ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Blackview-MP80 Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Noctua presenta los NH-D15S y NH-U9S Chromax Black

Casi obligados por el éxito de los otros disipadores negros ya presentados, Noctua ha ampliado su línea de disipadores chromax.black con versiones totalmente negras de los modelos NH-D15S y NH-U9S.

Los nuevos NH-D15S chromax.black y NH-U9S chromax.black son idénticos a los modelos regulares excepto por el color: con disipadores de calor revestidos en negro, ventiladores negros con almohadillas antivibración negras, clips de ventilador negros y piezas de montaje negras, son literalmente negros de la cabeza a los pies. Gracias a las optimizaciones exhaustivas del material de recubrimiento y el proceso, los modelos chromax.black proporcionan el mismo rendimiento de enfriamiento silencioso y reconocido que sus homólogos normales sin recubrimiento.

Streacom DA2 V2 mejorada para la RTX 3000

Streacom DA2 V2
Streacom ha aprovechado muy bien la salida de las graficas Nvidia RTX 3000 al presentar en estos momentos la actualización de su caja mas exitosa en estos últimos años, la DA2 v2.

No han caído en saco roto las peticiones de mejora de la caja que sus clientes demandaban en las redes sociales, principalmente el aumento de la refrigeración lateral y alguna que otra parte a mejorar en lo que a restricción del flujo de aire de esta caja.

Jonsbo V8 elegante caja mini ITX de aluminio

Jonsbo V8

El fabricante Chino Jonsbo viene destacando por comercializar cajas con una apariencia más que interesante gracias al diseño curvo, a la utilización del aluminio en su construcción y a otro tipo de detalles que las hacen destacar entre tanta marca asiática.

En esta entrada vamos a conocer la Jonsbo V8, la cual tiene un bonito aspecto y alguna peculiaridad en su  montaje que hace que merezca la pena tenerla en consideración a la hora de montar un ordenador de dimensiones compactas y con capacidad para hardware potente.

Giradiscos Audio-Technica AT-LP120XUSB con Bluetooth y USB

Audio-Technica AT-LP120XUSB Bluetooth
Si eres de los que peinan canas, seguro que en tu mocedad habrás disfrutado de los vinilos, posteriormente y con tristeza dejaste atrás los discos para pasar  a los CD, y finalmente nos encontramos ahora inmersos en la escucha por Streaming. Por lo que si has sido precavido, o mas bien nostálgico, habrás  guardado todos esos vinilos que acumulaste durante años, has acertado porque la moda vuelve y lo mas cool es tener un tocadiscos, perdón, un giradiscos y sus vinilos. 

Un purista de la música Hi-Fi, es posible que se esté rasgando las vestiduras al mostrarle este giradiscos de Audio-Technica con conectividad bluetooh, concretamente el modelo AT-LP120XUSB. Que sí, que sabemos que existen perdidas de calidad bajo este tipo de conectividad, pero que muchas veces es mas que suficiente si el uso es esporádico y somos complacientes con la calidad de audio media. En mi caso yo busco la comodidad y simplicidad de tener en el salón tan solo el giradiscos y unos buenos altavoces bluetooth (os oigo removeros en vuestras sillas), lo siento mi oído no es ya tan fino como cuando tenia 18 años y con el BT me sirve.

Synology DS1621xs+ ¡Virtualiza que no es poco!

Synology DS1621xs+
Uno de los principales reclamos a la hora de vender un NAS es la posibilidad de virtualizar sistemas operativos, y se publicita incluso para dispositivos NAS con procesadores como el Intel Celeron, cuando todos sabemos que para virtualizar un sistema operativo se necesita mucha RAM y un procesador solvente, cosa que el Celeron no lo es, este tiene muchas virtudes para el entorno multimedia pero no para tareas que requieren capacidad de proceso.

Synology acaba de presentar su nueva unidad DiskStation DS1621xs+, un dispositivo en formato torre diseñado para cumplir con las expectativas de rendimiento más exigentes. Este NAS combina un procesador Xeon de cuatro núcleos con memoria ECC y red10 GbE integrados, lo que le permite mejorar la capacidad de gestión de archivos y ofrecer almacenamiento de datos de alto rendimiento.

Fractal Design ERA ITX, espectacular exterior

Fractal Design ERA ITX, espectacular exterior
La caja Fractal Design ERA se presentó a bombo y platillo en plena cuarentena primaveral, el despliegue en los medios fue enorme, lo merecía, principalmente porque Fractal se animaba con un diseño diferente dentro de su gama de cajas mini ITX y porque realmente era la caja más bonita que se había diseñado en mucho tiempo. 

Fractal Design, como buena empresa Escandinava, destaca por sus diseños de formas limpias y rectas, nada estridentes, pero en esta nueva caja se han arriesgado añadiendo "alguna curva" que convierte a esta caja en algo realmente bello, perdonar la cursilería, pero es la verdad.

Asrock DeskMini X300 compatible con APU Renoir

Tal como publique hace unas semanas, las nuevas APU AMD Renoir tan solo se iban a comercializar en el mercado de equipos OEM. Pues bien, Asrock acaba de anunciar su nuevo Barebone DeskMini X300 el cual es compatible con Ryzen 4000 Renoir.

Ninguna de las configuraciones incluye procesador, por lo que es necesario adquirir uno a parte. Como imagino que Asrock no sacara un producto que no se pueda utilizar, es de esperar que la venta de las APU Renoir fuera del circuito OEM estará al caer, ya que si queremos montar una APU anterior tenemos el modelo A300, no tiene ningún sentido haber sacado el X300 cuya principal novedad es dar soporte a  Ryzen 4000 Renoir.

Análisis SSD Samsung 970 EVO Plus 250 GB

Análisis SSD Samsung 970 EVO Plus
El Samsung 970 EVO Plus ya lleva más de un año entre nosotros, no es ninguna novedad, aun así sigue siendo uno de los SSD mas rápidos y equilibrados que podemos encontrar en el mercado.

Hoy analizamos el modelo de 250GB de capacidad, un SSD cuyo alto rendimiento es directamente proporcional a la temperatura que alcanza.

Cooler Master MasterBox NR200 diseño mini, precio asequible

Montar un equipo compacto y elegante nunca ha sido tan sencillo como ahora, tenemos un gran variedad de cajas mini donde elegir, tanto en formato vertical para emular las nuevas consolas, como en formato horizontal.

Pero uno de los principales impedimentos para hacerlo es que las cajas mas estilosas del mercado tienen un precio desorbitado, hasta ahora, porque Cooler Master tiene en su catalogo una caja económica con un acabado elegante, buen diseño interior y capacidad para montar un mini ordenador con refrigeración liquida, es la MasterBox NR200.

Akasa Gem Pro refresca tu Raspberry Pi 4 este verano

Akasa Gem Pro
Akasa, proveedor líder de soluciones térmicas para la industria electrónica mundial, ha lanzado su nueva caja para disipar pasivamente la Raspberry Pi 4 Model B, el modelo mas avanzado y rápido de Raspberry Pi hasta la fecha. Esta nueva caja que refrigerara tu Raspebrry Pi en silencio es la Akasa Gem Pro, fabricada con un llamativo diseño de aluminio y con fácil acceso a todos los conectores externos.

En estos meses en los que lleva a la venta la Pi 4, una de las característica que mas ha llamado la atención es la capacidad que tiene para calentarse el Soc de la placa base, por lo que en muchas ocasiones nos vemos obligados a refrigerarla activamente con un ventilador, lo que a mi parecer quita toda la gracia a este tipo de placas base mini .

Akasa Maxwell Pro caja mini ITX pasiva

Akasa Maxwell Pro
Akasa esta aprovechando muy bien el verano para lanzar sus nuevas cajas de disipación pasiva, en esta ocasión han presentado la Akasa Maswell Pro, una caja de formato mini ITX capaz de soportar procesadores de hasta 65W de TDP y compatible con placas base de Intel o AMD.

Akasa acumula una larga experiencia en esto de diseñar chasis para refrigerar pasivamente nuestros ordenadores, las mas exitosas han sido siempre las utilizadas para convertir los Intel NUC en equipos completamente silenciosos, comprobado con una Akasa Tesla H y un NUC de segunda generación, pero tambien tienen en su catalogo varios modelos utilizados para placas base de Intel de generaciones anteriores. Con la Maxwell Pro completan la gama y dan soporte a placas base con socket AM4 o LGA 1200/1151 y procesadores de ultima generación tanto de AMD como Intel siempre que su TDP no supere los 65 vatios.

Asus Mini PC PN50 con AMD Ryzen 4000

Asus Mini PC PN50
Ya empiezan a llegar al mercado nuevos mini ordenadores basados en los nuevos procesadores de la linea móvil de AMD, concretamente los Ryzen 4000, los cuales ofrecen un rendimiento muy elevado capaces de competir con los Intel NUC en un espacio de 12 x 12 cm. Asus es de los primeros en ofrecernos este tipo de ordenadores.

Análisis MSI Cubi 5 10M con Intel Core i7

Análisis MSI CUBI 5 10 M
Hoy gracias a MSI Iberia voy a tener la posibilidad de analizar el barebone más potente de la familia Cubi 5 10M. Un mini PC que destaca por su pequeño tamaño, amplia conectividad externa, posibilidad de montar un disco de 2.5" y muchos otros detalles que convierten a este MSI Cubi 5 10M con Intel Core i7 en una opción más que interesante si necesitas un ordenador mini "todo terreno".

La ultima familia de barebones de la gama Cubi llega para dar batalla a los Intel NUC de décima generación. MSI con los Cubi 5 10M quiere un pedazo de las ventas del segmento de mercado en el que los mini ordenadores cada vez ganan más adeptos, ya sea en el ámbito profesional o en el domestico.

Las mejores fuentes de alimentación SFX

Las mejores fuentes de alimentación SFX
La moda de los ordenadores montados en cajas de tamaño compacto ha sido posible gracias a que uno de los componentes del sistema a reducido sus dimensiones, sí habéis acertado, es la fuente de alimentación.

La cantidad de fuentes de alimentación en formatos SFX y SFX-L que han aparecido estos últimos dos años ha sido enorme. Todas las marcas de fabricantes de hardware se han apuntado a la moda. Atrás quedan esas fuentes de alimentación SFX de dudosa calidad que aparecieron al inicio de todo, ahora los fabricantes se esmeran en elegir los mejores componentes para su construcción.

Quedaros por aquí y revisar la cantidad de modelos que vais a encontrar en el mercado de hardware.

Synology presenta su gama de SSD para NAS

Synology Serie SSD SATA 2.5" SAT5200
Synology ha presentado su nueva serie de productos SSD, destinados a satisfacer las exigencias actuales en ámbitos de virtualización, almacenamiento en bases de datos con alto volumen de tráfico y proyectos de IA y computación de alto rendimiento (HPC). La gama SSD de Synology incluye SATA de 2,5", M.2 2280 y M.2 22110, y se ha diseñado para ofrecer un rendimiento constante manteniendo una baja latencia de entrada/salida.

Comparativa placas base mini ITX para INTEL Generación 10

Placas Base Mini ITX INTEL Comet Lake
Ya están entre nosotros los procesadores INTEL de la décima generación. Esta nueva gama de micros requiere cambio de socket, por lo que habrá que comprar placa base nueva con socket LGA 1200. Aparejado a ello, llegan también nuevos chipsets de la serie 400: Z490, H470, B460.

En esta entrada recopilare las placas base mini ITX para el socket LGA 1200 y chipsets Z490 y H470. En unos meses llegaran chipsets mas económicos.

Varias eran las novedades que nos prometía la rumorología sobre el socket 1200 y la serie 400 de chipsets, como la compatibilidad con PCIe de cuarta generación, nada mas lejos de la realidad, al final nos tendremos que conformar con lo que teníamos ya que no lo soportaran. Pero no descartéis que estas placas base sí puedan funcionar bajo ese protocolo y cuando salgan los procesadores compatibles los fabricantes de placas base puedan activar en BIOS esta funcionalidad.

Las mejores cajas verticales mini ITX SFF

Xbox Seriex X
Hace unos años las cajas mini ITX tan solo eran utilizadas para montar nuestros HTPC. Curiosamente las placas base ITX tenían un precio asequible, pero desde que los gamers demandan equipos compactos, los fabricantes han ido mejorando las prestaciones de las placas y sobre todo elevando el precio acorde al nivel de estas.

Pero todo no va a ser malo, los fabricantes de cajas han visto el negocio en este mercado pujante y todos ellos disponen en su catalogo de cajas mini ITX, aunque han ido un paso mas allá, ya que los gamers demandan espacio para sus gráficas; ¿cual ha sido la solución para instalar gráficas potentes?, muy sencillo, crecer a lo alto.

Microsoft presento recientemente la consola Xbox Seriex X, la cual tiene un diseño exterior en el que prima la verticalidad respecto a otro tipo de orientación.

En esta entrada recopilare las cajas verticales mini ITX mas interesantes del mercado, encontrareis a fabricantes conocidos y sobre todo a marcas artesanales que son las que realmente mas han creído en este formato de caja.

Análisis AKASA adaptador PCIexpress a M.2 RGB

Desde hace meses los SSD M.2 están de moda, principalmente gracias a su bajada de precios, su compacidad y en el caso de los NVMe por su velocidad.
Si tienes una placa base fabricada estos últimos dos o tres años y corresponde a una gama media, seguramente tendrá una ranura M.2 para añadir un SSD mas en tu sistema, pero un porcentaje muy alto de placas base compatibles con PCIexpress 3 no tienen este conector de almacenamiento.

Para solucionarlo se comercializan adaptadores PCIexpress a M.2 como el modelo de AKASA que voy a analizar hoy. En este caso este adaptador tiene capacidad para conectar dos SSD M.2, uno SATA y otro NVMe, ademas incluye una tira de led RGB para ambientar tu caja si así lo deseas.
ANÁLISIS AKASA adaptador PCIexpress a M.2 RGB
Producto cedido por AKASA para su análisis

Leer el análisis a continuación del salto y comprobar como funciona este adaptador, si es fácil de instalar, si hay que utilizar software especifico...

Caja InWin B1 mini ITX, iluminando tu salón

InWin destaca siempre por diseñar productos arriesgados, que te pueden agradar o no, pero nunca te dejan indiferente. Es el caso de su nueva caja mini ITX InWin B1 con un diseño vanguardista, que lo mismo sirve para montar un HTPC que un equipo gaming con una APU de ultima generación.
InWin B1
Fabricada en plástico, su principal seña de identidad es el cristal templado utilizado para la tapa superior de la caja, con lo que si montas una placa mini ITX como las Asus Rog, unas memorias con RGB y una tira de led, puedes montar una bonita fiesta en tu salón.

Análisis Akasa caja USB de aluminio para SSD M.2 NVMe

La bajada de precios de los SSD M.2 NVMe junto con la llegada al mercado de cajas USB en las que instalar estos discos sólidos, hace que a día de hoy sea relativamente económico tener almacenamiento externo bajo USB con discos ultrarrapidos.

Akasa, especialista en refrigeración pasiva, tiene dentro de su gama de accesorios para almacenamiento esta interesante caja USB externa fabricada en aluminio y capaz de albergar en su interior un SSD en formato M.2 bajo protocolo NVMe.
Click para leer el análisis
Producto cedido por AKASA para su análisis

¿Merecen la pena este tipo de cajas, sus controladoras serán tan rápidas como se anuncian, se achicharraran de calor los SSD?, lee el análisis a continuación del salto y compruébalo.

Análisis Noctua NH-D15 chromax.black

Hoy en Blog HTPC analizo el disipador Noctua NH-D15 chromax.black, un disipador de doble torre capaz de plantar cara a refrigeraciones liquidas AIO.

Incluido dentro de su gama de disipadores chromax.black junto al NH-L9i, NH-L9a AM4 y el NH-U12S, este refrigerador es el mas voluminoso de todos los que el fabricante Austriaco tiene en su catalogo, y ahora con su diseño en color negro impresiona mucho más todavía.
ANÁLISIS NOCTUA NH-D15 CHROMAX.BLACK
Producto cedido por Noctua para su análisis.
El nuevo disipador Noctua NH-D15 chromax.black es una versión totalmente en negro del modelo original NH-D15 con el típico color marrón. Este NH-D15 esta diseñado para refrigerar ordenadores de altas prestaciones al disponer del sistema doble torre y los dos ventiladores NF-A15 PWM con los que evacuar el calor generado.

Análisis ASUS ROG STRIX B450-I Gaming

Hoy en Blog HTPC analizo una placa base de la República de Jugadores (ROG) de ASUS, concretamente es la ASUS ROG STRIX B450-I GAMING, en formato mini ITX y compatible con procesadores AMD Ryzen de las tres primeras generaciones.
Análisis ASUS ROG STRIX B450-I Gaming
Componente proporcionado por ASUS España
 
Como os vengo contando últimamente, los procesadores Ryzen están de moda, ofrecen un buen rendimiento a un precio coherente, pero hay un detalle que hace complicado el encontrar placas base mini ITX para esta plataforma y es la poca variedad de chipsets, lo que hace que los modelos a la venta sean muy limitados.

Análisis SSD Sabrent Rocket Q 1TB NVMe, rápido y barato

Hoy en Blog HTPC analizo el SSD NVMe de 1 TB con mejor relación calidad precio del mercado, se trata ni más ni menos que del Sabrent Rocket Q 1 TB.

Si recordáis, descubrimos a la marca Estadounidense Sabrent a través del ranking de discos NVMe publicado hace ya meses. Sus modelos Rocket destacaron muy por encima de la media gracias a su excelente rendimiento y a su precio muy contenido.
Review Sabrent Rocket Q 1TB
Componente cedido por Sabrent

En este análisis conoceremos su nueva gama de discos sólidos NVMe de precios asequibles, los Sabrent Rocket Q y probare el modelo con capacidad de 1 TB, el SSD NVMe mas rápido y barato de Amazon.

Análisis AMD Ryzen 5 3400G, la APU más equilibrada

Hoy analizamos en el blog el procesador con la gráfica integrada más potente del mercado, el AMD Ryzen 5 3400G, una APU entre dos generaciones de arquitecturas  y que viene con la gráfica Radeon Vega 11. ¿Estará el procesador a la altura de la gráfica?
Análisis AMD Ryzen 5 3400G

Componente
proporcionado por AMD ESPAÑA

Si seguís el blog, sabréis que desde hace tiempo vengo deshojando la margarita para renovar mi ordenador de escritorio, meses después sigo sin decidirme, aunque el rendimiento de esta APU esta haciendo que mis planteamientos iniciales se desmoronen. El Ryzen 5 3400G no es solo una “gráfica bonita” acompañada de un procesador sin brillo, sino que su CPU nos ofrece un rendimiento muy  competente a pesar de no estar fabricado con la última tecnología de la familia Ryzen 3000.

Análisis Noctua NH-L9a-AM4 chromax.black

Hace unos años el uso de los disipadores de bajo perfil estaba orientado principalmente a los ordenadores de salón, ahora este tipo de refrigeradores son utilizados masivamente en el montaje de ordenadores SFF en los que las cajas tienen limitada la altura para este componente.

Si además sumamos el auge de los procesadores AMD Ryzen, el disipador Noctua NH-L9a-AM4 chromax.blackcon su cambio de look, tiene todas las papeletas para convertirse en uno de "los elegidos" para acompañar a toda la gama de microprocesadores de AMD.
Análisis Noctua NH-L9a-AM4 chromax.black
Producto cedido por Noctua
Hoy en Blog HTPC revisaremos esta nueva versión para procesadores AMD derivada del disipador original Noctua NH-L9a analizado en septiembre del 2013, año en el que la marca Austriaca saco al mercado su primera gama de disipadores de bajo perfil para HTPC y que en este 2020 amplia con un nuevo modelo perteneciente a la serie "chromax.black".

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS