CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
Antec ISK 310-150
Con capacidad para alojar tres unidades de almacenamiento, un ventilador lateral TriCool™ de 80 mm y un adaptador de alimentación de 150 vatios, la caja ISK 310-150 lucirá de maravilla en nuestro salón o escritorio, gracias a su elegante bisel frontal en color plata.
La caja con unas dimensiones de: 96mm (Alto) x 222mm (Ancho) x 328mm (Profundo) nos ofrece unas medidas bastante compactas.
La capacidad interna permite alojar dos discos duros de 2.5”, también hay capacidad para un lector óptico en el formato ya habitual en este tipo de cajas, el formato Slim.
En cuanto a su refrigeración, la caja permite el alojamiento en uno de sus laterales de un ventilador de 80mm TriCool™ 3-speed (1500-2000-2600rpm), aunque aparentemente parece que es posible colocar otro ventilador mas. Para apoyar la acción del ventilador, dispone de perforaciones en ambos laterales y en la parte superior para crear una buena corriente de aire.
Para finalizar, incorpora un transformador de corriente FP-150-8 que proporciona 150W. Estas son los valores de la fuente.
Destacar tambien la salida al mercado de la ISK 300 con fuente de 150W similar al modelo 310.
Descarga del manual
Análisis ZOTAC GeForce 9300 ITX WiFi G-E
Otro motivo de no decidirme por ella fue el hecho de contar con tan solo 2 conectores SATA internos, lo cual limitaba la ampliación de dispositivos en el futuro. En el modelo que vamos a probar, la Geforce 9300 G-E, ya incluye 3 puertos SATA mas otro trasero eSATA, no es mucho pero esta bastante bien.
Todos los componentes han sido cedidos por Verybox para su análisis.
¿Que vamos a probar con esta placa?: Las habilidades que tiene para comportarse en uso todoterreno y como HTPC. Mediremos valores como el consumo, temperatura o veremos su rendimiento reproduciendo alta definición.
Leer el análisis a continuación del salto.
Análisis Silverstone SG06 mini ITX
1. INTRODUCCIÓN
Comparte diseño con su hermana la Sugo SG05, la cual se diferencia por tener el frontal perforado para una mejor ventilación. Ambas cajas tienen una capacidad de 11,1 litros, menos de la mitad de tamaño que un cubo Micro ATX. En este reducido tamaño han conseguido montar un ventilador de 120mm de baja velocidad que utiliza aspas especiales para hacer que el flujo de aire sea casi insonoro. Como en la SG05, el ventilador está montado en la parte frontal, empujando el aire fuera la caja para crear refrigeración con presión de aire positiva la cual esta tan de moda últimamente entre las cajas.
La capacidad para alojar tarjetas gráficas de hasta 22 centímetros de largo, la permite ser única en su categoría. Además dispone de espacio para alojar dos discos duros, uno de 2.5” y el otro de 3.5”. La caja tiene altura suficiente para refrigeradores de hasta 78mm e incluye una fuente de alimentación SFX 300V con certificación 80 PLUS adaptada por Silverstone para conseguir menor sonoridad y mayor rendimiento.
Esta caja además de ser ideal como HTPC por sus reducidas dimensiones, sirve también para llevárosla bajo el brazo a vuestra Lan Party preferida.
Podéis leer el análisis completo después del salto.
Guía aceleración MKV en Linux con ATI
Imagino que tendréis totalmente controlada la aceleración DXVA en Windows con la guía del blog. En esta ocasión os traigo una guía creada por el amigo Viper_Scull de los foros de Noticias 3D para conseguir lo mismo pero en el entorno de LINUX y con graficas ATI.
Podeis leer el tutorial despues del salto.
Montaje Zotac ION ITX
CAJA: M350 de Sistemas Ibertrónica. Pequeña, sin fuente (tengo la de la propia placa), sin ranura para DVD y a precio asequible.
Leer el resto a continuación del salto.
Montaje Lian Li PC-C39B
Esta formado por los siguientes componentes:
- Lian Li PC-C39B
- Corsair HX450W
- DFI LANParty BI 785G-M35
- AMD Athlon II X2 250
- Scythe SHURIKEN Rev. B
- Memorias G.Skill 2x2GB DDR3-1333
- Disco Duro WD Caviar Green 1,5 TB
- Sintonizadora Avermedia AverTV Duo Hybrid PCI-E
- Grabadora Sony NEC AD-7240S-0B
Análisis de un i5 750 para un HTPC potente
Nuestra principal preocupación suele ser el consumo y calor generado por un equipo compuesto por un procesador de 4 núcleos. Cuando vemos valores de 95W de TDP nos cerramos en banda creyendo que va a ser una autentica estufa dentro de nuestro HTPC o que necesitaremos media central nuclear para alimentarlo.
Bien, bajo mi experiencia personal, voy a intentar dar un poco de luz sobre el consumo y rendimiento de estos equipos. Intentare ser lo mas riguroso posible, teniendo en cuenta los medios de los que dispongo, pero que nos servirá para hacernos una idea de lo recomendable o no que son estos equipos.
Aprovechando el cambio reciente de PC, he realizado unas pequeñas pruebas con los componentes adquiridos. Son los siguientes:
- PROCESADOR: Intel® Core™ i5-750 (8M Cache, 2.66 GHz)
- PLACA BASE: Asus P7P55D (Socket 1156 ATX)
- MEMORIA: G.Skill 2x2GB DDR3-1600 Ripjaws
- DISCO DURO: Samsung Ecogreen F2 HD103SI
- GRAFICA: Gigabyte GV-R455D3-512I (HD4550 Pasiva)
- REFRIGERADOR: Noctua NH-C12P
- FUENTE ALIMENTACION: BeQuiet E6 450W
- GRABADORA: LG GH22NS50
- CAJA: Lian Li PC-A05N
Como veis, no lleva una caja para HTPC, pero sus componentes serán bastante comunes en usos meses para el montaje de un HTPC potente. Quizá podéis pensar que es una combinación algo extraña, ya que hay una mezcla de componentes de gran rendimiento, con otros de menor consumo como por ejemplo el disco duro o la grafica. Es cierto, pero recordar que nuestro HTPC debe ser lo mas silencioso posible, y en la elección de estos dos dispositivos puedes reducir mucho la sonoridad, sobre todo si no vas a jugar.
Una vez explicado el entorno de pruebas, vamos a por lo interesante, las pruebas.
Van a consistir en:
- SOFTWARE DE GESTIÓN DE ENERGIA
- CONSUMO Y TEMPERATURA CON LOS DIFERENTES PERFILES
- PRUEBAS REALES
- PRUEBAS SINTETICAS
- PUNTUACION WINDOWS 7 64 BITS
- REPRODUCCION ALTA DEFINICIÓN
- CONCLUSIÓN
Fotos de tu HTPC
La categoria se llama Tus Fotos HTPC, y ya teneis un acceso directo en la barra central del blog.
¿Que voy a necesitar?
- Detalle de los componentes montados
- Fotos del equipo
- Vuestras impresiones
Con seis o diez fotos del equipo será suficiente. Agradecería que las fotos fueran del:
- Montaje
- Exterior
- Interior
- Detalles
- Entorno
Vuestras impresiones acerca de:
- Montaje
- Acabado
- Sonoridad
- Software usado
- Impresiones finales
En la entrada del blog, aparecerá tu nombre como reconocimiento y, si tienes blog o web, un enlace al mismo.
Para poneros en contacto, escribir a:
bloghtpc arroba gmail.com
Espero vuestras fotos y comentarios del montaje.Analisis Thermaltake Luxa² LM300 Touch Pro
Eso si, deberéis rascaros los bolsillos porque no son económicas. Admite placas en formato ATX y fuentes de alimentación del mismo formato. A pesar de su tamaño, solo tiene capacidad para dos discos duros.
Lian Li PC-Q09
Hoy os traemos una nueva caja para equipos mini ITX la cual destaca por tener un tamaño muy compacto (200mm(An) x 98mm(A) x 200mm(P). Con un gran diseño y estilo minimalista, el chasis está hecho de una aleación de aluminio de 1,5 mm. El grueso y sólido chasis no tiene ningún problema de vibración. Para reducir el tamaño de la Mini-PC-Q Q09, el panel lateral se asegura con tornillos, lo cual reduce la vibración y por consiguiente el nivel de ruido.
Su capacidad interna no es ninguna maravilla comparada con otras cajas del mismo formato. Su tamaño da para una placa mini ITX, un disco duro de 2.5” y un lector óptico Slim. No hay hueco para una fuente de alimentación, esta tendrá que ser externa. En el frontal podeis ver dos puertos USB y el hueco para el lector.
Quizá el mayor inconveniente de la caja sea la fuente, aunque en el mercado podemos encontrar kits de fuentes externas para placas con conectores ATX. Debemos ser conscientes del tamaño que tiene la caja, mucho mas reducido que lo que encontramos habitualmente.
La Q09 cuneta con un diseño multi-zona de calor, la zona de arriba tiene la placa base, la parte inferior tiene el disco duro y CD-Rom, para separar las fuentes de calor para la mejor solución térmica. Digamos que consta de perforaciones en los laterales, panel superior e inferior. Para mejorar la refrigeración se apoya en un ventilador de 80mm y 1500 revoluciones.
Como es habitual en la marca, el disco duro se puede montar sin herramientas y sobre soportes de goma.
Otra caja mas para nuestros equipos mini ITX. Esta caja parece ser una perfecta compañera para las placas con chipset H57 de Intel.
Análisis Silverstone GD04
Veamos que nos dice Silverstone:
La Grandia GD04 es un producto increíble que combina los años de experiencia de SilverStone en el diseño de chasis SFF (Small Form Factor) y HTPC (Home Theater Personal Computer).
Tiene un exterior con bellas proporciones y una poderosa capacidad de transferencia térmica que rivaliza con los mejores chasis de torre. Desde la parte frontal la GD04 tiene una forma similar a la de la mayoría de los componentes de cine en casa, pero la profundidad se ha reducido a tan solo 323mm. ¡Este volumen total de 21,5 litros hace que la caja llegue a tener un litro menos que las cajas Sugo Micro-ATX de SilverStone! Aunque el diminuto tamaño de la GD04 permite integrarla con facilidad en cualquier vitrina para cine en casa, sigue teniendo capacidad de albergar una increíble lista de componentes estándar como un dispositivo de 5,25”, dos discos duros de 3,5”, un SSD de 2,5” (Disco en Estado Sólido), una fuente de alimentación ATX estándar y dos tarjetas gráficas de alta gama de hasta 10,5 pulgadas.
El capítulo de la refrigeración en la GD04 está cubierto por tres ventiladores laterales de 120mm con filtro diseñados con la misma presión de aire positiva que la Fortress FT01. Esto permite una capacidad de refrigeración de primera clase, menor acumulación de polvo y funcionamiento silencioso. Para hacer la instalación más fácil, incluso tiene suficiente espacio como para enrutar los cables con facilidad sin necesidad de una fuente de alimentación modular o modificaciones de cables. Todo esto junto con la especial atención dedicada a la instalación hace que cualquier usuario pueda montar o mejorar con rapidez la GD04 y dedicar más tiempo a disfrutar de una vida digital personalizada con su HTPC.
Aquí os dejo el video análisis de www.3dgameman.com
Nuevas cajas HTPC Zalman HD501 y HD503
Ambos modelos se apuntan a la moda instaurada por Antec de colocar ventiladores laterales de 120mm. Además de estos dos ventiladores, incorporan otros dos mas de 80mm en la parte trasera, será por ventiladores …
HD501
Las dos cajas comparten el mismo chasis. La principal diferencia es que el modelo HD503 incorpora LCD y mando Imon. Como veis, también incluyen una ranura superior para mejorar la ventilación del refrigerador de la CPU.
HD503
Fabricadas en aluminio, y con unas dimensiones: 450(W) x 170(H) x 455(D)mm, estas cajas ofrecen una gran capacidad, admitiendo placas ATX y graficas de grandes dimensiones. Como novedad en la marca, incorpora en el frontal una ranura para la extracción en caliente de un disco duro. Así mismo, en el interior admiten hasta 3 discos duros de 3.5” con montaje sin herramientas, incluyendo adaptadores para discos SSD.
La verdad es que son unas cajas con un bonito diseño. Como siempre tendrán un precio alto, habrá que ahorrar en los componentes internos para compensar el gasto.
Podéis encontrar mas detalles en la web del fabricante: ZALMAN