ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Blackview-MP80 Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Kingston DataTraveler Max USB 3.2 Gen 2 que bate récords

Kingston DataTraveler Max

Kingston presento la pasada semana su nuevo pendrive DataTraveler Max, un USB Tipo-C de alto rendimiento que aprovecha la tecnología USB 3.2 Gen 2 para ofrecernos velocidades de vértigo en este tipo de dispositivos de almacenamiento. 

DataTraveler Max (DT Max) garantiza velocidades récord de hasta 1.000 MB/s de lectura y 900 MB/s de escritura, lo que la convierte en una de las unidades USB más rápidas del mercado y la primera de su clase.

Ssupd Meshlicious, cuando la simplicidad es lo más efectivo

Ssupd Meshlicious
Para quien no la conozca, Ssupd es una marca perteneciente al grupo Taiwanes Lian Li. En estos momentos tan solo tienen a la venta un modelo de caja mini ITX, se denomina "Meshlicious" y sin duda su desempeño con hardware potente ha sido toda una sorpresa, siendo considerada una de las mejores cajas verticales y de tamaño compacto de este año 2021.

Vamos a conocerla.

QNAP QMiroPlus 201W: NAS, Router y Red Mesh "Todo en uno"

QNAP QMiroPlus 201W
Si por algo destaca la marca Qnap es por desarrollar productos únicos y peculiares. Acordaros del espectacular NAS HS-453DX con aspecto de HTPC, o también su versión mini, la cual solamente admitía SSD M.2, igualmente los NAS de 3 bahías. En esta ocasión y dentro de la cada vez mas extensa familia QMiro, presentan el dispositivo de red "Todo en Uno" QMiro Plus 201W: Un NAS, un Router y una Red Mesh.

Si bien es cierto que ya existía algún equipo similar de otras marcas que integraban un NAS y Router, no se conocía ninguno que pudiera formar una red Mesh, algo que en estos momentos es básico para obtener una buena conectividad inalambrica en nuestro entorno.

"Jonsbo N1", una gran caja para montar un NAS de 5 bahías

La caja mini ITX Jonsbo N1 llega en el momento justo, una temporada en la que seguramente muchos de vosotros iniciáis la aventura de montaros un NAS o servidor de archivos a medida después de volver de las vacaciones con el móvil repleto de fotos y videos.

Hasta ahora el mercado de cajas mini ITX con capacidad para varios discos duros de 3.5" era limitado, de hecho las cajas que ahora están a la venta llevan muchos años en el mercado, en el blog recopile hace muchos años diferentes modelos. Por eso, esta Jonsbo N1 supone una bocanada de aire fresco que aúna buena estética y funcionalidad a partes iguales, algo poco común entre este tipo de cajas.

Nuevos SSD NVMe KIOXIA EXCERIA PRO y G2

SSD NVMe KIOXIA EXCERIA PRO y G2
Os dejo con la nota de prensa recibida de KIOXIA en la que nos presentan dentro de la familia EXCERIA de discos SSD NVMe, dos nueva variantes tanto PCIe 4.0, denominada EXCERIA PRO como la menos veloz 3.0 EXCERIA G2, ambas destinadas a un amplio abanico de usuarios. Estos dos modelos mejoran las prestaciones de los actuales SSD EXCERIA.

Estarán a la venta en el ultimo trimestre de este año.

KIOXIA Europe GmbH, líder mundial en soluciones de memoria, ha anunciado dos nuevas series de unidades de estado sólido (SSD). Las series EXCERIA PRO y EXERIA G2 son la última solución comercial de la compañía para los entusiastas más extremos y los creadores de sistemas en general. Las nuevas unidades SDD de KIOXIA, que se tratan de productos en desarrollo, estarán en una exposición de referencia, en la Exposición y Conferencia de Entretenimiento Digital de China (ChinaJoy) en Shanghái, desde el 30 de julio hasta el 2 de agosto.

Thermalright AXP90-X36, disipador de solo 36mm de altura

Thermalright AXP90-X36
Si tienes una caja mini ITX tipo Sandwitch, ya sabes que de no tener espacio para el radiador de una refrigeración liquida, no te quedara mas remedio que montar un disipador de bajo perfil. Por suerte existen varias marcas que cuidan este tipo de segmentos ofreciendo disipadores de calidad: Noctua, Alpenföhn, Scythe.

Pero una de las marcas mas longevas en esto de la disipación es Thermalright, ofreciendo siempre productos con una calidad excelente. Además tiene una gran variedad de disipadores de bajo perfil en todos los tamaños. 

Pero hoy hablamos del AXP90-X36, un modelo de disipador de bajo perfil, solo 36mm de altura, que podremos adquirir en su nuevo color negro. También existe su versión en acabado gris.

"Kingston FURY" nueva gama de memorias RAM gaming

No, no es un dejavu, recordar que recientemente Kingston Technology Company vendió su marca gaming HyperX, por lo que se quedaron sin representación en este mercado, por este motivo, nace Kingston FURY, la cual englobara todos sus productos para el mercado gaming.

Kingston en este primer movimiento presenta tres familias de módulos de memoria RAM, tanto DDR3 como DDR4, se denominan: Renegade, Beast e Impact.

La línea de DRAM de Kingston FURY ofrece lo mejor de ambos mundos: rendimiento excepcional y máxima tranquilidad con pruebas de fábrica al 100 % de la velocidad, y con el respaldo de una garantía de por vida y más de 30 años de experiencia. 

MSI presenta SPATIUM M-series SSDs M.2 NVMe

MSI presento hace unas semanas el lanzamiento de su línea de productos de unidades de estado sólido (SSD) con la denominación SPATIUM. La oferta inicial  incluirá los modelos M480, M470 y M370, los cuales utilizan los protocolos PCIe 4 y 3. Su formato es M.2 2280.

MSI continúa aumentando su gama de productos informáticos, orientándolos siempre a PCs de alto rendimiento y SPATIUM será la marca de sus discos solidos. Estos SSD están construidos con flash NAND 3D de alta densidad, que ofrecen el mejor compromiso de rendimiento y durabilidad para profesionales, creadores de contenido y jugadores. Entre las tecnologías de mejora del rendimiento se incluyen una caché SLC para todos los modelos, y especialmente para M480 y M470 un búfer de caché DRAM. 

Aumenta la seguridad de tu NAS Synology

Con esta, inicio una serie de guías acerca de los NAS, utilizando como referencia el NAS Synology DiskStation DS720+, analizado hace unas semanas en este blog. 

Estos últimos meses ha estado en boca de todos los diferentes ataques que han sufrido varias marcas de fabricantes de NAS, la ultima en recibir uno de Ramsonware que ha afectado a parte de sus usuarios ha sido Qnap. Desgraciadamente, esta no es la única empresa que ha recibido un ataque, de hecho no se libra ninguna marca, meses atrás han sido el resto de fabricantes de NAS quienes los han sufrido igualmente.

Bajo la etiqueta "Espacio Synology" encontraréis todas las entradas que escriba a lo largo de estos próximos meses. En esta primera entrada explicare una serie de detalles sobre como conseguir que tu NAS sea más seguro.

IQUNIX ZX1, otra caja mini ITX China bien diseñada

IQUNIX es otro fabricante chino que diseña y fabrica cajas ITX con un aspecto y funcionalidad muy interesantes, como el modelo ZX1, el cual se puede comprar en varios colores y tamaños para poder alojar refrigeradores AIO.

La marca IQUNIX inicio su andadura en 2014 dedicándose exclusivamente a comercializar teclados mecánicos compactos. Existe un enorme mercado gracias al uso de este tipo de teclados dentro del gaming, la infinidad de combinaciones de switchs y colores es enorme. Estos últimos meses han presentado la caja mini ITX ZX1, la cual ha ganando algún premio de diseño, en cuanto la descubráis comprenderéis que es una de las mas bonitas presentadas en 2021 y el premio ha sido merecido.

Noctua NH-P1 disipador pasivo para un ordenador silencioso

Noctua NH-P1
Por fin está aquí, han sido muchos años de desarrollo y de ferias Computex en las que Noctua nos adelantaba parte del trabajo que realizaban para sacar al mercado su primer disipador para CPU, diseñado específicamente para funcionar sin ventiladores. El Noctua NH-P1 ya está entre nosotros y tiene un aspecto imponente, ahora solo falta conocer su rendimiento. En mi caso tendréis que esperar a la vuelta de agosto para su análisis, mientras tanto veamos cuales son las características, recomendaciones y posibilidades de montaje de este disipador.

Solamente Noctua es capaz de presentar su disipador pasivo a las puertas del mes de julio, imaginaros la confianza que tienen en este nuevo NH-P1. Seguir leyendo y conoceremos más sobre este disipador y la mejor forma de construir un ordenador totalmente silencioso o casi.

Análisis INTEL CORE i5 11400F ¿El procesador de 6 núcleos que deberías comprar?

Hoy en Blog HTPC pruebo otro micro de 6 núcleos, concretamente el INTEL CORE i5 11400F, uno de los últimos procesadores perteneciente a la undécima generación de Intel. Un microprocesador sin gráfica integrada, ni capacidad para hacerle overclock, pero a un precio extremadamente competitivo capaz de auparlo al ranking de procesadores más vendidos de estos próximos meses, sobre todo si eres de los que compra con cabeza.

Han pasado ya unos cuantos meses desde que aparecieron estos Rocket Lake-S. Llegaron haciendo mucho ruido con el empeño de acortar la brecha que existía con AMD en cuanto a capacidad de proceso en entornos como el gaming, el cual mediáticamente parece ser que es lo único que importa. Si esperas encontrar pruebas al detalle para averiguar si el 11400F es el mejor procesador para gaming, te adelanto que no vas a encontrar demasiado, aunque sí he realizado una pequeña comparativa. Lo que si podras comprobar detalladamente es la facilidad con la que a este Core i5 11400F se le puede modificar el TDP para obtener unas temperaturas realmente bajas. 

Las mejores cajas "Open Air"

Llega una nueva moda de "cajas diferentes" para ordenador, son las cajas de formato abierto u Open Air Case, un diseño inspirado en la fabricación industrial artesanal.

¿En que consisten?, ni mas ni menos que en un armazón sobre el que se instalan los componentes sin necesidad de tener una tapa que cubra los mismos. Lo del armazón os suena de algo, ¿verdad?, efectivamente, a los Open Tech Bench usados para probar e intercambiar hardware de forma rápida y sencilla.

Este nuevo formato de caja ha proliferado de la mano de usuarios que han buscado conseguir el ordenador más compacto posible con el mejor hardware. ¿Cuál es la forma de conseguirlo?, abriendo el diseño de las cajas y eliminando los paneles laterales. Con ello desaparece cualquier limitación de espacio para montar componentes más capaces, principalmente tarjetas gráficas y refrigeración por agua. El resto de componentes suelen ser comunes, placa base mini ITX, fuente de alimentación SFX y refrigeración low profile o en su defecto refrigeración liquida, ya sea all in one o customizada.

Análisis Synology DiskStation DS720+, ya llega DSM 7.0

Análisis Synology DiskStation DS720+
Equipo proporcionado por Synology

Hoy en Blog HTPC analizo el Synology DiskStation DS720+, un NAS que llega con un procesador Intel Celeron J4125 de cuatro núcleos y  cuenta con la posibilidad caché SSD de lectura y escritura gracias a sus dos conexiones M.2. Además incorpora dos bahías para discos de 3.5" o 2.5". En cuanto a la RAM, viene con 2GB soldada en placa y posibilidad de ampliación a través de un slot libre.

Seguir leyendo a continuación, ya que además de mostraros el hardware de este equipo y realizar las pruebas de rendimiento pertinentes, os enseñare el look del nuevo sistema operativo en fase beta DiskStation Manager 7.0

Nuevos NAS Asustor Drivestor, gama básica con 2.5 GbE

Asustor Drivestor
La semana pasada Asustor publico dos notas de prensa en las que presentaba sus dos nuevos NAS para la gama de entrada, dos equipos que vienen con mejoras importantes respecto a la generación mas básica vigente en el catalogo de Asustor.

Los modelos son el Drivestor 4 (AS1104T) y Drivestor 2 (AS1102T), con capacidades de 4 y 2 discos respectivamente. La característica mas importante y que incluso pocos NAS de gamas superiores incluyen es la tarjeta de red ethernet a  2.5 gigabits, lo que proporcionara a ambos NAS una gran ventaja respecto a sus rivales de gama y superiores, al menos si lo que necesitas es tener una transferencia de red muy rápida.

TRENDnet presenta sus Switch 2.5GbE baratos

TRENDNET TEG-S350
Hace unas semanas me llegó el catalogo de la nueva gama de productos de TRENDnet y me llamo la atención un par de switchs, ambos dos compatibles con redes 2.5G. Además de ser fanless, sus precios eran realmente asequibles, el más pequeño por debajo de los 150€.

Los modelos son el TEG-S350 con 5 puertos RJ45 y el  TEG-S380 con 8 RJ45.

Biostar B550T-SILVER, placa mini ITX para AMD Ryzen 5000


Biostar no es una marca que puedas encontrar en muchos distribuidores de hardware españoles, tiene poca presencia en España, pero eso no quita para que sus productos no sean interesantes y sobre todo con un precio inferior al resto de marcas de placas base.

Concretamente lanzaron recientemente al mercado su modelo de placa B550T-SILVER en formato mini ITX y con el chipset B550 de AMD, por lo que es compatible con la ultima generación de Ryzen 5000. Una placa base con un aspecto no excesivamente agresivo pero que tiene de todo.

Silverstone SG15 y SG14, calidad y versatilidad mini ITX

Si existe una compañía que sabe diseñar cajas "Small Form Factor" de tipo cubo, esa es Silverstone.

El fabricante Taiwanes, al que le tengo especial cariño por toda esa cantidad de cajas para HTPC que ha dejado para la posterioridad, ha aceptado el reto de la nueva generación de diseñadores "craft" que tanto nos gustan, y ha sabido adaptar a los nuevos tiempos la familia SUGO con dos nuevos modelos. Ambas versiones son muy diferentes estéticamente entre ellas, pero comparten la estructura interna, son la Silverstone SG15 y la SG14

APUs AMD Ryzen 5000G de escritorio, ¿esperamos?

AMD Ryzen 5000G
Hoy, AMD ha presentado la nueva serie de procesadores de escritorio AMD Ryzen 5000G, con gráficas Radeon Vega. Estos nuevos micros llegan con la arquitectura "Zen 3" y el proceso de fabricación de 7 nm. 

Y la novedad, es que a diferencia de las Ryzen 4000G, las nuevas 5000G las podremos comprar en nuestra tienda de informática para montarnos el ordenador, aunque no va a ser inmediatamente, primero llegaran al mercado OEM y a final de año al resto (el que espera, desespera).

ASUS Mini PC PN51 con AMD Ryzen 5000 movil

ASUS Mini PC PN51
ASUS acaba de presentar un nuevo mini ordenador, concretamente el  Mini PC PN51, el cual integra la ultima versión de procesadores móviles AMD Ryzen 5000 con grafica integrada Radeon Vega 7, además es compatible con memoria RAM a 3200 MHz DDR4. Este equipo esta orientado principalmente a oficinas ya que cuenta con varios detalles que potencian su durabilidad.

Este nuevo barebone se podrá adquirir con tres APUs diferentes, son las siguientes:

  • AMD Ryzen 3 5300U
  • AMD Ryzen 5 5500U
  • AMD Ryzen 7 5700U

ASUS Mini PC PN51 es bastante generoso en cuanto a ofrecernos conectividad rápida, ya que cuenta con varios conectores USB Tipo C 3.2, uno de ellos compatible con Display Port para sacar señal de video, también incluye HDMI y diversos USB 3.1 tipo A.

Impresionante Louqe RAW S1 en formato vertical y mini ITX

Louqe RAW S1
La marca Sueca Louqe acaba de presentar su nueva caja SFF, en esta ocasión en formato vertical, se denomina RAW S1 y posiblemente sea una de las más distinguidas que va a salir esta temporada.
 
Dos años después de diseñar y construir una de las cajas ITX más elegantes e  imitadas por los chinos, me refiero a la Ghost S1; han lanzado de acuerdo a la moda actual de cajas compactas, un modelo en formato vertical, el cual permitirá alojar en su interior las tarjetas graficas mas potentes del mercado, todo con un diseño y una estética muy cuidada.

Análisis disipador NOCTUA NH-D15S chromax.black

Hoy en Blog HTPC analizamos otro disipador más de la familia chromax.black, en esta ocasión es el modelo Noctua NH-D15S chromax.black, la versión black del "descentrado" NH-D15S, una solución ideal para dejar espacio a una de esas nuevas, escasas y enormes gráficas RTX 3000 o RADEON 6000.

Producto cedido por Noctua
Noctua.at - Premium cooling components designed in Austria
Este disipador es otra buena alternativa a las tan de moda refrigeraciones All in One. El Noctua NH-D15S chromax.black al igual que el NH-D15 son candidatos a disipar el calor de tu procesador de altas prestaciones. Este NH-D15S tiene la ventaja de ser asimétrico, por lo que lo podemos alejar de la tarjeta gráfica aumentando la compatibilidad con la ranura PCIe, además lo podrás enseñar a través del panel lateral acrílico, porque lucirá espectacularmente en tu Set Up.

Análisis memoria RAM HyperX FURY DDR4 RGB 3200MHZ 2x8GB

Hoy en Blog HTPC os traigo un poco de "color y alegría", analizo un kit de 16GB de memoria RAM DDR4 con iluminación RGB de la marca HyperX (División Gaming de Kingston), concretamente las HyperX FURY DDR4 RGB

Estas memorias han sido cedidas por HyperX Gaming España
HyperX Gaming España
Ahora que esta de moda enseñar los ordenadores a través de los paneles laterales transparentes, no esta de mas que en tu próximo setup incluyas un kit de memoria RAM con iluminación RGB, como este kit correspondiente a la familia FURY RGBHyperX FURY DDR4 RGB 3200MHz 2x8GB 

TerraMaster D8 Thunderbolt 3, un DAS de 8 bahías

DAS TerraMaster D8 Thunderbolt 3
Desde hace tiempo no es necesario montar un equipo potente en una caja grande, ni siquiera cuando tenemos la exigencia de tener a nuestra disposición teras y teras de información almacenada en discos duros, los DAS y las conexiones Thunderbolt 3 permiten descentralizar los discos duros del equipo principal sin excesivos problemas.

TerraMaster, empresa especializada en productos de almacenamiento, presenta el D8 Thunderbolt 3, una solución DAS (almacenamiento de conexión directa) de 8 bahías, muy rápida y altamente flexible, que amplía la capacidad de almacenamiento hasta 144 Terabytes. El D8 Thunderbolt 3 es lo suficientemente rápido y fiable para llevar a cabo las tareas de almacenamiento y recuperación más exigentes, incluidos los flujos de trabajo de vídeo rápidos, como la edición de vídeo 4K y el streaming.

Análisis disipador NOCTUA NH-U9S chromax.black

Análisis NOCTUA NH-U9S chromax.black
Hoy en Blog HTPC analizo otro disipador de la cada vez más numerosa familia chromax.black de Noctua, concretamente el modelo NU-U9S chromax.black, con un acabado espectacular y sobre todo un tamaño reducido que le abrirá las puertas de muchas cajas mini ITX compactas.

Producto cedido por Noctua
La popularidad de las cajas mini ITX sigue en aumento. Los diseños tipo sándwich y verticales no son los únicos, se están popularizando cajas como la Cooler Master NR200 algo mas grandes, en las que la gráfica se coloca horizontalmente en la base. Son cajas que sin dejar de ser de tamaño reducido, dejan espacio para disipadores de mayor altura. En este tipo de mercado de cajas, el NH-U9S chromax.black es una buena opción gracias a su altura máxima limitada y dimensiones compactas.

Análisis AMD RYZEN 5 5600X, reduciendo su consumo

Hoy en Blog HTPC analizo el procesador que a día de hoy es el más asequible dentro de la arquitectura ZEN 3, el AMD RYZEN 5 5600X, con 6 núcleos y 12 hilos de proceso, ideal si quieres ensamblar un buen equipo para tareas creativas o gaming, sin que tu economía entre en recesión o se dispare el consumo de tu ordenador.

La verdad es que llevaba bastante tiempo queriendo analizar este procesador, por fin he tenido la oportunidad gracias a AMD España, que es quien me ha prestado un par de semanas el 5600X. 

Ya sabéis que siempre procuro introducir algún tipo de detalle en el análisis que vaya mas allá de las típicas graficas con las puntuaciones. En esta ocasión os enseñare como conseguir que el AMD RYZEN 5 5600X consuma muy poco sin perder un rendimiento excesivo, algo que nos vendrá bien si lo montamos en una caja muy compacta como las que me gusta enseñaros últimamente.

Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA

Análisis Bombilla Led Inteligente Wifi FLUX´S VEGA
Producto cedido por FLUX´S

Una vez analizado el enchufe inteligente Wifi, hoy toca probar el pack de bombillas led inteligentes Wifi de la marca FLUX´S, es el modelo "VEGA" y llega con 16 millones de colores a elegir, ideal para los indecisos.

FLUX´S ofrece a todos los lectores del blog un descuento del 20%  (Cafetera Roma 10% con código BLOGHTPCROMA) por la compra de sus productos a través de su pagina web. El código promocional que aplicará el descuento es: BLOGHTPC
DESCUENTO 20% PRODUCTOS FLUX´S | Código Promocional: BLOGHTPC

Análisis SSD Kingston KC2500 1TB NVMe

Producto cedido por Kingston

Hoy en el blog, analizo un SSD NVMe M.2 de Kingston, concretamente el modelo KC2500 con 1TB de capacidad. Un dispositivo de almacenamiento sólido, que tras su apariencia poco agresiva y sin muchas florituras sorprende con unas velocidades de vértigo.

Análisis Enchufe Inteligente Wifi FLUX´S NAOS "Mide el consumo"

Producto cedido por FLUX´S

Los beneficios del "Hogar Conectado" son indudables: automatización de pequeñas tareas, control remoto del estado de los dispositivos electrónicos, pero también nos permiten entender mejor nuestro consumo energético y ajustarlo en base a los objetivos que nos marquemos para ello. 

Existe todo un mundo de posibilidades para domotizar nuestra casa, desde la más compleja a la más sencilla. Dentro de las mas fáciles de configurar tenemos los enchufes y las bombillas inteligentes con Wifi, sin dejar de lado las cámaras IP con el plus de seguridad que nos ofrece este tipo de dispositivo.

¿Cuál es el método mas sencillo de introducirse en este ecosistema?: sin duda los enchufes Wifi inteligentes, como este Enchufe Inteligente NAOS que me ha cedido la empresa "FLUX´S" y que a continuación paso a analizar.

FLUX´S ofrece a todos los lectores del blog un descuento del 20%  (Cafetera Roma 10% con código BLOGHTPCROMA) por la compra de sus productos a través de su pagina web. El código promocional que aplicará el descuento es: BLOGHTPC
DESCUENTO 20% PRODUCTOS FLUX´S | Código Promocional: BLOGHTPC

Lian Li Q58 mini ITX "Futura caja SFF superventas"

Lian Li presentó el otro día en su Digital Expo 2021 varios prototipos de cajas para PC.

Uno de ellos es la caja mini ITX Q58,  de la cual estoy seguro que se venderá como churros gracias a su capacidad y principalmente su estilo. Por tamaño es rival directo de la superventas Cooler Master NR200 y por precio posiblemente también, hablan de 120$ USA.

ASRock Jupiter X300 para AMD Ryzen 4000G

ASRock Jupiter X300
ASRock presento hace unas semana un nuevo Mini PC denominado Jupiter X300. Este ordenador es compatible con procesadores AMD Ryzen de la familia 4000G, los famosos Renoir que no podemos comprar oficialmente para nuestros ordenadores de escritorio.

Este equipo, esta orientado para el mercado empresarial y tiene un formato de forma bastante plano, lo que te permitirá ubicarlo detrás de un monitor. Esta preparado para admitir procesadores con socket AM4 de una gran variedad de familias, concretamente las APU 4000, 3000 y 2000, prácticamente todas las que fabricó AMD dentro de su arquitectura ZEN. Las APU deben tener un máximo de 65W  y podrán direccionar hasta 64 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz en APUs Renoir y 2933MHz para los Picasso y Raven.

ASUSTOR AS-U2.5G2 adaptador USB a red 2.5Gbe renovado

Asustor AS-U2.5G2
Hace ya más de un mes que analice en el blog uno de los NAS de ASUSTOR, concretamente el AS5202T el cual disponía de doble conectividad de red multigigabit a 2.5Gbe, también puede probar uno de estos adaptadores USB a red multigigabit. Si pudisteis leer las pruebas, comprobaríais el enorme beneficio de este tipo de adaptadores gracias a su rapidez a la hora de transferir archivos de gran tamaño entre dispositivos conectados en red. En un futuro se convertirá en un estándar en el mercado gracias a la expansión de su uso, de hecho las placas base de gama media hacia arriba y los barebone de nueva generación ya cuentan con una conexión de red 2.5Gbe.

Synology HAT5300, sus primeros discos mecánicos para NAS

Synology HAT5300 HDD
Synology Inc. ha anunciado el lanzamiento de sus primeros discos duros empresariales para NAS. La serie HAT5300 cuenta con unidades de almacenamiento de alto rendimiento y tamaños de 8, 12 o 16 TB, estos discos duros están especialmente diseñados para instalaciones y unidades Synology. 

Las amplias pruebas de validación realizadas por Synology garantizan una interacción perfecta entre los discos duros y los sistemas DiskStation Manager (DSM). Un detalle muy interesante sobre esta gama de discos es la plena integración entre discos y sistema operativo DSM, permitiendo que los discos puedan actualizar su firmware automáticamente a través del propio DiskStation Manager y obtener las últimas mejoras de rendimiento.

Gigabyte BRIX BRR7-4800 mini PC con 8 núcleos Ryzen 7

Gigabyte BRIX AMD RYZEN 4000
Si hace unos años me hubiesen dicho que en el futuro íbamos a tener mini ordenadores con procesadores de 8 núcleos, encima de AMD, no me lo habría creído. Pero sí, Gigabyte dentro de su familia BRIX cuenta con hasta dos modelos, uno con el AMD Ryzen 7 de 8 núcleos y 8 hilos y concretamente este Gigabyte BRIX BRR7-4800 de 8 núcleos y 16 hilos, ahí es nada.

Análisis AMD Athlon 200GE ¿Merece la pena en 2021?

Análisis AMD Athlon 200GE
En muchas ocasiones elegimos nuestro procesador según las modas y no nuestras necesidades. Es muy tentador comprar para ese nuevo ordenador un procesador de 6 núcleos que tiene un rendimiento espectacular. Con el paso del tiempo te das cuenta que has estado infrautilizando tu ordenador, pagaste 200€ por un procesador para pasar la pandemia reproduciendo videos de "Cachorros de Labrador" en YouTube, forear en el "General" de Forocoches y engancharte a algún canal de Twich.

En esto de los ordenadores, si eres del tipo de usuario que tan solo se dedica a tareas sencillas como la navegación web, visualización de videos o utilizar una suite ofimática, lo mas recomendable es buscar un procesador de gama baja como este AMD Athlon 200GE

Hoy, más de dos años después de su lanzamiento, vamos a comprobar si pasa el tiempo por él. ¿Dará la talla en tareas cotidianas, ofimática, vídeo 4K...?. Compruébalo a continuación.

TP-Link Deco Voice X20 Red Mesh con Alexa integrado

TP-Link Deco Voice X20
Se acumulan las noticas con la llegada de la feria virtual CES 2021.

TP-Link ha anunciado hoy el lanzamiento de Deco Voice X20, el primer sistema Mesh con WiFi 6 que incorpora "Alexa" el asistente de Amazon. Una gran idea que nos va a permitir ahorrar la colocación de otro dispositivo más en el hogar.

Con el asistente Alexa integrado, los usuarios pueden manejar cada aspecto de su domótica sin necesitar un altavoz inteligente por separado. De esta manera, Deco Voice X20 permite reproducir audio en sus diferentes unidades Deco gracias a su doble altavoz con bajos reforzados, igualmente mejorara la experiencia WiFi y acústicas en toda la casa.

ZOTAC ZBOX Magnus One con diseño sandwich

ZOTAC ZBOX Magnus One
ZOTAC acaba de presentar su nuevo barebone perteneciente a la serie ZBOX E, denominado MAGNUS ONE. Nombre grandilocuente para el mini ordenador mas potente ensamblado por ZOTAC hasta la fecha.

Construido sobre la base de un chasis compacto de 8.3 litros, este mini ordenador es capaz de alojar en su interior una tarjeta grafica Nvidia RTX 3070 y un procesador Intel Core i7 de décima generación, concretamente el modelo Core i7 10700, modelo de 8 núcleos y 65W de TDP.

MINISFORUM EliteMini X400 con Ryzen 4000 Renoir

MINISFORUM EliteMini X400
Siguen apareciendo con cuentagotas las APU AMD Ryzen 4000 para escritorio, en esta ocasión dentro de un mini ordenador diseñado por la prolífica marca Taiwanesa "MINISFORUM" la cual tiene un abundante catalogo de equipos de sobremesa de tamaño reducido, principalmente con procesadores INTEL.

Últimamente han ido añadiendo a su muestrario más APUs de AMD, sobre todo desde la llegada de Ryzen 3000 y Ryzen 4000 de la gama móvil. En esta ocasión las APU Renoir de escritorio que tanto echamos en falta para poder montarlas en nuestros ordenadores.

"Jonsplus" o cuando los chinos tiran de diseño

Jonsplus BO 100
Este recién pasado 2020 ha estado marcado por el auge de las cajas "Chinas"; entenderme, prácticamente el 99% de las cajas de ordenador se fabrican en China, aunque el diseñador de la misma sea de un país diferente. Me estoy refiriendo a pequeños fabricantes orientales que clonan las mas famosas cajas mini ITX y que en algunos casos lo hacen realmente bien, aunque no son todo lo baratas que en principio pudiera parecer.

JONSPLUS es una submarca del consorcio chino JONSBO, los cuales destacan por diseñar y fabricar sus propias cajas y productos de refrigeración. JONSPLUS es la vertiente premium y que de momento ha presentado dos modelos de cajas mini ITX con un diseño muy cuidado y realmente bonitas.

Sliger CL530 ¿Consola o HTPC?

Sliger CL530
Son buenos tiempos para los gamers, la presentación de las nuevas graficas Nvidia RTX 3000 y AMD RX 6000 hacen que el mercado del hardware este en plena ebullición, por supuesto la llegada de los procesadores AMD Ryzen 5000 también ayuda a que muchos de vosotros os planteéis la posibilidad de actualizar vuestro ordenador, otra cosa será que encontréis stock en vuestra tienda de informática.

Sí sois de los que no utilizáis consolas para jugar, tanto Microsoft como Sony también están en plena pelea con la Xbox series X y PlayStation 5, no os queda mas remedio que ensamblar vuestro ordenador. Si además necesitáis que pase el filtro "conyugal" y podáis ubicar vuestro PC en el salón conectado a la tele 4K, estaréis obligados a elegir una caja estilosa. La Sliger CL530 lo es, pero no solamente como HTPC, sino como tu ordenador principal gracias a que puede colocarse tanto horizontal como verticalmente. (Mejores cajas verticales Mini ITX)

Synology DS1821+ NAS con AMD Ryzen

Synology DS1821+
Os dejo con la nota de prensa que acabo de recibir de Synology en la que han anunciado el lanzamiento de su nueva unidad de almacenamiento NAS de alta capacidad DS1821+

Se trata de un modelo de nueva generación con 8 bahías y alto rendimiento diseñado para la gestión y el almacenamiento de datos a gran escala. Este Synology DS1821+ ofrece a los creadores de contenido y a las empresas el ecosistema completo de aplicaciones de Synology y una capacidad de almacenamiento ampliable.

Streacom DB1 silencio y bajo consumo para teletrabajar

Streacom acaba de presentar recientemente una nueva caja con disipación pasiva, el modelo se denomina DB1 y admite placas base en formato mini ITX. Su diseño es ultra compacto y esta pensada para trabajar con APUs o IGPU de hasta 45W.

Quien mas o quien menos se ha visto obligado a teletrabajar durante estos últimos meses. Muchos de vosotr@s no contabais en casa con el lugar adecuado para desarrollar vuestra actividad laboral teniendo que adaptaros a lo que teníais. El espacio es limitado y cajas tan pequeñas como esta Streacom DB1 son una gran opción para montarse un mini ordenador sin ventiladores y de bajo consumo, porque el hardware que vamos a montar no puede ser muy potente. Todo esto hace que nuestro nuevo lugar de trabajo sea silencioso, de bajo consumo y no ocupe demasiado espacio.

Análisis Asustor Nimbustor 2 AS5202T

Clic "Análisis NAS Asustor Nimbustor 2" AS5202T
Equipo proporcionado por Asustor España

Hoy en Blog HTPC analizamos el ASUSTOR NIMBUSTOR 2, uno de los NAS con mejor relación calidad precio y sobre todo con doble conectividad de red multigigabit, lo suficientemente rápida como para ser el repositorio multimedia de todo el hogar, bueno y también para guardar tus directos de Twitch o Youtube, copias de seguridad, virtualización ligera... y conectarlo por HDMI a tu televisión del salón.
¿Necesitáis que haga algo mas?

Undervolt en Intel Core i9 9980HK, aumentando el rendimiento

Guía Undervolt Intel
Como ya comente en el análisis del INTEL NUC 9 Extreme Kit, iba a comprobar en una nueva entrada el comportamiento del procesador Intel Core i9 9980HK bajo diferentes niveles de voltaje utilizando la herramienta gratuita de Intel denominada "Intel Extreme Tuning Utility" (Intel XTU).

Con dicha aplicación podremos monitorizar los valores del procesador, hacer benchmarks y modificar parámetros como voltaje, frecuencia o consumo entre otros. 

¿Qué quiero conseguir modificando los voltajes del Intel Core i9 9980HK?, básicamente mejorar el rendimiento del procesador. Para conseguirlo podemos hacerlo de dos formas: La primera subiendo el voltaje, habitualmente llamada "Overclock (OC)" y la segunda reduciendo el voltaje, comúnmente denominado "Undervolt (UV)".  Al final se sube o baja el voltaje para conseguir un mismo fin, incrementar la frecuencia de trabajo del microprocesador. Aunque con el Undervolt también podemos disminuir la temperatura y el consumo eléctrico.

Recordar que estas modificaciones son mas efectivas en procesadores con el sufijo "K", llegan desbloqueados de fabrica y su margen de funcionamiento es mayor. El resto de procesadores no responden de igual forma a las modificaciones e incluso no permiten cambios en sus parametros.

Empezamos con esta Guía de Undervolting para procesadores Intel.

Análisis INTEL NUC 9 Extreme Kit

Análisis INTEL NUC 9 Extreme Kit
Aunque os parezca extraño, es más sencillo analizar un Intel NUC 9 super potente que un NUC básico.

Gracias a este hecho, hoy tengo la suerte de probar el Intel NUC más potente del momento: el INTEL NUC 9 Extreme Kit, un ordenador compacto con un procesador Intel Core i9 de novena generación y una grafica ASUS con una NVIDIA RTX 2070 mini, una combinación que te convencerá de una vez por todas de que no necesitas renunciar a un equipo mini para tener potencia a raudales.

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS