Categorias
- Analisis Blog HTPC
- Analisis Externo
- Android PC
- Cajas HTPC
- Canal Youtube Blog HTPC
- Configuraciones HTPC
- Discos Duros
- Discos SSD
- Fuentes de Alimentacion
- Guía de Compras
- Guías HTPC
- Intel NUC
- Lectores/Grabadores
- Mini ITX Cajas
- Mini ITX Noticias
- Mini ITX Placas Base
- Mini PC
- NAS
- Noticias
- Periféricos
- Placas Base
- Procesadores
- Promociones
- Refrigeradores
- Refrigeradores Graficas
- Sintonizadoras
- Software Mediacenter
- Tarjetas Gráficas
- Televisiones
- Tus Fotos HTPC
- Ventiladores Adicionales
- Wikipedia
- Youtube

Blog Archive
-
►
2009
(111)
- ► septiembre (12)
-
►
2010
(82)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(76)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(65)
- ► septiembre (3)
-
►
2013
(68)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(58)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(21)
- ► septiembre (4)

Webs Amigas
Bienvenidos a Blog HTPC

- jmqnick
- Aquí encontrareis todos los componentes para montar vuestro HTPC, también podreis leer las ultimas noticias, configuraciones recomendadas, análisis propios, las fotos de vuestros HTPC, algún vídeo de Youtube, y enlaces a análisis externos. Visita también la sección de guías, seguro que te ayuda a configurar correctamente tu reproductor de vídeo preferido, o la conexión a través del conector HDMI.

Comparativa de discos SSD NVMe M.2
Afortunadamente la bajada de precios en los discos sólidos es ya una realidad y se espera que a lo largo de los dos primeros trimestres de este año su precio siga en descenso para desacelerar su bajada los últimos meses del presente año.
Al igual que los SSD de 2.5", los discos NVMe (Non Volatile Memory Express) se fabrican con celdas de memoria flash NAND. La miniaturización y aumento de densidad de los discos ha sido posible gracias a la adopción del agrupamiento en 3D de los chips de memoria, este método de fabricación permite abaratar su coste.
Al igual que los SSD de 2.5", los discos NVMe (Non Volatile Memory Express) se fabrican con celdas de memoria flash NAND. La miniaturización y aumento de densidad de los discos ha sido posible gracias a la adopción del agrupamiento en 3D de los chips de memoria, este método de fabricación permite abaratar su coste.
Asrock Deskmini A300, barebone para APU AMD
No es lo habitual que AMD se cuele en los barebones comercializados por los grandes fabricantes. En el caso de esta entrada podremos montar una APU AMD gracias a Asrock y su Deskmini A300 series.
Este nuevo barebone de Asrock presentado hace una semana, llega sin procesador instalado, por lo que nos permitirá elegir cualquiera de los procesadores Raven Ridge o Bristol Ridge con un TDP máximo de 65W. Se me ocurre que los procesadores ideales para este mini PC con socket AM4 serían un AMD R5 2400G o el menos prestacional Athlon 240GE.
Este nuevo barebone de Asrock presentado hace una semana, llega sin procesador instalado, por lo que nos permitirá elegir cualquiera de los procesadores Raven Ridge o Bristol Ridge con un TDP máximo de 65W. Se me ocurre que los procesadores ideales para este mini PC con socket AM4 serían un AMD R5 2400G o el menos prestacional Athlon 240GE.
ZOTAC MAGNUS EC52070D con Nvidia RTX 2070
ZOTAC acaba de lanzar al mercado una nueva generación de mini ordenadores de su gama MAGNUS E series.
Este tipo de ordenadores está orientado a entusiastas del hardware. El nuevo MAGNUS EC52070D ha sido rediseñado para acomodar en su interior hardware de primer nivel como los procesadores Intel de octava generación, pero sobre todo las novísimas graficas de Nvidia de la serie dos, en este caso se integra una tarjeta gráfica GeForce RTX 2070. Con estos componentes, los entusiastas del hardware que busquen un ordenador compacto encontraran en la serie E de MAGNUS la mejor conectividad y rendimiento para sostener cargas de trabajo exigentes, tanto en el ámbito creativo como en el multimedia.
El nuevo barebone ZOTAC MAGNUS EC52070D lleva de serie un procesador de bajo consumo Intel Core i5-8400T de 6 núcleos con velocidad de hasta 3.3GHz y un TDP de 35W, potencia suficiente para cualquier tarea que nos propongamos. El ZOTAC MAGNUS admite hasta 32 GB de memoria RAM DDR4. A nivel de almacenamiento, incorpora una ranura NVMe M.2 SSD de alta velocidad, espacio para un disco duro de 2,5 pulgadas. Así mismo, es compatible con la tecnología de memoria Intel Optane.
Este tipo de ordenadores está orientado a entusiastas del hardware. El nuevo MAGNUS EC52070D ha sido rediseñado para acomodar en su interior hardware de primer nivel como los procesadores Intel de octava generación, pero sobre todo las novísimas graficas de Nvidia de la serie dos, en este caso se integra una tarjeta gráfica GeForce RTX 2070. Con estos componentes, los entusiastas del hardware que busquen un ordenador compacto encontraran en la serie E de MAGNUS la mejor conectividad y rendimiento para sostener cargas de trabajo exigentes, tanto en el ámbito creativo como en el multimedia.
El nuevo barebone ZOTAC MAGNUS EC52070D lleva de serie un procesador de bajo consumo Intel Core i5-8400T de 6 núcleos con velocidad de hasta 3.3GHz y un TDP de 35W, potencia suficiente para cualquier tarea que nos propongamos. El ZOTAC MAGNUS admite hasta 32 GB de memoria RAM DDR4. A nivel de almacenamiento, incorpora una ranura NVMe M.2 SSD de alta velocidad, espacio para un disco duro de 2,5 pulgadas. Así mismo, es compatible con la tecnología de memoria Intel Optane.
Un NAS para el salón Qnap HS-453DX
Qnap puede que con uno de sus últimos NAS, concretamente el modelo HS-453DX, haya dado en el clavo a la hora de conseguir un dispositivo todo en uno para el salón, un equipo que aglutina capacidad de almacenamiento y reproducción multimedia en resolución 4K. Si además no tiene ventiladores y es bonito, tiene muchas papeletas de acabar bajo la televisión de nuestro salón.
El NAS HS-453DX es un dispositivo que entra por la vista. Con una carcasa fabricada en aluminio y un diseño minimalista no es de extrañar que se haya llevado premios de diseño como el último de Computex 2018. La construcción de este NAS le permite trabajar sin ventiladores, principalmente gracias a la eficiencia del procesador integrado Intel Celeron J4105.
El NAS HS-453DX es un dispositivo que entra por la vista. Con una carcasa fabricada en aluminio y un diseño minimalista no es de extrañar que se haya llevado premios de diseño como el último de Computex 2018. La construcción de este NAS le permite trabajar sin ventiladores, principalmente gracias a la eficiencia del procesador integrado Intel Celeron J4105.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enséñanos tu HTPC
No lo voy a negar, siempre que navego por los foros, lo que mas me gusta es ver las fotos de los montajes de los equipos, mas si cabe la de los HTPC.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
Por ello me gustaría que compartierais con todos nosotros esas fotos que seguro tenéis del montaje de vuestro HTPC.
Pasaros por esta entrada del blog Fotos de tu HTPC para conocer mas detalles.
