. Internamente también hay diferencias, las conoceremos después del salto de pagina.
Lian-Li-PC-Q28

Caja mini ITX Lian Li PC-Q27

Lian Li acaba de renovar sus cajas mini ITX tipo cubo presentando una serie de modelos muy interesantes.

En la entrada de hoy hablare de la Lian Li PC-Q27, una caja ideal para un pequeño ordenador que podremos encajar en cualquier entorno gracias a su versatilidad, el espacio reducido será su hábitat natural. Por su diseño exterior no podemos descartar los salones de casa.

La caja aun siendo de las pequeñas puede alojar en su interior hasta cuatro discos duros, mas adelante explicare las diferentes combinaciones.
Lian-Li-PC-Q27
En este nuevo modelo presentado por Lian LI podemos apreciar nuevas características vistas en otros modelos de la competencia, principalmente Silverstone.

Nueva Silverstone SG05-Lite

Introducidas en el año 2009, las cajas Silverstone Sugo SG05 fueron la revelación dentro de un mercado de cajas que cada vez eran mas y mas grandes para acomodar las monstruosas graficas que crecían en longitud.

Silverstone principal impulsor de las cajas en formato mini ITX nos ofrecía en su momento la mejor opción para tener un equipo Gamer en un espacio reducido gracias a la posibilidad de acomodar en el interior de esta caja, tarjetas graficas de gran tamaño. La SG05 destacaba por tener un ventilador de 120mm en el frontal que generaba una presión de aire positiva capaz de refrigerar los componentes internos del equipo. Además de estas características, era capaz de alojar en su interior dos discos duros, uno de de ellos de 3.5”, también admitía un lector óptico slim. La fuente de alimentación era de formato SFX, la cual venia incluida con potencias de 300 y 450W.
Silverstone-SG05-Lite
¿Que nos ofrece Silverstone con su nueva caja SG05-Lite?, ofrecernos nos ofrece alguna novedad, pero principalmente nos quita, me refiero a que esta versión Lite carece de fuente de alimentación, ya que Silverstone nos da la posibilidad de montar la fuente de alimentación SFX que mas nos guste.

La ausencia de este componente hará que el precio de venta se vea reducido considerablemente respecto a la SG05.

Con esta jugada, Silverstone tampoco tiene mucho que perder, ya que la propia marca nos vende fuentes SFX de gran calidad de 450W con certificación bronce y oro, esta ultima modular. Como veis todo queda en casa.
Silverstone-SG05-Lite-detalle
A nivel estético, la novedad mas importante es la inclusión de un modelo en color blanco, por lo demás parece que no hay mas novedades.

Especificaciones:
  • Modelo: SST-SG05BB-LITE / SST-SG05W-LITE
  • Material: Frontal plástico, cuerpo de acero
  • Placa base: Mini ITX
  • Bahías:
    • Externa: Ranura para lector óptico slim
    • Internas: 3.5” x 1, 2.5” x 1
    • Traseras: 2
  • Refrigeración: 1 ventilador de 120mm, laterales perforados
  • Conectividad frontal: 2 x USB 3.0, 1 x Audio + MIC
  • Fuente de alimentación opcional SFX
  • Tamaño máximo grafica: 10”*
  • Dimensiones: 222 mm Ancho, 176 mm alto, 276 mm profundo, 10.8 litros

Montaje Moneual Moncaso 932

Adrián me ha mandado unas fotos del montaje de una super caja, la Moneual Moncaso 932 negra. El equipo montado por Adrián podríamos decir que corresponde a la gama Avanzada de las configuraciones HTPC del blog, por lo que la caja debía ser de las grandes para dar cabida a componentes de alta gama.

Por cierto, es la segunda caja de la marca Moneual que montáis los lectores del blog, la primera que apareció por aquí fue la de Mooneyes, una MonCaso 320.
Moneual-Moncaso-932

COMPONENTES DEL HTPC

La mayor duda a la hora de elegir los componentes parece que estuvo en la la caja, Adrián barajaba dos opciones, la genial Origen AE S16V y la no menos impresionante Moneual Moncaso 932 con pantalla táctil de 7”. “Enamorado a la primera vista de dos: la origen AE S16V (que creo que es una pasada..) y la Moneual 932 que me a atraído por su frontal muy bien logrado, por su capacidad interior y por que la he encontrado en liquidación”.
Características de la caja
  • Formato ATX
  • Fabricada en aluminio
  • Pantalla táctil de 7 "
  • Capacidad interna:
    • 1 Lector 5,25”
    • 4 Discos de 3,5”
    • 6 Slots de expansión
    • 2 Ventiladores de 80mm incluidos
  • Conexiones Frontal:
    • Entrada / salida audio
    • IEEE 1394
    • USB 2.0
    • Multi-lector de tarjetas
    • Botones frontales (teclas de acceso rápido y botón de volumen)
  • Dimensiones: 43.18 (W) x 47 (D) x 17,15 (H)
  • Peso 7,53 kg
  • Soporta hasta 4 unidades
  • 2 ventiladores de 80mm trasero
  • Control Pad remoto iMON
  • Software iMEDIAN HD

Análisis ventiladores Noctua NF-S12A

De la mano de Noctua nos llega un trio de ventiladores con una larga trayectoria en el mercado. El fabricante Austriaco acaba de sacar a la venta su tercera generación de ventiladores silenciosos NF-S12A para instalarlos en nuestras cajas.
Noctua-NF-S12A
Producto cedido por Noctua para su análisis.

HISTORIA

Todo empezó hace ya mas de seis años con la llegada al mercado de unos ventiladores Austriacos de color marrón y 120mm, de por sí destacaban por su colorido, pero lo importante es que nos ofrecían una baja sonoridad con un acabado Premium y que realmente eran efectivos. Para los lectores mas jóvenes, he de decirlos que esto de la baja sonoridad en ventiladores no existía hace 6-7 años, algunas marcas prometían un sonido reducido y te vendían ventiladores de 3000 revoluciones, una risa.

El primer ventilador Noctua se denominaba NF-S12 y destacaba por el diseño del rotor y sus aspas con una forma peculiar. En el 2009 presentaron el NF-S12B con importantes mejoras sobre su predecesor, tanto en las aspas como en la electrónica del motor, este 2013 tenemos el NF-S12A con tres modelos diferentes en función de su velocidad y multitud de mejoras a nivel técnico para conseguir el mejor rendimiento con la sonoridad mas reducida.

Esta es la evolución cronológica en imágenes de la gama NF-S12.
Evolucion-Noctua-NF-S12
La gama de ventiladores NF-S12A esta orientada a la refrigeración de las cajas, de ahí el diseño de sus aspas con una inclinación inferior a lo que se estila. En este análisis me centrare en probar uno de los tres modelos, el NF-S12A PWM.

Configuraciones HTPC Gama Básica

Actualizando 18/11/2015

La filosofía de esta configuración es conseguir el HTPC mas elegante y con un rendimiento sobrado para manejar software mediacenter por el menor precio posible, sin muchos extras rimbombantes.


Actualizamos la configuración mas visitada del blog con los nuevos procesadores Intel Pentium Skylake, correspondiente a la Sexta generación de procesadores Intel Core.

Estos nuevos Intel Pentium suponen un avance respecto a anteriores generaciones, ya que con los nuevos Pentium G4xxx podremos reproducir contenido 4K a 60Hz a través de Display Port. Sin duda es una buena noticia para los usuarios de HTPC, un micro económico capaz de ofrecer un buen desempeño en nuestros salones.

Importante también la llegada de la memoria DDR4 a nuestros equipos, las placas base para Intel serán compatibles con este tipo de memoria.

Como parte fundamental de esta configuración, mantenemos la elegante Silverstone ML-04.

Intel NUC Next Unit of Computing

Intel presento hace varios meses su nueva unidad informática de computo: NUC.

Con este mini PC Intel nos quiere preparar para el futuro diseñado por ellos mismos en el que cambiara la venta de procesadores tal como la conocemos en la actualidad, desapareciendo el socket e integrando el procesador en la placa base.

Hasta ahora este método de fabricación lo había hecho con los procesadores ATOM, pero nunca con un Intel Core. Como ya comente en el muro de facebook de Blog HTPC, Intel va a dejar de fabricar placas base, desconozco si esto tendrá algo que ver con los nuevos procesadores integrados.
Intel NUC
Intel nos vende este NUC en diferentes colores y sabores, por una parte como kit, con su cajita incluida estilo barebone, o como una placa base la cual integra un procesador de ultra bajo consumo en forma de Core i3 o Celeron.

El tamaño de la caja que incluye el kit es similar a un Zotac Zbox Nano, las placas base para Intel Nuc miden unos 11cm, en esta imagen podéis apreciar la diferencia de tamaños entre los diferentes formatos.
Tamaño Intel NUC
Los Kits están a la venta desde hace unos pocos meses. Intel se abre paso en el mercado de barebones haciendo la competencia a marcas como Zotac, aunque me parece que Intel no planea el asalto al mercado con el Kit, sino con las placas que integran los NUC y que podrá vender fácilmente a todos los ensambladores para comercializar mini ordenadores para diferentes entornos, el salón es uno de ellos. AMD deberá estar atenta a este movimiento, aunque con su plataforma Brazos 2.0 no le va nada mal.

Comparativa disipadores de bajo perfil para HTPC

Uno de los componentes mas difíciles de seleccionar para montar un HTPC silencioso es el disipador, aunque a estas alturas de la película, los seguidores de Blog HTPC ya saben perfectamente cuales son los que suelo recomendar.
 En esta entrada recopilare los disipadores mas interesantes por su baja sonoridad y altura reducida.
Disipadores-para-HTPC
La principal característica que debe tener un disipador para el HTPC es su baja altura. Estamos muy limitados por el tamaño y diseño de las cajas para ordenadores de salón. Las mas atractivas son las estilizadas y de baja altura, estando obligados a elegir nuestro disipador dentro de una gama muy reducida pero que por suerte esta bastante localizada en unas pocas marcas.

He estado hablando solamente de la altura, pero el otro aspecto importante es la sonoridad, los disipadores de serie que incluyen los procesadores suelen ser ligeramente ruidosos, concretamente AMD se lleva la palma. INTEL ha mejorado ligeramente estos últimos años, nos puede tocas la lotería y que nos llegue un disipador que incluye un ventilador de la marca Nidec, bastante silenciosos.

Seguimos con el resto de la comparativa a continuación del salto.

Rendimiento Zotac Zbox ID83 Plus

Finalizamos el análisis del Zotac Zbox ID83 Plus con las pruebas de rendimiento.

Si hay algo que destaca en este equipo es su procesador de la gama portátil de Intel. El Core i3 3120M destaca por ser el compañero ideal para este tipo de equipos reducidos. Su potencia y bajo consumo convierte al Zbox en un buen equipo multimedia.
Zotac-Zbox-ID83-Rendimiento
Podéis leer el resto del análisis a continuación del salto.
Enlace a la primera parte del análisis del Zotac Zbox ID83 Plus.

Análisis Zotac Zbox ID83 Plus

Esta vez toca analizar uno de los nuevos Barebone de Zotac, concretamente el modelo Zotac Zbox ID83 Plus presentado este año en la feria de electrónica CES 2013 y que corresponde a su renovada gama Zbox.

El Zotac Zbox ID83 Plus destaca por incorporar un procesador de portátil Ivy Bridge como el Intel Core i3 3120M y gráfica Intel HD4000, además incluye todo lo necesario para funcionar desde el momento que lo sacas de la caja: memoria y disco duro, aunque también lo puedes encontrar sin estos componentes para elegirlos tu posteriormente.

Zotac Zbox ID83 Plus
El producto ha sido cedido por Zotac España para su análisis.

El análisis lo dividiré en dos partes, en esta primera revisaremos el aspecto externo del equipo y en la segunda abordaremos el rendimiento.

Podéis leer el análisis a continuación del salto.

Análisis Rikomagic MK802 IIIs

Después de una larga espera, ya tengo en casa el juguete de moda de estas pasadas navidades, un Android PC con procesador Dual core y gráfica Quadcore.
MK802-IIIs
El modelo en cuestión es el Rikomagic MK802IIIs uno de los Android PC mas vendidos estos últimos meses por su gran versatilidad y pequeño tamaño.

Por si no lo sabéis, el Rikomagic MK802 es un miniPC poco más grande que un pendrive y que puede conectarse a una TV a través de una toma HDMI libre, además incorpora red wifi para poder conectarnos a internet.

Su sistema operativo es la última versión de Android denominada Jelly Bean, sí, incorpora el sistema operativo de un Tablet o un Smartphone. Si tu TV plana tiene unos años y no es una Smart TV, el MK802IIIs es la mejor opción para dinamizar la TV y emular un Tablet gigante.

En este análisis abordare temas como la correcta alimentación del mini PC o las incidencias que pueda haber en la recepción de la señal Wifi, además de ver como se comporta con vídeos en alta definición.
Si queréis saber mas sobre los Android PC, podéis visitar la entrada que escribí hace un mes en Android PC ¿una opción como HTPC?.

Todo esto y mucho mas a continuación del salto, no te lo pierdas.

Zotac ZBOX nano XS AD13 PLUS

HONG KONG –Febrero, 2013 – ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado hoy la última actualización a su serie ZBOX nano XS. Los nuevos ZOTAC ZBOX nano XS con gráficos AMD Radeon HD 7340 mantienen su reducido tamaño, pero con un extra de rendimiento.  ZBOX-nano-XS-AD13_PLUS
“ZOTAC está encantado de ofrecer la última plataforma de AMD, Brazos 2.0 en nuestro pequeño chasis del ZBOX nano XS. La última actualización proporciona más rendimiento y reducimos el consume en relación a la generación anterior,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International. 

Análisis OCZ Vertex 4 es la hora del SSD en el HTPC

Hay dos puntos clave para que los SSD sean cada vez mas populares en las configuraciones que elegís para vuestros HTPC, en primer lugar y mas importante es la reducción del precio, casi un 50% respecto a hace año y medio, en segundo lugar esta la proliferación de cajas mini ITX de reducidas dimensiones en las que los discos mas populares suelen ser de 2,5 pulgadas.

OZC Technology me han enviado para analizar uno de los SSD mas exitosos del mercado, el Vertex 4  con 256GB de capacidad.OCZ Vertex 4 256GB analizado en Blog HTPC
Ya que es el primer producto analizado de OCZ, vamos a hacer un poco de historia para conocer algo mas de esta empresa. Fundada en el año 2002 en San Jose (California), en sus inicios se dedicaron a los productos de alto rendimiento dirigidos al mercado del Overclock, en el que destacaron por su calidad y la velocidad de sus memorias. Posteriormente aumentaron su catalogo de productos con fuentes de alimentación.

Finalmente sacaron al mercado la gama Vertex de discos solidos, a OCZ se le puede atribuir el honor de ser una de las primeras marcas que popularizo los discos SSD.
Leer el análisis completo a continuación del salto.

Análisis Zotac Z77 ITX Wifi

Estos meses pasados he estado utilizando la Zotac Z77 ITX Wifi para un par de análisis en el blog, por eso no quería dejar pasar la oportunidad de contaros mis impresiones sobre esta placa base mini ITX.

Experimenta un rendimiento sin precedentes desde un sistema de tamaño ITX con la nueva serie de placas Intel 7 de la última y más novedosa solución mini-ITX para gamers y entusiastas. La serie Intel 7 de placas ZOTAC y la 3ª generación de procesadores Intel Ivy Bridge hacen una combinación perfecta de rendimiento, eficiencia energética y procesos gráficos en alta definición impresionantes. Zotac-Z77ITX-A-E
Verybox me cedio la placa base, memoria y un procesador Intel Core i3 2100 para poder testearlo durante unas semanas, y la verdad es que le saque bastante partido, salieron los análisis de la Streacom F7C, el Noctua NH L9i y la comparativa de consumo entre una fuente genérica y la Streacom NANO 150.

Seguimos con el análisis a continuación del salto.

Zotac renueva los mini PC ZBOX

Nota de prensa de Zotac.

La 3ª Generación de ZOTAC ZBOX incluye procesador Intel Core con gráficos NVIDIA GeForce GT 610 para formar un increíble mini PC home theater

ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs presento hace unos días en la feria Consumer Electronics Show 2013 (CES) la nueva generación de los ZOTAC ZBOX y la actualizacion de los mini-PCs de su 2ª Generación. Los nuevos ZOTAC ZBOX incluyen procesadores Intel Core con un rendimiento espectacular.


3ª Generación  ZOTAC ZBOX MODELO ID42
La 3ª Generación de los ZOTAC ZBOX es, con diferencia, la que más ha evolucionado desde su aparición hace tres años; recibe un ligero incremento de 7mm de espesor para poder albergar y acomodar componentes de mayor rendimiento. La conectividad recibe una actualización importante en esta 3ª generación, con un chasis para puertos duales Gigabit Ethernet, así como una antena externa Wifi dual para una red wireless y una recepción Bluetooth superior.
ZBOX-ID42-bloghtpc

“Después de muchos años de búsqueda y desarrollo, ZOTAC ha sido capaz de integrar componentes y gráficos desktop, en nuestros reconocidos mini PCs ZBOX para una mayor flexibilidad y rendimiento,” dijo Carsten Berger, director de marketing de ZOTAC International.

Los ingenieros de ZOTAC también han mejorado el sistema de refrigeración  en ésta 3ª Generación ZBOX, el chasis, con el triple de espacio para la ventilación, mejora las propiedades del sistema de refrigeración, controlando el calor y manteniendo el silencio.

Android PC ¿una opción como HTPC?

¿Que es un Android PC?, ni mas ni menos que un ordenador basado en un procesador de arquitectura ARM que corre un sistema operativo de tablet o smartphone.

El despegue de los Smartphone y tablets ha permitido que afloren al mercado los procesadores que impulsan a estos dispositivos. Cada vez con mas núcleos y capacidad de proceso, estos microprocesadores fabricados en su mayoría a partir de  micros ARM darán que hablar en el futuro.androide
Ya es un negocio importante la fabricación de micros de arquitectura ARM, tener en cuenta que ahora a cualquier dispositivo electrónico, ya sea una nevera, lavadora, televisión, incluso coches o cualquier otro electrodoméstico se le puede integrar un procesador ARM o similar para ofrecer al cliente un valor añadido.

Pero si importante ha sido la irrupción en el mercado de este tipo de microprocesadores, el motor que ha permitido su crecimiento es el sistema operativo Android, de código abierto y basado en Linux.
En esta entrada voy a intentar daros detalles de todos los integrantes de esta película: Tecnología, software, hardware, terminología…

OrigenAE S8

En Junio de 2012, OrigenAE presento su ultima caja para HTPC la OrigenAE S8 englobado dentro de la línea S (Bajo perfil).

Con tan solo 90mm de altura y 320mm de profundidad, la caja sigue el diseño de sus hermanas mayores, siendo esta aun mas atractiva gracias a su baja altura.OrigenAE-S8-bloghtpc04
El frontal, laterales y la tapa superior están construidos en aluminio, el resto del chasis es de acero. Destaca en el frontal los dos puertos USB 3.0, el resto es de sobra conocido por todos los seguidores de la marca, aluminio cepillado en el frontal, el característico led circular azul y las patas tipo HIFI.
OrigenAE-S8-bloghtpc01


Análisis teclado multimedia Tacens Sagax

Hoy tenemos en Blog HTPC el análisis de un nuevo teclado multimedia de la marca Española Tacens.

El Tacens Sagax es un teclado táctil con controles multimedia y un touchpad integrado. Lo podemos utilizar en múltiples dispositivos, no solo el HTPC ya que el fabricante asegura que es compatible con Smart TV, consolas de videojuegos o equipos con Android instalado.

Tacens
Producto cedido por Tacens para su análisis.

Blog-HTPC-Tacens-Sagax

CARACTERISTICAS

  • Tipo de teclado: Inalámbrico
  • Conectividad:USB 2.0 (Nano-receptor)
  • Interfaces soportados: USB 1.0 / USB 2.0 / USB 3.0
  • Alcance: Hasta 10 metros
  • Tipo de teclas: Táctiles capacitivas de alta sensibilidad
  • Requisitos del sistema: 1 x puerto USB libre
  • Controles: 7 Botones multimedia + control volumen
  • Material del teclado: Plástico ABS
  • Color del teclado: Negro

Guía de compras HTPC

PENDIENTE ACTUALIZACION ABRIL 2021

Comparativa Streacom Nano 150 vs fuente genérica

Aprovechando que tenia material en casa para analizar, me he liado la manta a la cabeza y me he puesto a medir consumos y comparar los resultados entre una fuente de alimentación pasiva como la Streacom Nano 150 y otra fuente genérica marca Articflames.streacom_nano_150_vs_fuente_generica
Si os acordáis, hace dos años publique una entrada en la que conseguían dejar el consumo en reposo de un INTEL Core i5-661 por debajo de los 25W. La idea es intentar demostrar que con una fuente de calidad podemos ahorrarnos unos cuantos vatios de consumo frente a una fuente de alimentación de 20€.

ZOTAC A75-ITX Wifi con Socket FM2

ZOTAC International, fabricante innovador de tarjetas gráficas, placas base y mini-PCs, ha anunciado recientemente la nueva serie de placas mini-ITX A75-ITX WiFi B y la A55-ITX WiFi B, para la 2ª generación de APUs de la familia AMD A.

 El nuevo socket FM2 permite a los usuarios disfrutar de la potente arquitectura para APUs AMD Trinity con procesadores gráficos de la serie AMD Radeon HD 7000 para una sinergia perfecta entre CPU y GPU en una placa compacta mini-ITX.
Zotac-A75ITX-B-E
La series ZOTAC A75-ITX WiFi B y A55-ITX WiFi B incluyen capacidades de expansión como slot PCI Express x16, y puertos SATA y USB. Dentro, las tecnologías Gigabit, WiFi 802.11n y Bluetooth 4.0 hacen que las series ZOTAC A75-ITX WiFi B-y A55-ITX WiFi B conecten a la red de forma ultra rápida, ya sea por cable o por  wireless.

Análisis Noctua NH-L9i para HTPC

Un nuevo componente analizado en Blog HTPC, el disipador Noctua NH-L9i.

Los que me soléis leer, ya conocéis lo maniático que soy con el ruido de los componentes, siempre os recomiendo gastar al principio un poco mas en hardware de calidad para no tener que comprar dos veces, lo barato sale caro.

Noctua ha cedido a Blog HTPC su nuevo disipador de bajo perfil Noctua NH-L9i.
Noctua

El disipador es básicamente el componente que mas ruido puede generar dentro de un ordenador, por lo que su elección es vital a la hora de seleccionar los elementos que compondrán nuestro HTPC.

EMBALAJE Y CONTENIDO

Noctua siempre ha cuidado mucho la presentación de sus productos, es el segundo disipador de la marca que tengo en casa y en ambos casos han cumplido las expectativas destacando por encima de otros fabricantes.

El producto viene en una caja de cartón de dimensiones reducidas.
 Noctua NH L9i Blog HTPC  Embalaje

Zotac ZBOX-AD06 Plus

ZOTAC presenta un nuevo miembro de la gama ZBOX, el AD06 Plus que incorpora la nueva APU Brazos 2.0 de AMD, mas potente y eficiente que la anterior generación.

El procesador elegido para esta nueva versión es el AMD E2-1800, un doble núcleo que trabaja a 1.7Ghz, acompañándolo tenemos a la grafica AMD Radeon HD 7340. El ZOTAC ZBOX AD06 ofrece una sinergia perfecta de rendimiento de la CPU y GPU para una experiencia informática multimedia con impecables capacidades en la reproducción de video en alta definición, o para un uso regular día a día para tareas ofimáticas.

Esta actualización de rendimiento del ZBOX, actualiza el equipo con mejores gráficos y procesamientos, sin sacrificar la eficiencia energética. ZBOX-AD06-PLUS_14
El nuevo ZOTAC ZBOX está a la venta como barebone (Zotac ZBox AD06) y también está disponible con 2GB de memoria SODIMM a 1333MHz y un disco duro preinstalado de 320GB 5400RPM (Zbox AD06 Plus).

Análisis Streacom F7C

Hoy analizo en el blog una de las cajas mas bonitas para montar nuestro HTPC: Streacom F7C.

Para los que no conozcan la marca Streacom, fue fundada en el año 2010, forman un equipo de élite expertos en diseño, ingeniería, fabricación y distribución. Todos los individuos clave dentro de la empresa han acumulado muchos años de experiencia dentro de la industria. Con esta experiencia viene la capacidad de ofrecer productos que se encuentran en una categoría propia.

Streacom en su corta vida ya tiene una gran variedad de cajas para HTPC, para placas base desde mini ITX hasta ATX, con refrigeración normal o pasiva y fabricadas en aluminio.
Streacom-F7C-Silver
Este producto ha sido cedido por Streacom para su análisis.
Podéis leer el resto del análisis a continuación del salto.

Noctua NH-L9 disipadores para HTPC

Noctua sigue presentando nuevos productos para refrigerar nuestros equipos, en esta ocasión sacan al mercado un producto especifico para HTPC el Noctua NH-L9.

El NH-L9 es un disipador silencioso para CPU destinado al mercado HTPC. Por sus dimensiones contenidas, esta especialmente recomendado para placas base con un factor de forma de tamaño pequeño. Con un perfil ultrarreducido, el NH-L9 es perfecto para cajas de muy poca altura gracias a sus sus reducidas dimensiones, esto proporciona una total compatibilidad con casi cualquier módulo de memoria RAM y tarjetas gráficas, ya que el disipador no ocupara el slot Pci express en placas mini-ITX.

El sistema de montaje de diseño personalizado SecuFirm2™ convierte la instalación en un juego de niños y gracias al ventilador de primera calidad NF-A9x14, altamente optimizado, totalmente compatible con el control de velocidad automático mediante PWM, el funcionamiento del NH-L9 es notablemente silencioso.

Lo tenemos disponible en dos versiones:
  • NH-L9i para procesadores Intel con socket: 1155-1156-1150
  • NH-L9a para procesadores AMD con socket: AM2(+), AM3(+), FM1, FM2
Noctua-NH-L9i-NH-L9a
Por si esto fuera poco, se incluye el renombrado compuesto térmico NT-H1 de Noctua, el NH-L9 supera cualquier expectativa que los usuarios pudieran albergar con respecto a los disipadores más grandes de Noctua con un tamaño supercompacto para los sistemas HTPC más pequeños.

Análisis Adata S102 PRO 32GB USB 3.0

Hoy toca analizar un pendrive USB 3.0, no es muy usual que me dedique a analizar este tipo de dispositivos para el blog, pero seguro que a mas de uno os resultara interesante ver el rendimiento que tienen estos pendrive con interface USB 3.0.

Después de mucho tiempo de búsqueda, el elegido ha sido el Adata S102 PRO de 32GB e interface USB 3.0.
adata-s102pro-bloghtpc
Para la gente que no esta al tanto del mundillo este de los ordenadores, le puede sonar a chino el nombre de Adata, pero aun siendo una empresa joven, tiene unos 12 años, ya ocupa un lugar destacado en el mercado mundial de memorias.
Dentro de su gama de memorias USB 3.0, dispone de bastante variedad. Ordenadas por su rapidez tenemos:
Mi experiencia previa con Adata viene de la mano de otro pendrive, el modelo C903 de 8GB y USB 2.0. Me costo una miseria y quede gratamente sorprendido por su rendimiento, por lo que sabia que mi próximo pendrive seria de la misma marca.

El Adata S102 PRO viene a sustituir a mi viejo pendirve USB 2.0 Corsair Flash Voyager de 8GB y conexión USB 2.0. Hasta ahora ha cumplido con creces llevando de acá para allá mis datos personales, pero ahora le espera otro uso, lo utilizare para instalar desde él los sistemas operativos en los equipos de prueba para el blog y olvidarme definitivamente de los lectores de DVD.

Basta de royos, al lio.

Configuraciones HTPC Pasiva


La estrella de esta configuración es la caja, una Streacom FC8 EVO de tamaño mini ITX.
Podremos encontrar dos configuraciones, una con procesador INTEL y otra con APU AMD.

Vamos a conseguir un equipo potente, de bajo consumo y algo mas económico que la versión anterior en la que la caja hFX mini era la protagonista.

CAJA:
Hasta hace unos años hFX era el único fabricante que nos ofrecía cajas con disipación pasiva, a día de hoy ha aumentado la oferta con marcas como Streacom o Wesena que ofrecen productos algo mas económicos y con buenas prestaciones.

La caja elegida es la Streacom FC8 EVO para placas en formato mini ITX y con capacidad para dos discos duros, uno de 2.5” y otro de 3.5”, aunque dependerá de la elección de la placa base para poder alojar el disco grande, tenerlo en cuenta. También tiene capacidad para un lector óptico slot in.Streacom-FC8-EVO
La FC8 EVO es la nueva versión mejorada de la FC8, las mejoras de esta caja son los puertos USB 3.0 y la posibilidad de montar procesadores de hasta 95W de TDP (recomendable de 55W o menos). Uno de sus laterales hace de disipador al que se le acoplaran los heatpipes para refrigerar la CPU.

Aunque es una caja para placas mini ITX sus dimensiones son estas: 240 x 250 x 100mm (W x D x H), destaca su anchura, lo que la permite poder alojar una tarjeta de expansión de bajo perfil, algo como una sintonizadora, ya que una grafica de disipación pasiva haría que la temperatura se disparara.

Ni que decir tiene que para una correcta ventilación de los componentes, es recomendable que la caja  este ubicada en un lugar aireado y con circulación de aire, no es aconsejable encajonarlas.

El precio de esta caja no es excesivo unos 170€, mas otros 100€ de una fuente externa hace que solo la caja se lleve 270€ del presupuesto, cara, pero no tanto como la hFX micro.

PROCESADOR:
Aunque el fabricante indica que el TDP maximo que soporta la caja son los 95W, muchos usuarios se han quejado de temperaturas altas con micros de ese TDP, por lo que mi recomendacion es que elijais procesadores con TDP bajos, menos de 55W seria lo ideal.

Dentro de esa gama tenemos los Intel Core i3 de la cuarta generación, los cuales parten de 55W hacia abajo, destacando el Core i3 de la serie T con 35W. INTEL Core i3-4130T o i3 4130 son los micros elegidos.

En AMD optaremos por los nuevos micros de bajo consumo como el A10-6700T de 2.5Ghz o el menos potente A8-6500T de 2.10Ghz. Los dos modelos tienen un TDP de tan solo 45W y modo turbo, con lo que consiguen elevar su frecuencia de trabajo sin problemas.
PLACA BASE:
Dentro de la placa base tenemos un par de opciones, la ASUS H87I-PLUS, Asrock H87M-ITX o GIGABYTE GA-H87N-WIFI.

Para AMD FM2 solo veo una opcion factible, es la MSI FM2- A75IA-E53 económica y fiable.

CONFIGURACIÓN HTPC PASIVO INTEL

COMPONENTE MODELO
PROCESADORIntel Core i3 4130 3.4GHz 22nm
PLACA BASEAsrock H87M-ITX
MEMORIAG.Skill DDR3 4GB (2x2GB) 1600MHz
TARJETA GRAFICAIntegrada INTEL HD4400
DISCO DUROSeagate SSHD 500GB 2.5"(híbrido SSD+Mecánico)
CAJAStreacom FC8 EVO negra / plata
FUENTE ALIMENTACIÓNStreacom pasiva externa 150W
INSTALACIÓN HARDWAREMontaje Aussar

PRECIO EN AUSSAR CON MONTAJE Y ENVÍO DESDE 638€

CONFIGURACIÓN HTPC PASIVO AMD

COMPONENTEMODELO
PROCESADORAMD A10-6700T 2.5Ghz 45W
PLACA BASEMSI FM2 A75IA-E53
MEMORIAG.Skill DDR3 4GB (2x2GB) 1600MHz
TARJETA GRAFICAIntegrada AMD Radeon™ HD8550D
DISCO DUROSeagate SSHD 500GB 2.5"(híbrido SSD+Mecánico)
CAJAStreacom FC8 EVO negra / plata
FUENTE ALIMENTACIÓNStreacom pasiva externa 150W
INSTALACIÓN HARDWAREMontaje Aussar

PRECIO EN AUSSAR CON MONTAJE Y ENVÍO DESDE 650€



Elije tu regalo en Aussar, solo por comprarlo con el código promocional blog htpc podrás acceder a uno de los dos regalos que os llevareis a casa: un ventilador de marca o una alfombrilla.
  • blog htpc + ventilador
  • blog htpc + alfombrilla
Elije el código que quieras.

Como incluir el código para que os envíen el regalo.

RESUMIENDO:

  • CÓDIGO PROMOCIONAL + MONTAJE: REGALO + PORTES GRATIS
  • CÓDIGO PROMOCIONAL: REGALO (Se cobran los portes)


Una vez finalizada la elección de componentes y avanzado el pedido, podréis incluir el código promocional en la sección DIRECCIÓN, concretamente en el campo de texto libre tal como ilustra la imagen.

DISCO DURO:
La caja FC8 EVO tiene capacidad para dos discos duros, uno de ellos puede ser de 3.5” y el otro de 2.5”, pero tendremos que tener cuidado y ver la lista de compatibilidad para saber si entra el de 3.5”. Si elegimos un disco de 2.5” tenemos unos cuantos en el mercado, Western Digital, Samsung o Toshiba son las marcas a elegir.

En esta ocasión el disco recomendado es la ultima generación de discos híbridos de 2.5" de Seagate, el cual incluye 8GB de memoria solida para acelerar las tareas habituales.

Si decidimos que los archivos multimedia estén fuera del PC en un NAS o en red, podemos decidirnos a montar un disco SSD, le vendrá muy bien al equipo, por rapidez de ejecución, sonoridad y temperatura. Ahora desde 60€ podemos montar uno de 64Gb suficiente para el sistema operativo, si queréis instalar unos cuantos juegos os recomiendo a partir de 128Gb.

LECTOR ÓPTICO:
Para esta caja, el lector óptico debe ser slim slot in (inserción motorizada), no tenemos que preocuparnos en que lado esta el botón de expulsión, ya que la caja es compatible.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
La fuente es externa y pasiva, con 150W será suficiente para todos los procesadores de 95W. Son un poco caras rondan los 90-120€ en función de su potencia.
MEMORIA:
La que necesitéis, a los precios que están, 4 gigas estaría bien.

Montaje Moneual MonCaso 320

En esta ocasión “Mooneyes” quiere compartir con todos los amig@s del blog su experiencia con el montaje de su HTPC. La protagonista principal es la caja, una poco común Moneual MonCaso 320 fabricada íntegramente en aluminio y con un diseño HIFI muy conseguido.320_black_pers1
He terminado de montar (por el momento) mi nuevo HTPC y quiero compartir la experiencia por si acaso a alguien le sirve de referencia para su montaje. Explicaré cuales han sido mis objetivos y mis inquietudes, las dificultades encontradas y las soluciones, y sobre todo cual ha sido el resultado. No voy a entrar en tecnicismos raros, cualquiera que lea esto y tenga una mínima idea será capaz de montar otro igual o mejor y le funcionará más que correctamente lo más básico, con lo "más básico" quiero decir que verá películas y las escuchará perfectamente, pero si está buscando que le diga como se configura el sonido para que los grillos se escuchen en la lejanía con su equipo de sonido... aquí no lo va a encontrar. 320_black_pers2

Objetivo:

  • Un reproductor multimedia con capacidad de reproducir películas full HD, el 3D no es mi objetivo a día de hoy ni creo que lo sea mañana.
  • Estéticamente "apto" para salón
  • Bajo nivel de ruido
  • Tiene que entrar en los huecos que los fabricantes de muebles dejan para los reproductores de otro tipo, y se tiene que poder refrigerar en ese hueco.

Cajas para montar un NAS

Las necesidades del Hogar Multimedia requieren cada vez mas espacio para alojar nuestros archivos digitales: Fotos, vídeos, música …

La mejor forma de tenerlos ordenados y accesibles es a través de un NAS, pero ¿que es un NAS?, la Wikipedia dice: “NAS (del inglés Network Attached Storage) es el nombre dado a una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un computador (Servidor) con ordenadores personales o servidores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP)”.

Bien, tenemos claro que con el NAS vamos a conseguir centralizar todos los archivos multimedia en un solo dispositivo o PC para que el resto de equipos de la casa puedan acceder a el y reproducir a través de la red los videos, música o fotos que tengamos almacenados. No es mas que un PC con capacidad para montar muchos discos duros.
HTPC-NAS
En esta entrada hablare de las cajas mas interesantes para montar un NAS, cajas que por su diseño no desentonan en exceso en un salón o cualquier otro rincón de la casa.

El software para controlar estos dispositivos es bastante extenso, Microsoft o Linux disponen de diferentes sistemas operativos para gestionar tanto archivo, pero me vais a permitir que no me meta en explicar su funcionamiento porque no es mi campo, podéis buscar en Google información sobre Windows Home Server o Free Nas.

Existe mas de un NAS preinstalado que con un procesador mono núcleo es suficiente para un uso básico. También podéis incluir controladoras de conectores SATA para aumentar la capacidad de expansión. Con un hardware básico se puede montar un NAS.

Cada vez mas gente aprovecha para montar un hibrido entre NAS y HTPC. Quieren tener en su salón todos los archivos multimedia para servirlos a través de la red, ya sea Wifi o cable y a su vez conectarlo a su pantalla de TV para utilizarlo como HTPC.

Por suerte para conseguir un NAS/HTPC harmonioso con el entorno existen bastantes cajas que no desentonaran en el salón. Las hay tipo cubo o las horizontales con mucha capacidad.

Estas son las mas interesantes:

Análisis Lian Li PC-Q25

Ahora que parece que los precios de los discos duros están un poco mas bajos, es posible que sea un buen momento para montar un PC con una buena cantidad de discos duros y centralizar todo el contenido multimedia de la casa en un solo PC.

Los chicos de hard-h2o realizaron hace unos meses el análisis de la caja mini ITX Lian Li PC-Q25.
La taiwanesa Lian Li es líder indiscutible en el uso del todopoderoso aluminio para crear exquisitos modelos de todo tipo de cajas, sean cuales sean sus medidas. Sus últimos modelos van enfocados a pequeñas cajas con todo el potencial que ofrece una gran torre, sobre todo en almacenamiento y espacio para hardware como gráficas o fuentes. La PC-Q25 es lo último en chasis para formato Mini-ITX; con apenas 3,1 kg pero con una tremenda robustez, ofrece la posibilidad de instalar hasta 8 discos duros, tres de ellos de tipo SSD. Dispone de dos ventiladores con filtros antipolvo incluidos y arandelas antivibración, 5 bahías Hot Swap y sistema antivibración para los discos; un acabado inigualable y un montaje tremendamente sencillo.
El diseño de estas cajas y su acabado están a la altura de la marca, acabadas en aluminio y de una gran ligereza.

Dentro de la caja se puede montar un equipo de altas prestaciones gracias a que se puede montar una grafica de considerables dimensiones.

La refrigeración la dejamos a cargo de dos ventiladores el frontal de 140mm y el superior de 120mm. Admite una fuente ATX y una placa base mini ITX.

Fractal Design Node 605

*Actualizo la entrada.
Parece que Fractal en su diseño final moverá el logo de la marca a un lugar mas apropiado como la tapa inferior, debajo del botón de encendido. También modifican el color del logo siendo ahora plateado, esta bien que las marcas hagan caso a sus potenciales clientes.

El fabricante Sueco Fractal Design por fin se ha decidido a incluir los HTPC dentro de su extensa gama de cajas.

Sin hacer mucho ruido, Fractal ha ido encajando sus cajas dentro de un mercado con una competencia brutal: Antec, Silverstone, Lian Li, Cooler Master, etc. Sus cajas están bien valoradas entre la gente que busca el silencio en sus equipos ya que esta marca acostumbra a montar ventiladores silenciosos y paneles anti ruido en laterales y tapas de las cajas, además sus precios son bastante competitivos.

Hoy os presento la Fractal Design Node 605.

Node605_front-angle

Montaje Silverstone ML03

Mario envío hace unas semanas las fotos del montaje de una Silverstone Milo ML03 para un amigo.

Con unos componentes muy bien elegidos y un precio muy ajustado, Mario a montado un buen HTPC que podrá con cualquier contenido multimedia.ML03-Front
La Silverstone Milo ML03 es una de esas cajas que no hacen mucho ruido en el mercado pero que por su simplicidad en el frontal y su bajo precio muchos de los lectores del blog la han adquirido.

Estoy seguro que no estarán defraudados nada con su elección, aunque a la hora de elegir los componentes haya que prestar solo un poco de atención por la limitación de la fuente de alimentación (máximo 140mm de profundidad).

Esta es la lista de los componentes elegidos:
Como he comentado antes, la elección de los componentes ha sido muy buena, logrando un buen compromiso entre el bajo coste y unas prestaciones muy interesantes para un HTPC, no en vano el procesador elegido, el G620 a pesar de ser gama baja se comporta excelentemente apoyado por una grafica como la Asus HD6450 pasiva ideal para reproducir contenido HD.

El resto de componentes no han sido elegidos al azar, una placa Asus de gama baja con muy buena conectividad, una fuente excelente por su calidad y muy baja sonoridad, unos ventiladores Nexus, poco conocidos por los que no están muy metidos en el mundillo Silent PC pero silenciosos y efectivos.

A la hora de elegir el control del equipo se ha optado por uno de los mandos multimedia mas reputados, el Logitech diNovo Mini.

Streacom

image


Hoy toca presentaros a la marca Streacom, perteneciente al grupo Wesea Streacom.

El Grupo se compone de Wesena fundada en 2008 y Streacom fundada en 2010. Juntos forman un equipo de élite expertos en diseño, ingeniería, fabricación y distribución.

Podemos encontrarnos cajas para todo tipo de placas base, desde ATX hasta mini ITX. Como novedad están presentando en Computex 2012 los modelos FC10 y FC9, dos cajas con mucho estilo y bonito diseño refrigeradas pasivamente. Están fabricadas en aluminio de calidad al igual que todos los modelos de la marca y se pueden comprar en colores plateado o negro.Streacom-HTPC
De Wesena hable hace unos meses en el blog, sus cajas tienen un gran diseño e imitan a las exclusivas OrigenAE. Wesena es la marca que se utiliza para la venta al por menor en Asia.
Streacom-HTPC-Cases
La gama de cajas para HTPC Streacom consta de 6 modelos, cuatro de ellos con refrigeración pasiva.
A tener en cuenta que ninguna de estas cajas incluye fuente de alimentación, habrá que recurrir a una externa pasiva del tipo Pico ITX.

Lian Li mini ITX PC-Q02, PC-Q03 y PC-Q16

Lian Li no para de presentar nuevos productos. La semana pasada le toco el turno a tres nuevas cajas para placas en formato mini ITX.

Parece que Lian Li tiene claro por donde van a ir los tiros en el mundo multimedia del hogar y se esta posicionando privilegiadamente en la línea de salida para abarcar las necesidades de todo tipo de clientes. Lian-Li_PC-Q02-03-16
Hasta ahora compartíamos los contenidos multimedia para verlos a través de DLNA en la TV de turno, conectábamos directamente el equipo a la TV y al resto de equipos de la casa a través de la red, pero de un tiempo a esta parte se ha introducido en el ecosistema familiar un artilugio como el Tablet que tampoco hace ascos a conectarse vía wifi  a los servidores multimedia.

Aprovechando  el aumento de la eficiencia de las pequeñas placas base mini ITX y discos duros cada vez más baratos (esto lo dicen los entusiastas de Lian LI) nos muestran una nueva gama de cajas con características de alta calidad, incluyendo: elegantes marcos de aluminio cepillado, paneles fáciles de quitar, conectividad USB 3.0, redondeado pero estables pies de aluminio, así como muchas características sin necesidad de herramientas para hacer instalaciones y actualizaciones más fáciles.

Estos tres chasis también tienen un botón de doble LED de alimentación que se vuelve azul cuando se enciende en color rojo encendido y durante la lectura.

PC-Q02 – Diseño minimalista y tranquilo para el almacenamiento de datos de carácter personal.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS